Medio Ambiente
¿Cómo será vivir entre basura plástica? Este museo abierto intenta generar consciencia (fotos)
Una galería a cielo abierto instalada en Indonesia, que utilizó 4,444 botellas que fueron recolectadas de ríos y playas, busca hacer reflexionar a la humanidad sobre cómo será habitar en un mundo que esté plagado de plásticos.

Un grupo de ambientalistas de Indonesia han creado un museo hecho de 4,444 botellas de plástico para intentar generar consciencia sobre la basura que generan estos desperdicios.
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images
El grupo llamado Observación Ecológica y de Conservación de Humedales (ECOTON en inglés) fue la encargada de recolectar las botellas de ríos y de algunas playas previo a la instalación.
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images
Con el sencillo nombre de 'Pameran Plastik' (Exhibición del plástico) ECOTON instaló diferentes piezas en la ciudad de Gresik, en el este de Java.
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images
La pieza central de la exhibición es una estatua llamada "Dewi Sri" o la diosa de la prosperidad, que es ampliamente adorada por los javaneses. Su falda larga está hecha de bolsitas de un solo uso de artículos para el hogar.
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images
La instalación, según sus organizadores, tardó en montarse tres meses y está compuesta, además de las botellas, de 10,000 artículos de desecho de plástico como bolsas, pajillas, todo recolectado por ellos mismos.
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images
Un pasillo de 10 metros de largo lleno de un total de 3,455 botellas botellas ilustra el problema que afecta al medio ambiente. "Este museo del plástico es nuestro medio para educar al público sobre los peligros de los desechos plásticos", dijo ECOTON en su cuenta de Instagram.
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images
Según ECOTON, Indonesia ocupa el segundo lugar como contribuyente a los desechos plásticos en el océano, con un total anual de 3,2 millones de toneladas de desechos que van al mar a través de los ríos.
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images
China, Filipinas y Vietnam, junto a Indonesia son los cuatro países responsables de más de la mitad de los plásticos que terminan en los océanos en el mundo.
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images
La organización sostuvo que este problema ecológico: "supondrá una amenaza para el medio ambiente y los seres humanos. Tenemos que dejar de usar plástico de un solo uso".
JUNI KRISWANTO/AFP via Getty Images