Tensión entre Moscú y Kiev tras el choque y la incautación de tres buques militares ucranianos

Rusia admitió que disparó y detuvo a tres navíos ucranianos en el Mar de Azov, que separa a ambos países, por "llevar a cabo acciones ilegales en aguas territoriales rusas". El presidente Petro Poroshenko está pidiendo al parlamento de su país aprobar una ley marcial "para la defensa".

Por:
Univision y Agencias
Rusia disparó e incautó una flotilla de tres buques militares ucranianos que se dirigían al este de Ucrania a través del estrecho de Kerch. El incidente abre una nueva crisis entre ambos países, en tensión desde la anexión de Crimea.
Video El momento en que un navío ruso choca a un buque ucraniano en Crimea y abre una nueva crisis

Guardacostas rusos abrieron fuego este domingo contra de tres navíos ucranianos cerca del estrecho de Kerch, y horas más tarde Moscú informó que los incautó, lo que ha desatado una nueva crisis en esta sensible región, que ha encendido las alarmas en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Ucrania señaló que sus embarcaciones se dirigían al Mar de Azov, situado entre la península de Crimea - anexionada en 2014 por Moscú- y el este de Ucrania, en apego a las leyes marítimas internacionales, mientras que Rusia argumentó que no contaban con los permisos para pasar por el estrecho que separa a Crimea de Rusia continental.

PUBLICIDAD

Kiev acusó a Rusia de haber chocado uno de sus barcos militares y bloqueado el acceso a este pequeño mar, emplazando un gran buque. Rusia confirmó el control de los barcos y afirmó que "se usaron armas", acusando a los buques ucranianos de "llevar a cabo acciones ilegales en aguas territoriales rusas".

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia admitió haber abierto fuego contra los buques ucranianos para obligarles a detenerse y agregó que sus guardacostas atendieron a los tripulantes ucranianos heridos y que "sus vidas no corren peligro".

De los 23 militares a bordo, seis resultaron heridos, dos de gravedad, según el ejército ucraniano. Los servicios de seguridad rusos (FSB) dieron cuenta de tres ucranianos heridos.

Ambas naciones intercambiaron la responsabilidad del incidente, que incrementó las tensiones que han surgido desde que Rusia se anexó la Península de Crimea en 2014 y respaldó la insurgencia separatista en el este de Ucrania.

Ley marcial en proceso

La madrugada de este lunes, tras la escalada de las tensiones, Consejo de Seguridad y Defensa ucraniano, reunido de urgencia, dio un importante paso al proponer al presidente Petro Poroshenko la declaración de una ley marcial "durante 60 días".

Poroshenko denunció un "acto loco de Rusia contra Ucrania" y aseguró que fue un "ataque premeditado".

"La ley marcial no significa una declaración de guerra" a Rusia, "se introducirá únicamente para la defensa", aseguró.

PUBLICIDAD

Esta decisión debe ser validada por el Parlamento ucraniano, que celebrará una sesión extraordinaria la tarde del lunes en la que no está garantizado un voto positivo.

El Servicio de Seguridad de Ucrania anunció a través de otro comunicado que también ha puesto en alerta a sus efectivos "para evitar otras provocaciones de los servicios especiales de Rusia en territorio ucraniano".


El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano exigió "el retorno inmediato" de los tripulantes de los navíos ucranianos apresados por Rusia y pidió a los "aliados y socios" de Ucrania que tomen "las medidas necesarias para contener" a Rusia, entre nuevas sanciones contra Moscú y la prestación de asistencia militar a Kiev.

La portavoz de la diplomacia rusia , Maria Zajarova, denunció por su parte "los métodos de bandidos" de Ucrania, en una declaración transmitida a la AFP. "Primero provocaciones, después fuertes presiones, después acusaciones de agresión", dijo.

El Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá este lunes a las 11:00 am ET una reunión de urgencia sobre el aumento de la tensión este domingo entre Ucrania y Rusia, que ha sido solicitada por ambos países.

El estrecho de Kerch, la única ruta marítima entre el Mar Negro y el Mar de Azov, representa un eje estratégico de gran importancia tanto para Rusia como para Ucrania.

El vuelo 17 de Malaysia Airlines fue derribado por un misil Buk, según la investigación oficial sobre el siniestro del año pasado que el martes conocieron los familiares de las víctimas.
La nave fue derribada mientras sobrevolaba el este de Ucrania el 17 de julio de 2014.
Los familiares guardaron un silencio sepulcral mientras el presidente de la Junta de Seguridad holandesa, Tjibbe Joustra, explicó las conclusiones.
El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, aseguró este martes que la catástrofe del vuelo MH17 fue resultado de "una operación de los servicios secretos rusos".
La teoría más extendida es que el avión habría sido derribado por un misil tierra-aire.
Ucrania y Occidente sostienen que el proyectil fue disparado por soldados rusos o separatistas respaldados por Moscú.
Rusia siempre ha negado cualquier responsabilidad en el suceso y ha culpado al ejército ucraniano, que combatía contra los rebeldes prorrusos del este de Ucrania en julio de 2014.
Tres fuentes de la investigación aseguraron al diario Volkskrant que el avión, que viajaba entre Amsterdam y Kuala Lumpur, fue derribado por un misil BUK tierra-aire.
El informe incluye mapas del lugar de la catástrofe, unos campos cercanos al pueblo ucraniano de Grabove, en la zona de Donetsk.
La investigación refutó declaraciones de Moscú respecto a que el avión fue derribado por un misil lanzado por tropas ucranianas cuando volaba a una altura de 33,000 pies.
Moscú y el fabricante estatal de armas Almaz-Antey negaron esas acusaciones.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores declaró el lunes que había "muchísimas cosas extrañas" en la investigación.
El fabricante, que estudió fotos de los restos del aparato, considera probable el uso de un misil BUK, pero afirmó que se usó un BUK-M1, que Rusia ya no produce desde 1999.
1 / 13
El vuelo 17 de Malaysia Airlines fue derribado por un misil Buk, según la investigación oficial sobre el siniestro del año pasado que el martes conocieron los familiares de las víctimas.
En alianza con
civicScienceLogo