Una caída de 188 pies: hombre sobrevive tras lanzarse a las Cataratas del Niágara

Las autoridades informaron que el sujeto se encontraba en ‘crisis’ cuando decidió lanzarse desde el borde de Horseshoe Falls, el salto más grande de las tres cataratas.

Por:
Univision
Se estima que al menos 25 personas se quitan la vida anualmente en los saltos del río Niágara.
Se estima que al menos 25 personas se quitan la vida anualmente en los saltos del río Niágara.
Imagen SOPA Images/LightRocket via Getty Images

Un hombre sobrevivió tras caer 188 pies (57.3024 metros) luego de lanzarse y ser arrastrado por la corriente en la zona canadiense de las Cataratas de Niágara.

PUBLICIDAD

De acuerdo con información del portal The Buffalo News, el hombre se encontraba en ‘crisis’ en el borde de Horseshoe Falls, el salto más grande de las tres cataratas,

Luego trepó por encima del muro de contención y se lanzó al agua. Así lo explicó a través de su cuenta de Twitter la Policía de Parques de Niágara, sin revelar su identidad. De inmediato, fue arrastrado por la corriente y desapareció entre la nube de niebla que se levantaba desde el fondo.


Cuando las autoridades acudieron a la parte baja del río, encontraron al hombre vivo, sentado en unas piedras en el borde del agua. A pesar de que fue trasladado a un hospital, el sujeto no presentaba heridas graves.

Las autoridades de Canadá piensan que los altos niveles de agua ayudaron a que el hombre saliera con vida.

“Sé de primera mano que los niveles del lago están en niveles altos de todos los tiempos. Cuando el lago Erie es más alto y fluye con más fuerza hacia el lago Ontario, existe una mayor probabilidad de que se pierdan las enormes rocas debajo de las cataratas Horseshoe. La única forma en que alguna vez tendrías la oportunidad de sobrevivir a una caída de este tipo era sobrepasar las grandes rocas de abajo", señaló Jim Diodati, alcalde de Niagara Falls, Ontario, para Buffalo News.

Se estima que al menos 25 personas se quitan la vida anualmente en los saltos del río Niágara, por lo que se han instalado teléfonos de emergencia en la zona para reportar posibles situaciones de riesgo.

El 9 de julio de 1960, Roger Woodward, un pequeño de 7 años de edad, se convirtió en la primera persona conocida que sobrevivió a una caída de las cataratas Horseshoe.

PUBLICIDAD

El niño de 55 libras (25 kilos) estaba protegido sólo por un chaleco salvavidas después de un accidente de navegación en la parte superior del río Niágara.

Mira también:

El incidente sucedió en la India, cuando la bebé se deslizó de los brazos de su madre, cayendo en los rieles de un tren que estaba pasando. La pequeña salió milagrosamente ilesa y sin ningún rasguño.
Video En video: una bebé sobrevive milagrosamente tras caer en los rieles de un tren en movimiento
“Alligator” Ron Begeron se encontraba grabando un video cuando le avisaron que habían visto a la pintón en los Everglades.
El hombre, quien trabaja para el Distrito de Administración del Agua del Sur de la Florida (SFWMD, por sus siglas en inglés), dijo que hay varias formas de atrapar a una pitón.
“Son muy difíciles de atrapar y de ver, porque su color se camuflajea con el medio ambiente”, contó el hombre a Univisión 23.
Esta 
<b>serpiente de casi 5 metros de largo (16 pies) y 1 diámetro de ancho</b>, "estaba debajo de un campamento y se le disparó”, comentó el experto conservacionista de los Everglades.
“Los más experimentados pueden cazar a estas serpientes a mano”, aseguró el conservacionista.
A pesar del enorme tamaño de la serpiente, Ron no se asustó y tampoco los tres hombres que lo ayudaron a capturar a este animal.
Begeron explicó que la pintón es una especie invasora que está destruyendo la cadena alimenticia natural, porque es un depredador.
<b>“Se han encontrado pitones con un cocodrilo de 7 pies dentro de ellas</b>”, contó “Alligator” Ron Begeron
“Se comen todos los animales que tengan pelo en los Everglades como mapaches, conejos, marsupiales y, cuando son lo suficientemente grandes, pueden incluso derribar una pantera o un oso”, dijo “Alligator”.
El experto contó que estaba muy satisfecho con la hazaña, pues al eliminar también los 50 huevos de la pitón.
Lograron evitar que crecieran otras 50 serpientes de la misma especie.
1 / 11
“Alligator” Ron Begeron se encontraba grabando un video cuando le avisaron que habían visto a la pintón en los Everglades.
Imagen Alligator Ron Bergeron
En alianza con
civicScienceLogo