Tiene 9 años y soñaba con ser maestra, pero su padre la vendió porque no tenían para comer

Su comprador, un hombre de 55 años, pagó el equivalente a 2,200 dólares para llevarse a la niña. La escena en Afganistán quedó registrada en cámara: la niña, de nombre Parwana, trató de resistirse brevemente a que se la llevaran, pero su comprador la forzó a caminar tomándola del brazo, la subió a un auto y se la llevó. El dinero solo servirá a su familia para vivir algunos meses.

Por:
Univision
Son más y más comunes los casos como éste van en aumento en Afganistán, donde la ayuda humanitaria escasea mientras la población se sume en el hambre y la miseria. Más noticias aquí.
Video “Me vendió a un anciano”: Familias desesperadas venden a sus hijas en Afganistán

"Mi padre me ha vendido porque no tenemos pan, ni arroz, ni harina. Me vendió a un anciano". Así describe, en muy pocas palabras, Parwana, de 9 años, cómo será su futuro: su padre la vendió porque la familia no tiene para comer.

Tras la salida de las tropas estadounidenses y de aliados de Afganistán en agosto pasado, los reportes de violaciones a los derechos humanos se multiplican en el país mientras Naciones Unidas habla ya de una de las mayores crisis humanitarias del mundo.

PUBLICIDAD

Una de las caras más terribles de esa crisis en un país que vive bajo el mandato de los talibanes, es la violación de los derechos de mujeres y niñas, muchas de los cuales terminan siendo vendidas por diferentes motivos.

Días atrás, la cadena británica BBC contaba la terrible historia de una bebé de apenas cinco meses que fue vendida por $500 porque su familia no tenía cómo paliar el hambre.

Ahora, la cadena CNN cuenta la historia de Parwana Malik, una niña que fue vendida a un extraño.

2,200 dólares por la niña

El hombre que quiere comprar a la pequeña dice que tiene 55 años. Durante años la familia de la niña ha vivido en un campo de desplazados afganos en la provincia de Badghis, al noroeste del país.

El reporte señala que la vida de la familia, ya diezmada económicamente, ha empeorado a niveles graves desde la llegada de los talibanes al poder. Es por eso que su padre ya vendió meses atrás a su otra hija de 12 años y ahora es el turno de Parwana.

"Día a día, aumenta el número de familias que venden a sus hijos... Falta de comida, falta de trabajo, las familias sienten que tienen que hacer esto", dijo a CNN un activista por los derechos humanos en esa provincia, Mohammad Naiem Nazem.

Qorban (el comprador) pagó por la niña el equivalente a 2,200 dólares: no fue solo efectivo, sino que la suma incluye animales y terreno. El dinero de la venta de Parwana solo servirá para mantener a la familia durante unos meses.

Soñaba con ser maestra

Parwana dijo que le preocupa que el hombre que la compre la golpee y la obligue a trabajar en su casa. Ella le contó a CNN que soñaba con convertirse en maestra y por eso quería seguir estudiando.

PUBLICIDAD

El padre de Parwana la entregó llorando a Qorban."Esta es tu novia. Por favor, cuídala. Ahora eres responsable de ella, por favor no la golpees", dijo.

Pero Qorban dijo que no la compraba para un matrimonio, sino que él ya tiene una esposa que cuidará de la niña. "(Parwana) era barata, y su padre muy pobre y necesita dinero... Ella trabajará en mi casa. No la golpearé. La trataré como a un miembro de la familia. Seré amable".

Parwana opuso resistencia cuando se la llevaban pero fue arrastrada por el brazo por su comprador hasta un coche, que finalmente se marchó. Casar a niños menores de 15 años es ilegal en el país, pero la práctica es muy extendida, en especial en zonas rurales.

La historia fue reportada por la cadena CNN. Los padres le dieron a CNN pleno acceso y permiso para hablar con los niños y mostrar sus caras, indica la cadena.

Entre este domingo y el lunes, los últimos de la presencia de tropas de EEUU en Afganistán, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/ataque-cohetes-kabul-aeropuerto-evacuacion" target="_blank">Kabul ha sido blanco de varios ataques</a> , de los que todavía no se conocen todos los detalles. El primero lo lanzaron contra un vehículo en el que supuestamente circulaba 
<a href="http://uni.vi/NuB5102USfG" target="_blank">un terrorista suicida del Estado Islámico</a> del Jorasán (ISIS-K) listo para atentar contra el aeropuerto de Kabul.
Los primeros reportes de este ataque fueron de los ciudadanos en las redes sociales y de periodistas de la agencia AFP sobre el terreno. Hablaban de 
<b>una gran explosión que se había escuchado cerca del aeropuerto internacional</b> y publicaron imágenes y vídeos en los que se podía apreciar la columna de humo.
Durante buena parte del domingo 
<b>no se supo si esa explosión tenía relación o correspondía al ataque con dron </b>del que informó más tarde el Pentágono. EEUU aseguró en un primer momento que el misil que había lanzado contra el ISIS-K no había tenido víctimas civiles, pero fuentes de los familiares y la policía afgana ya explicaban a los medios, entre ellos el canal local Tolo News, que 
<a href="https://www.ndtv.com/world-news/afghanistan-crisis-10-including-children-killed-in-us-airstrike-in-kabul-local-media-2523618" target="_blank">habían muerto al menos diez personas, entre ellos varios niños.</a>
El domingo por la noche, el Pentágono reconoció que había informes de víctimas civiles tras su ataque aéreo contra un vehículo del ISIS-K en Kabul. Las atribuyó a "potentes explosiones posteriores 
<b>debido a la gran cantidad de material explosivo" en el interior del automóvil</b>. "Nos entristecería profundamente cualquier posible pérdida de vidas inocentes", dijo el capitán Bill Urban, portavoz del Comando Central de Estados Unidos.
EEUU lanzó su ataque aéreo con misil mediante un dron en el barrio residencial Khaje Bughra de Kabul, a corta distancia del aeropuerto. El Pentágono considera que golpearon a su objetivo 
<a href="http://uni.vi/NuB5102USfG" target="_blank">y evitaron así un ataque con terrorista suicida</a> en el área del aeropuerto, no se sabe si con un auto bomba o portando los explosivos en su cuerpo.
El lunes amaneció con cohetes volando sobre Kabul, en la imagen se pueden observar los restos de un automóvil alcanzado por uno de ellos y cómo militantes talibanes vigilan el lugar.
<a href="https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/30/situacion-en-afganistan-minuto-a-minuto-ee-uu-lanza-otro-ataque-aereo-contra-isis-k/#liveblog-36cf60dd-d550-4da9-956c-1c9e3174d1da" target="_blank">Hasta cinco cohetes fueron disparados contra el Aeropuerto</a> Internacional Hamid Karzai en Kabul el lunes, según dijo a la CNN un funcionario estadounidense, quien sugirió que se cree que puedan ser obra del ISIS-K pero no se ha confirmado. El sistema de defensa C-RAM instalado en el aeropuerto, indicó, los interceptó. Pero en los alrededores se pudo observar el impacto de cohetes lanzados contra la capital, por ejemplo en el edificio de la imagen.
El presidente 
<a href="https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2021/08/30/statement-by-press-secretary-jen-psaki-on-the-rocket-attack-at-hamid-karzai-airport/" target="_blank">Joe Biden decidió mantener las evacuaciones</a> tras haber sido informado del lanzamiento de cohetes contra el aeropuerto, donde centenares de personas se agolpan para tratar de lograr salir del país antes del 31 de agosto.
En paralelo a los ataques que han conmocionado de nuevo a Kabul en las últimas horas, se ha producido el traslado de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/lo-que-se-sabe-soldados-muertos-afganistan">los 13 soldados estadounidenses muertos en el atentado</a> del pasado jueves.
El domingo tuvo lugar 
<a href="http://uni.vi/5zj3102USO6" target="_blank">el "traslado digno" de los 13 soldados caídos</a> , al que asistieron el presidente Joe Biden y la primera dama Jill, y también se celebraron los homenajes y memoriales en sus respectivas ciudades. En la imagen, el del sargento Taylor Hoover en el recinto del capitolio de Utah.
En la cara positiva de estas jornadas, centenares de civiles afganos pudieron seguir saliendo del país en aviones de Estados Unidos y otros países aliados. 
<a href="http://uni.vi/BZ53102UV17" target="_blank">Casi un centenar de naciones</a>, entre ellas EEUU, se han comprometido a seguir acogiendo afganos después del 31 de agosto.
Estados Unidos ha prometido seguir evacuando afganos, junto a ciudadanos estadounidenses y sus tropas 
<b>hasta el último momento</b>. En la imagen, refugiados afganos llegan al aeropuerto de Dulles, en Virginia.
1 / 12
Entre este domingo y el lunes, los últimos de la presencia de tropas de EEUU en Afganistán, Kabul ha sido blanco de varios ataques , de los que todavía no se conocen todos los detalles. El primero lo lanzaron contra un vehículo en el que supuestamente circulaba un terrorista suicida del Estado Islámico del Jorasán (ISIS-K) listo para atentar contra el aeropuerto de Kabul.
Imagen EFE
En alianza con
civicScienceLogo