La Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Vladimir Putin

La orden del tribunal de justicia internacional está ligada al presunto plan de Rusia para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia.

Por:
Univision
Vladimir Putin, quien ha liderado Rusia desde el 2000, ha conocido a los últimos cuatro presidentes estadounidenses. Sus relaciones con algunos de estos mandatarios han sido cordiales e incluso amistosas. Sin embargo, la relación se ha deteriorado cada vez más con Joe Biden desde el inicio de las tensiones con Ucrania. Más noticias aquí.
Video “Honesto”, “fuerte”, “agresor”: así han hablado cuatro presidentes estadounidenses de Putin

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, según se detalla en un comunicado de prensa.

La orden también fue emitida contra María Lvova-Belova, la funcionaria rusa en el centro del presunto plan del Kremlin para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia.

PUBLICIDAD

Los jueces de instrucción del tribunal evaluaron que había “motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y traslado ilegal de población de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, en perjuicio de los niños ucranianos”.

Los jueces consideraron emitir órdenes secretas, pero decidieron que hacerlas públicas podría “contribuir a la prevención de la comisión de nuevos delitos”.

Moscú ha dicho que no reconoce la jurisdicción de la CPI.

Los "6,000 niños expatriados" por Putin

Rusia ha enviado de manera sistemática a unos 6,000 niños de Ucrania a Rusia desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022, según detalla un extenso informe del Observatorio de Conflictos publicado el mes pasado.


El Laboratorio de Investigación Humanitaria (HRL, por sus siglas en inglés) de la Escuela de Salud Pública de Yale identificó 43 instalaciones involucradas en la detención de niños de Ucrania desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.

"La mayoría son campamentos recreativos a los que se lleva a los niños a vacaciones, mientras que otros son instalaciones que se utilizan para albergar a los niños en acogida o adopción en Rusia. Estos hallazgos indican que la mayoría de los campamentos se han involucrado en esfuerzos de reeducación a favor de Rusia y algunos campamentos han brindado entrenamiento militar a los niños o han suspendido el regreso de los niños con sus padres en Ucrania", dice la investigación de HRL.

PUBLICIDAD

“La CPI está haciendo su parte de trabajo como tribunal de justicia. Los jueces emitieron órdenes de arresto. La ejecución depende de la cooperación internacional”, indicó en un comunicado el presidente de la corte, Piotr Hofmanski.

Sin embargo, un posible juicio a los dos acusados es altamente improbable. Rusia ha calificado los informes de reubicación forzosa de niños como "absurdos" y dijo que hace todo lo posible para mantener a los menores con sus familias.

El círculo cercano del presidente ruso, Vladimir Putin, está conformado por siete hombres; la mayoría son viejos conocidos. Te decimos quiénes toman las decisiones y qué papel juegan en la guerra contra Ucrania.
Video Estas son las personas más cercanas a Putin que podrían influenciarle en la toma de decisiones
Los girasoles han multiplicado en protestas en contra de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ultimas-noticias-guerra-rusia-ucrania-en-vivo-hoy">guerra lanzada por Rusia sobre Ucrania</a>. También en redes sociales y hasta personalidades que eligen portar esta flor, como un símbolo de su apoyo a Ucrania en esta guerra.
<b>¿Por qué los girasoles se volvieron el símbolo de resistencia con Ucrania? Por un lado, la flor es un símbolo nacional para Ucrania, por el otro, un video viral impulsó desde las redes sociales el uso de los girasoles como muestra de solidaridad y resistencia.</b>
<br>
<br>En la foto, 
<a href="https://www.univision.com/temas/jill-biden">la primera dama, Jill Biden,</a> usa una mascarilla blanca con un girasol, la flor nacional de Ucrania, en apoyo del pueblo ucraniano, durante un evento en la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/guerra-rusia-ucrania-biden-putin-mensaje-blando">Casa Blanca</a> el 28 de febrero.
<b>Por ser la flor nacional y luego del gesto viral de esa mujer en el video, los partidarios de Ucrania han adoptado girasoles como símbolo de la resistencia y de solidaridad.</b> En la foto, manifestantes reparten girasoles en una marcha en EEUU.
En redes sociales, personas de todo el mundo también sumaron emojis de girasoles amarillos en sus perfiles. En la foto, un girasol y una cinta con los colores de la bandera ucraniana, el 27 de febrero en Quebec, Canadá.
Días atrás, un video compartido en redes 
<a href="https://twitter.com/BBCWorld/status/1497313160117772288?" target="_blank">se hizo viral:</a> mostraba a una mujer, aparentemente ucraniana, enfrentándose a soldados rusos. La mujer 
<b>les decía a los soldados invasores que se pusieran semillas de girasol en sus bolsillos para que las flores crecieran luego de su muerte, cuando fueran enterrados. </b>
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/civiles-ucranianos-vs-militares-rusos-los-videos-que-muestran-la-fuerte-resistencia-durante-la-invasion-video">"Tomen estas semillas para que crezcan girasoles cuando mueran aquí“</a></b>, les dice la mujer a los soldados rusos, según la traducción que hizo la cadena BBC. 
<br>
<br>Y continúa: 
<b>"Chicos, pongan estas semillas en sus bolsillos. Tomen estas semillas. Morirán aquí con ellas. Han venido a mi tierra... ¿Entienden? Son ocupantes. Son enemigos. Y de ahora en adelante, estás maldito".</b>
Una niña lleva un enorme girasol en una vigilia por la paz en la Catedral de Bradford, Reino Unido, el 2 de marzo. 
<br>
<br>
<b>El girasol es de suma importancia para la economía de Ucrania. </b>Los suelos fértiles en buena parte del país ayudaron a un gran desarrollo de la agricultura. La producción de cereales y patatas es de las mayores de Europa y 
<b>Ucrania es uno de los mayores productores mundiales de aceite de girasol. Las semillas de girasol son su principal cultivo oleaginoso.</b>
El emblema del girasol de la resistencia ucraniana se ve en las paredes de la embajada rusa en Londres, con un cartel debajo que dice: "Zelensky es un héroe, Putin es un cobarde", en referencia al presidente de Ucrania y el presidente de Rusia. 
<br>
<b>El Príncipe Carlos, y Camila, duquesa de Cornwall colocan girasoles en un altar </b>para mostrar su apoyo a la comunidad ucraniana en la Catedral Católica de Ucrania, el 2 de marzo en Londres, Inglaterra. 
<br>
<br>Desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, se calcula que más de un millón de personas han sido desplazadas del país. Se registran decenas de muertos civiles a diario, producto de los bombardeos que los rusos están llevando a cabo en zonas civiles. 
<br>
Un hombre se coloca un girasol en su abrigo, en apoyo a Ucrania. La invasión lanzada por 
<a href="https://www.univision.com/temas/vladimir-putin">Vladimir Putin</a> recibió una masiva condena internacional de Occidente, que aplicó una ola de sanciones que están aislando a la economía rusa del mundo. 
<br>
<br>EEUU y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/resumen-estado-de-la-union-joe-biden-2022-puntos-claves">los aliados de la OTAN</a> han dicho que no enviarán fuerzas al territorio ucraniano, pero sí asisten con ayuda y armamento a ese país. Las potencias occidentales han escalado el despliegue de fuerzas en Europa del Este frente a este nuevo escenario de guerra en la entrada misma del continente. 
<br>
Occidente teme que “lo peor está por venir” en Ucrania. El mandatario ucraniano Zelensky se ha vuelto la cara más visible de la resistencia ucraniana. "Somos una nación que desbarató los planes del enemigo en una semana", dijo Zelensky cuando se cumplen siete días del inicio de la invasión. 
<br>
<br>Mientras, en este escenario de guerra, los girasoles proliferan en el mundo. En esta foto de 2014, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/invasion-ucrania-guerra-agua-crimea">año en que Rusia invadió la península de Crimea y se la anexó al territorio</a>, se veían a tropas ucranianas en Kryva Luka, descansando sobre un vehículo militar en medio de un campo con girasoles, tras pelear contra las milicias prorrusas.
1 / 10
Los girasoles han multiplicado en protestas en contra de la guerra lanzada por Rusia sobre Ucrania. También en redes sociales y hasta personalidades que eligen portar esta flor, como un símbolo de su apoyo a Ucrania en esta guerra.
Imagen ANDREJ IVANOV/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo