Trump y Kim están más cerca de una nueva ronda de insultos y las amenazas podrían ponerse peor

Las perspectivas de que EEUU y Corea del Norte reanuden la diplomacia nuclear empiezan a disiparse, especialmente con el regreso de la retórica insultante. Corea del Norte ha insinuado últimamente que levantará su moratoria sobre los ensayos nucleares y con misiles de largo alcance si el gobierno de Trump no hace concesiones significativas antes de fin de año.

Por:
Univision y AP
U.S. President Donald Trump and North Korea's leader Kim Jong Un arrive to sign documents that acknowledge the progress of the talks and pledge to keep momentum going, after their summit at the Capella Hotel on Sentosa island in Singapore June 12, 2018. REUTERS/Jonathan Ernst
U.S. President Donald Trump and North Korea's leader Kim Jong Un arrive to sign documents that acknowledge the progress of the talks and pledge to keep momentum going, after their summit at the Capella Hotel on Sentosa island in Singapore June 12, 2018. REUTERS/Jonathan Ernst
Imagen Reuters

SEÚL, Corea del Sur (AP) — Corea del Norte amenazó el jueves con reanudar sus insultos al presidente Donald Trump y llamarlo "viejo chocho" si sigue provocando a Pyongyang con sus declaraciones. La vicecanciller Choe Son Hui lo dijo así días después de que Trump habló de una posible opción militar hacia el norte y volvió a referirse al líder Kim Jong Un como el "hombre cohete".

PUBLICIDAD

Las perspectivas de reanudar la diplomacia nuclear entre los dos países empiezan a disiparse. Corea del Norte ha insinuado últimamente que levantará su moratoria sobre los ensayos nucleares y con misiles de largo alcance si el gobierno de Trump no le hace concesiones significativas antes de fin de año.

Choe dijo que las declaraciones de Trump "incitaron las oleadas de odio de nuestro pueblo hacia Estados Unidos" porque revelaron "falta de cortesía al aludir al liderazgo supremo de dignidad" de Corea del Norte.

Dijo que Corea del Norte responderá con expresiones igualmente duras si Trump vuelve a usar frases similares y demuestra que está provocando intencionalmente a Corea del Norte.

"Si cualquier lenguaje y expresiones que alimentan la atmósfera de confrontación se vuelven a usar a propósito en un momento tan crucial como el actual, eso se debe diagnosticar como la recaída en la chochez de un viejo chocho", dijo Choe.

La limusina presidencial utilizada por Donald Trump en una verdadera fortaleza sobre ruedas. Construida sobre la misma plataforma que sustenta a la Chevrolet Suburban, la actual versión de
<b> 'La Bestia'</b>, como es conocido el célebre vehículo cuyo nombre oficial es 'Cadillac One' fue inaugurada en 2009 por el presidente Barack Obama.
Por su parte, el contrincante del presidente de Estados Unidos en la competencia por el botón nuclear más grande, el dictador norcoreano Kim Jong Un tiene un vehículo que sin ser una máquina ordinaria, es mucho más convencional que 'La Bestia'. Se trata de un 
<b>Mercedes-Benz S 600 Guard Pullman</b> de la generación anterior (W221), fabricado por Mercedes-Benz en una línea dedicada a ese modelo en su planta en Sindelfingen, Alemania. Extraña que aunque este vehículo fue entregado en diciembre de 2015, sea un modelo que dejó de ser fabricado en 2013, lo cual puede explicarse por las múltiples modificaciones que fueron necesarias para cumplir con las exigencias de seguridad del régimen. Al momento de la recepción del vehículo ya Mercedes-Benz lo había reemplazado por un 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mercedes-maybach/mercedes-maybach-s600-guard-el-auto-para-los-que-no-la-deben-pero-si-la-temen" target="_blank">nuevo modelo</a></b>.
<br>
<br>A diferencia de la limusina presidencial estadounidense que es única en el mundo, el carro del autócrata norcoreano es un modelo que pudo haber sido adquirido por cualquiera con los bienes suficientes. De hecho fue el vehículo oficial para los dignatarios alemanes, rusos, indios, algunos miembros de las distintas casas reales europeas y de más de un dictador tercermundista.
Donald Trump cuenta con una verdadera flota de 'La Bestia', no se sabe cuantas, pero al menos
<b> dos son idénticas</b> y siempre viajan con el presidente. El Servicio Secreto, que es el organismo gubernamental encargado del diseño y mantenimiento de 'La Bestia' cuenta con una gran variedad de vehículos, entre limusinas y SUV gigantes, todos blindado, para varios usos, incluyendo en transporte de dignatarios extranjeros de países sin los recursos suficientes para el transporte internacional de sus propios vehículos presidenciales.
No hay manera de saberlo a ciencia cierta pero al parecer Kim Jong Un solo cuenta con una unidad del Mercedes-Benz S 600 Guard Pullman, el cual por cierto es capaz de resistir artillería de mortero. Las sanciones impuestas por la comunidad internacional sobre Corea del Norte en virtud de las pruebas de armas nucleares conducidas por su régimen prohíben la importación de automóviles de lujo, por lo que se cree que el vehículo fue exportado a China y de allí pasó a manos del régimen norcoreano. Es probable que el fabricante nunca haya sabido cuál era el destino final del vehículo.
'La Bestia' tiene espacio para
<b> 7 pasajeros</b>, incluyendo al mismo presidente, a su guardaespaldas principal miembro del Servicio Secreto y el chofer. Los otros cuatro espacios de dividen en; uno al lado del asiento del presidente y tres a su frente, viendo hacia atrás.
<br>
<br>La especificaciones técnicas de 'La Bestia' 
<b>son secretas</b> pero sabemos que utiliza un motor turbodiésel Duramax de General Motors y una transmisión para camiones capaz de soportar tanto las enormes cantidades de torque que su motor genera como el gigantesco peso del veículo.
La limusina de Kim Jong Un cuenta con espacio para 
<b>6 pasajeros</b>. Dos en la primera fila de asientos y 4 detrás de la partición que separa el compartimiento trasero de la cabina. La manera segmentada como se acumula la condensación en el techo del vehículo, delata la existencia de equipos electrónicos que causan un distribución desigual del calor.
<br>
<br>El Mercedes-Benz 600 Guard Pullman está equipado con un motor 
<b>V12 Biturbo</b> que genera 510 caballos de fuerza y 612 lb⋅pie de torque y una transmisión automática de 5 velocidades, que es la única en el catálogo de partes de Mercedes-Benz que hace cinco años cuando este modelo aún se fabricaba, podía aguantar la prodigiosa cantidad de torque que el motor produce. Motores capaces de generar cantidades masivas de torque a bajas revoluciones son muy importantes para este tipo de vehículo, en caso de que deban tener que hacer maniobras evasivas.
Esta imagen de la primera dama abordando la bestia permite ver el
<b> impresionante grosor de la carrocería</b> que separa al presidente de Estados Unidos del mundo cuando está a bordo de su limusina. se rumora que el blindaje de 'La Bestia' tiene 8 pulgadas de espesor y que cada puerta es más pesada que el de un jet comercial
<b> Boeing 757</b>. Todas las ventanas tienen 5 pulgadas de grosor, la cabina está totalmente aislada para proteger al presidente en el caso de un ataque químico y sus cauchos pueden rodar sin aire, pero igualmente están reforzados con material antibalas.
Es difícil saber cual es el motivo por el cual deben 
<b>correr al lado de la limusina</b> del 'querido lider', pero los guardaespaldas de Kim Jong Un deben estar en una excelente forma física.
Hay casos en las que los agentes del servicio secreto también les toca acompañar a pie a la limusina del presidente de Estados Unidos, pero casi siempre se trata de apariciones públicas y ocaciones más solemnes en las que en vehículo 
<b>no va a gran velocidad</b>.
Al igual que en el caso de 'La Bestia', la limusina Mercedes-Benz S 600 Guard Pullman de Kim Jong Un tiene un techo más alto de lo normal, lo que hace que no sea necesario que los pasajeros se agachen para entrar al vehículo sin golpearse la cabeza, aunque dudamos que el dictador norcoreano tenga que agacharse para entrar a un vehículo regular. 
<br>
<br>El Mercedes-Benz S 600 Guard Pullman 2013 cuenta con el estándar de blindaje europeo B6/B7, es decir que es capaz de resistir 
<b>ataques con pistolas y revólveres convencionales</b>, así como fragmentos de granadas explosivas y otro tipo de artillería, sin embargo se rumora que este modelo en particular fue reforzado para aguantar artillería pesada de morteros, ay que Kim temía un atentado de parte de sus propias fuerzas armadas.
Si hay algo con lo que el régimen de Corea del Norte no cuenta es con los medios como para poder hacer una 
<b>demostración de riqueza y tecnología </b>como está. En esta imagen publicada por el Servicio Secreto de Estados Unidos en su cuenta de Instagram, vemos dos unidades de 'La Bestia' junto con seis Chevrolet Suburban blindadas a bordo del 
<b>Boeing C-17 Globemaster III </b>dedicado para el transporte aéreo de la flota presidencial, en ruta a la gira asiática de Donald Trump en Noviembre de 2017.
Este 'Duelo de Limusinas' fue claramente 
<b>dominado por 'La Bestia'</b>, la que a pesar de ser cerca de 5 años más vieja que la limusina presidencial Mercedes-Benz S 600 Guard Pullman de Corea del Norte, cuenta con un blindaje superior y un sistema de apoyo logístico y de seguridad con el que los norcoreanos no pueden ni soñar. 'La Bestia' es probablemente
<b> el vehículo terrestre más seguro del planeta</b> en este momento y la nueva versión, que por cierto ya lleva
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/jalopnik/donald-trump-inaugurara-una-nueva-limusina-presidencial" target="_blank"> más de un año de retraso</a></b> en su entrega por motivos desconocidos, no debe estar muy lejos a hacer su debut elevando una vez más sus impresionantes estándares de seguridad.
1 / 12
La limusina presidencial utilizada por Donald Trump en una verdadera fortaleza sobre ruedas. Construida sobre la misma plataforma que sustenta a la Chevrolet Suburban, la actual versión de 'La Bestia', como es conocido el célebre vehículo cuyo nombre oficial es 'Cadillac One' fue inaugurada en 2009 por el presidente Barack Obama.
Imagen Getty Images


Trump dijo el martes en Londres que su relación con Kim era "realmente buena", pero le reclamó que debería cumplir su promesa de desnuclearizar. Añadió: "Tenemos las fuerzas armadas más poderosas que hayamos tenido jamás y somos de lejos el país más poderoso del mundo y esperamos no tener que usarlas, pero si es necesario, las usaremos".

También dijo que a Kim "le gusta lanzar cohetes, ¿no? Por eso lo llamo el ‘hombre cohete’".

En 2017, Trump y Kim intercambiaron amenazas de destrucción cuando Corea del Norte realizó con gran repercusión varios ensayos misilísticos con vistas a adquirir la capacidad de lanzar ataques nucleares al territorio continental estadounidense. Trump dijo que descargaría “fuego y furia” sobre Corea del Norte y llamó desdeñosamente a Kim “hombrecito cohete”. Kim puso en duda el sano juicio de Trump y dijo que “domaría con fuego al viejo chocho estadounidense mentalmente trastornado”.

Entre las víctimas se encontraría el exembajador en España. Medios surcoreanos informan que el líder norcoreano habría tomado estas medidas ante el fracaso de las reuniones con el presidente Trump en Vietnam.
Video Kim Jong-un ejecutó a unos cinco funcionarios por el fracaso de la cumbre con el presidente Trump, según medios
En alianza con
civicScienceLogo