Los países que necesitarán la nueva autorización para viajar a la Unión Europea

En el futuro, ciudadanos de 26 países americanos tendrán que obtener un nuevo permiso antes de viajar a naciones de la Unión Europea como España, Francia, Italia, Portugal, Alemania y Bélgica.

Por:
Univision
Con el presupuesto afectado y todos los productos y servicios incrementando su precio, millones de personas en Estados Unidos están buscando opciones para hacer rendir el dinero. Uno de los mayores aumentos en gastos es el de la gasolina, que ha llegado a cifras nunca vistas en varios estados. Ante esta situación, muchas personas han suspendido vacaciones y han vuelto a trabajar en sus casas, entre otras medidas para ahorrar. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Precio de la gasolina sigue aumentando y cambiando los planes de millones de personas por falta de dinero

A partir de mayo de 2023, los ciudadanos de EEUU y los de otros 25 países del continente tendrán que obtener una autorización de viaje llamada ETIAS para entrar en naciones de la Unión Europea, como España, Francia o Italia.

La nueva autorización se llama ETIAS (siglas en inglés de Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) y no es una visa, sino un documento de autorización de viaje para aquellos ciudadanos de países que actualmente no necesitan visado para ingresar en el espacio Schengen (22 países de la Unión Europea y otros 4 europeos que son parte de este espacio sin fronteras internas).

PUBLICIDAD

El ETIAS se necesitará por tanto para viajar a: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Para los ciudadanos de países que actualmente sí necesitan visado para entrar al espacio Schengen, no cambia nada con esta normativa. Este es el caso de Belice, Bolivia, Cuba, Ecuador, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana y Surinam.

El requisito afecta a los ciudadanos de EEUU y de otros 25 países americanos puede viajar a las naciones Schengen durante 90 días sin ninguna autorización de viaje.

Si eres de uno de estos países, necesitarás la ETIAS

¿Cómo se tramita la ETIAS?

Para obtener esta autorización no es necesario acudir a un consulado sino que se solicita vía internet y, en la mayoría de los casos, debería obtenerse en tan solo unos minutos.

Cuando se necesiten controles adicionales del viajero, la emisión de la autorización podría demorar hasta 30 días.

En la solicitud se deberán dar datos básicos (nombre, edad, ocupación, número de pasaporte, país de entrada al espacio Shengen) y, además, se tendrá que responder un cuestionario sobre temas de seguridad y de salud.

La validez de este permiso es de 3 años y es válido para un número ilimitado de entradas, según la información oficial de la Comisión Europea.

PUBLICIDAD

Los viajeros que tengan entre 18 y 70 años deberán hacer un pago único de 7 euros, unos 8 dólares, para obtener el documento. Quienes estén fuera de esa horquilla de edad lo obtendrán de manera gratuita.

La razón de ser de este nuevo trámite es que las autoridades fronterizas de la Unión Europea tienen poca información sobre los viajeros exentos de visa, quieren resolver esta "brecha de información".

Con la autorización, la UE busca identificar los " riegos de seguridad, migración irregular o riesgos epidémicos que plantean los visitantes exentos de visa que viajan" al espacio Schengen.

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Cuba</b></h3>
<br>
<br>El Gobierno cubano rechazó su exclusión formal de la Cumbre de las Américas y acusó a EEUU de mantener una posición "discriminatoria e inaceptable".
<br>
<br>En una declaración, el Gobierno cubano aseguró que EEUU "abusó del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión”.
<br>
<br>Según Cuba, esta medida es "discriminatoria e inaceptable", además de "antidemocrática y arbitraria", y evidencia que EEUU "concibieron y utilizan este mecanismo de diálogo de alto nivel como instrumento de su sistema hegemónico en el hemisferio".
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nicaragua</b></h3>
<br>
<br>Semanas antes de que EEUU informara sobre la exclusión, el gobernante de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que no le interesa participar de la Cumbre de las Américas que Estados Unidos.
<br>
<br>"Yo le digo desde aquí al yanqui: olvídense, no nos interesa estar en esa Cumbre, no nos interesa (...) esa cumbre no enaltece a nadie", afirmó.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Venezuela</b></h3>
<br>
<br>Luego de que EEUU anunció que lo excluiría de la cumbre, el gobernante Nicolás Maduro, pidió a su homólogo argentino, Alberto Fernández, que convoque a una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el mandatario Joe Biden, como invitado.
<br>
<br>En una reunión con vicepresidentes, transmitida por el canal estatal VTV, afirmó que una cumbre de la Celac sería una "forma de iniciar un nuevo camino" donde participen, sin exclusión, todos los países de lo que es América".
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>México</b></h3>
<br>
<br>El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este lunes, tras semanas de incertidumbre, que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cumbre-de-las-americas-los-angeles-2022-amlo-rechaza-asistir-a-la-cumbre-de-las-americas">no asistirá a la Cumbre de las Américas</a> como forma de expresar su rechazo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
<br>
<br>“Informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la Cumbre, va en mi representación y en la del Gobierno (el canciller) Marcelo Ebrard y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América", dijo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Guatemala</b></h3>
<br>
<br>El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo que no asistirá a la cumbre debido a complicaciones en su agenda.
<br>
<br>Es por ello que la delegación de Guatemala en el encuentro será comandada por el canciller Mario Búcaro.
<br>
<br>"El presidente Giammattei no acudirá a la Cumbre de las Américas por temas exclusivamente de agenda", puntualizó en una rueda de prensa el portavoz presidencial, Kevin López.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Bolivia</b></h3>
<br>
<br>El Gobierno boliviano reiteró el jueves pasado que el presidente del país, Luis Arce, no asistirá en rechazo a la "exclusión" de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua señalados por EEUU como no democráticos.
<br>
<br>En un contacto con los medios, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, declaró que Arce "va a mantener su posición" y no asistirá al evento hemisférico "en tanto exista una política de exclusión" sobre las naciones mencionadas.
<br>
<br>La funcionaria consideró que "se golpea la institucionalidad de la misma Cumbre de las Américas cuando se va excluyendo países" y que, por el contrario, es necesario "escuchar" y "ser integradores".
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Honduras</b></h3>
<br>
<br>La presidenta de Honduras, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/xiomara-castro-tomara-posesion-el-jueves-primera-mujer-presidenta-de-honduras">Xiomara Castro</a>, no acudirá a la cumbre, pero enviará en su representación a al canciller Eduardo Enrique Reina.
<br>
<br>"Honduras sí estará presente en la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California, representada por el Embajador Eduardo Enrique Reina, canciller de la República", indicó ese ministerio en Twitter.
<br>
<br>La posición de Honduras "es que todos los países asistan para que realmente sea una Cumbre de las Américas", señaló la semana pasada Reina durante un desayuno con periodistas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Uruguay</b></h3>
<br>
<br>El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, suspendió su viaje tras dar positivo a covid-19.
<br>
<br>"Debido al viaje en el día de mañana a la Cumbre de las Américas en EEUU, me realicé hoy un PCR. El resultado del mismo dio que soy positivo a covid-19. A raíz de esta situación debo cancelar todas las actividades durante los próximos días", escribió este lunes el presidente uruguayo en su cuenta oficial de Twitter.
<br>
<br>Lacalle Pou tenía planificado partir este martes hacia EEUU junto a su canciller, Francisco Bustillo. El viaje del ministro de Relaciones Exteriores se mantiene.
<br>
La IX Cumbre de las Américas se celebra en la ciudad californiana de Los Ángeles hasta el próximo viernes, aunque las sesiones plenarias con los líderes regionales se desarrollarán sólo a partir del jueves, según la programación del Departamento de Estado de EEUU.
<br>
<br>Esta es la primera vez que Estados Unidos acoge la cita continental desde su primera edición, que tuvo lugar en 1994, en Miami, durante el Gobierno de Bill Clinton.
<br>
<b>Mira también: </b>Michelle Xai, líder del colectivo Revolution Club LA, señala que la acción de este hombre responde a la petición de recurrir a protestas pacíficas para evitar que la Corte Suprema del país avance hacia la prohibición del aborto, como se anticipaba en el borrador filtrado que ha causado controversia. Indica que el sujeto decidió movilizarse para que sus hijas no pierdan el derecho a elegir sobre su posibilidad de ser madres. 
<b><a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más noticias gratis</a></b>.
1 / 10

Cuba



El Gobierno cubano rechazó su exclusión formal de la Cumbre de las Américas y acusó a EEUU de mantener una posición "discriminatoria e inaceptable".

En una declaración, el Gobierno cubano aseguró que EEUU "abusó del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión”.

Según Cuba, esta medida es "discriminatoria e inaceptable", además de "antidemocrática y arbitraria", y evidencia que EEUU "concibieron y utilizan este mecanismo de diálogo de alto nivel como instrumento de su sistema hegemónico en el hemisferio".
Imagen YAMIL LAGE/POOL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo