Exploración Espacial
Rusia envía una misión a la Estación Espacial Internacional en homenaje al primer cosmonauta de la historia
Dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense despegaron el viernes con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS) en una misión de homenaje al 60º aniversario del envío del primer hombre al espacio, Yuri Gagarin.

El cohete Soyuz se alejó de la gravedad de la Tierra a las 7:42 am de este viernes desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán). El Soyuz MS-18 envía al astroanuta estadounidense de la NASA Mark Vande Hei y a los cosmonautas rusos Pyotr Dubrov y Oleg Novitskiy a la Estación Espacial Internacional.
Bill Ingalls/NASA/NASA via Getty Images
Oleg Novitski y Piotr Dubrov, de la agencia rusa Roscosmos, y Mark Vande Hei, de la NASA, permanecerán seis meses en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). La cápsula tenía previsto acoplarse a la Estación poco después de las 11:00 am.
Bill Ingalls/NASA/NASA via Getty Images
El lanzador estaba decorado con el perfil en blanco y azul de Gagarin, su predecesor, cuyo legendario vuelo se remonta al 12 de abril de 1961. "Todos los parámetros están dentro de la norma", señaló el centro de control, calificando el vuelo de "normal". Unos nueve minutos después del despegue, el Soyuz, bautizado para la ocasión con el nombre de Gagarin, se separó sin problemas a una altura de unas 124.2 millas (200 km).
Bill Ingalls/NASA/NASA via Getty Images
El sacerdote de la iglesia rusa ortodoxa, el padre Sergei, bendijo esta misión rusoestadounidense que conmemora el 60 aniversario del envío del primer hombre al espacio, Yuri Gagarin.
Bill Ingalls/NASA/Getty Images
Cada año, Rusia conmemora el aniversario del vuelo de Gagarin con gran devoción y enorme orgullo, y se depositan flores en los numerosos monumentos en su memoria. La misión de Gagarin, que duró 108 minutos, fue una gran victoria para la Unión Soviética en la carrera espacial que libraba contra Estados Unidos.
Bill Ingalls/NASA/Getty Images
"Competíamos (la URSS y EEUU) al principio de los vuelos tripulados y es una de las razones que explican nuestro éxito", dijo el astronauta Mark Vande Hei el jueves. "El tiempo ha pasado y hemos comprendido que podíamos hacer más cosas juntos. Espero que siga", agregó.
Bill Ingalls/NASA/NASA via Getty Images
Durante la tradicional conferencia de prensa previa al viaje, los cosmonautas rusos y el astronauta estadounidense aseguraron que este 12 de abril celebrarán los logros de su ilustre predecesor. "Lo celebraremos juntos", dijo Piotr Dubrov, de 43 años, que emprende su primera misión espacial. "¡Y trabajaremos duro!", aseguró.
Bill Ingalls/NASA/Getty Images
Aunque se aprovechan de una gran experiencia y material fiable, como el legendario Soyuz, que data de la época soviética, Rusia tiene dificultades para innovar y ha sufrido varios problemas técnicos en misiones recientes, así como problemas de financiación y corrupción, indica un reporte de AFP.
Bill Ingalls/NASA/NASA via Getty Images