Una mujer británica sobrevivió a un paro cardiaco de seis horas al sufrir una hipotermia severa el pasado 3 de noviembre, cuando fue sorprendida por una tormenta de nieve en una travesía de montaña en la región de Cataluña, en el noreste de España.
Sufrió un paro cardíaco de seis horas y sobrevivió: es el primer caso documentado en España
La mujer había salido de excursión con su marido a una montaña cuando los sorprendió una tormenta de nieve. La hipotermia que sufrió le detuvo el corazón y una serie de eventos clínicos afortunados unido a circunstancias excepcionales, le salvaron la vida. Aquí te lo contamos.
Es el primer caso en su tipo documentado en España y uno de los más prolongados paros cardíacos descritos en el mundo.
La mujer, identificada como Audrey Mash, de 34 años, fue localizada inconsciente por grupos de rescate en los montes Pirineos luego de que su esposo pidiera ayuda. Su temperatura corporal era de solo 18 grados centígrados y ya había sufrido el paro cardíaco.
Su esposo informó a los paramédicos que a medida que el clima empeoraba, la mjuer comenzó a experimentar problemas para hablar y moverse.
Notas Relacionadas
Ante la gravedad de su estado, los médicos utilizaron por primera vez el dispositivo ECMO, que permite suplir la función cardíaca mediante un sistema que oxigena la sangre fuera del cuerpo y la devuelve al organismo después de controlar su temperatura con un circuito de agua.
Esta acción permitió que el corazón volviera a palpitar sin que quedara ninguna secuela ni daño neurológico en la mujer, explicó a la agencia de noticias EFE Eduard Argudo, médico del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.
"Si hubiese llegado con una parada cardíaca tan prolongada a una temperatura normal, habríamos certificado su muerte", advirtió. Esto significa que la hipotermia permitió que su cerebro no sufriera daños irreparables.
Fueron necesarios 12 días en el hospital para que Audrey Mash pudiera ser dada de alta, para regresas a su hogar.
La mujer, quien vive en Barcelona desde hace dos años, dijo no recordar nada de lo que sucedió durante esas seis horas y agradeció el trabajo de los profesionales que le salvaron la vida.
Asimismo, durante una entrevista para la cadena TV3, la mujer señaló que aunque no cree regresar este invierno a la montaña, espera poder hacerlo durante la primavera ya que este incidente no le quiatara las ganas de continuar con ese pasatiempo.
Mira también: