Trasladan a Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’, a una prisión texana de mínima seguridad

Emma Coronel cumplirá el resto de su condena en un penal de mínima seguridad en Texas, aunque sus abogados pedían que la trasladaran a una cárcel de California para facilitar la visita de sus familiares.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Juan Orlando Hernández dejó el cargo como presidente de Honduras a finales de enero de 2022. Hoy se encuentra detenido y se enfrenta a una posible extradición a Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y las armas. Estos son algunos de los acontecimientos más importantes que han marcado su historial. Mñas sobre este caso aquí.
Video Cuatro claves para entender el caso contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández

Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha sido trasladada a una prisión federal de mínima seguridad en Forth Worth, Texas, para seguir cumpliendo su condena a tres años de cárcel por narcotráfico y lavado de dinero, informó el Buró de Prisiones (BOP).

Durante el feriado por el 'Día de los presidentes' el servicio de los US Marshals concluyó el traslado de Coronel Aispuro a la prisión FMC Carswell y ahora su custodia está en manos del Buró de Prisiones.

PUBLICIDAD

A lo largo de casi tres meses la ubicación de la esposa del exjefe del Cartel de Sinaloa se mantuvo en secreto. Hace dos semanas se publicó su fecha de liberación: el 13 de septiembre de 2023, por lo cual cumplirá 31 de los 36 meses que le impuso un juez en noviembre pasado.

La nueva prisión a la que llega la pareja de ‘El Chapo’ Guzmán, madre de sus hijas gemelas de 10 años, es un “centro médico federal de seguridad administrativa con un campamento satélite de mínima seguridad adyacente”. Alberga a 976 prisioneras en el centro médico y a 261 en el campamento.

Hasta la publicación de esta nota, el Buró de Prisiones no respondió a las preguntas hechas por Univision Noticias sobre si Coronel Aispuro continúa en confinamiento en solitario.

Su abogada, Mariel Colón Miró, no contestó inmediatamente los mensajes enviados por este medio.

Este martes se cumple un año de que Coronel Aispuro fue arrestada en un aeropuerto de Virginia por acusaciones de que había participado en el imperio criminal de Guzmán, siendo su mensajera mientras él estaba en una prisión de máxima seguridad en México y ayudando a coordinar su escape en 2015 por un túnel que llegó hasta su celda. ‘El Chapo’ fue recapturado en 2016 y al año siguiente extraditado a Nueva York, donde un juez federal lo condenó a cadena perpetua.

El Buró de Prisiones, en quien recae la responsabilidad de la ubicación de los reos bajo su custodia, decidió ignorar los pedidos de los abogados de Coronel Aispuro al colocarla en un penal de Texas. La dependencia no ha explicado los motivos.

PUBLICIDAD

Colón Miró dijo en una entrevista con el programa Despierta América de Univision que solicitaría pusieran a su clienta en una cárcel de California por el clima, el tipo de instalaciones y su cercanía con México, lo cual permitiría la visita de sus familiares.

Los defensores legales de Coronel Aispuro confían en que su clienta salga libre en mayo de 2023, cuatro meses antes del tiempo indicado por el Buró de Prisiones, considerando que tiene la opción de cumplir el 10% restante de su castigo en su casa o un lugar que le ayude a reincorporarse a la sociedad.

Una de sus opciones es inscribirla en un programa que le permita salir libre durante el día y regresar por las noches a dormir en una instalación penitenciaria. Ello dependerá de su conducta en FMC Carswell.

Las reglas de ese penal incluyen que cada reo recién llegado debe ser revisado por médicos, les dan una copia de las normas de la institución y les proporcionan información sobre abusos y ataques sexuales. Dentro de los primeros 28 días de su arribo participan en un programa de “Admisión y Orientación”, en el que les detallan todos los servicios y programas que ofrece la prisión. Quienes no hablan inglés, como es el caso de Coronel Aispuro, reciben material traducido y les ayudan intérpretes.

Fumar está prohibido en FMC Carswell, por lo que cigarrillos, productos de tabaco y encendedores son considerados contrabando y se los confiscan de inmediato. Los despiertan a las 6:00 am y cada prisionero es responsable del aseo de su celda. Cada mañana los celadores revisan que las camas estén tendidas, la basura recogida y el piso barrido y trapeado. Los reos tienen derecho a un espacio para colocar sus pertenencias y solo puede tener un radio, MP3 o un reloj.

Qué sigue para Emma Coronel

La esposa de ‘El Chapo’ había estado en confinamiento en solitario desde su arresto el año pasado, lo cual significa que pasaba la mayor parte del día recluida en una celda, no tenía contacto con otros reos y solo salía un par de horas al patio de la penitenciaría.

PUBLICIDAD

Una vez que cumpla su castigo, la esposa de ‘El Chapo’ estará sujeta a cuatro años de libertad condicional que la pondrán bajo estricta vigilancia de las autoridades.

Algunas de las reglas que ella deberá cumplir en ese período son: reportarse con la oficina federal asignada 72 horas después de su liberación, requerirá aprobación cada vez que cambie de domicilio, recibirá la visita del oficial responsable a cualquier hora y día, estará obligada a buscar un empleo de al menos 30 horas a la semana, se le prohíbe poseer armas de fuego y no deberá tener comunicación con personas involucradas en actividades ilícitas.

Coronel Aispuro, de 32 años, fue sentenciada el 30 de noviembre a tres años de prisión por los delitos de conspiración para distribuir drogas y lavar millones de dólares que ilícitamente obtuvo su marido.

El castigo que el juez Rudolph Contreras le impuso es mucho menor a la condena mínima obligatoria de 10 años de cárcel y una máxima a cadena perpetua para los que conspiran para importar droga hacia este país y blanquean capitales.

El magistrado dijo en la audiencia condenatoria que había considerado su arrepentimiento, declaración de culpabilidad, la falta de antecedentes penales y al hecho de que comenzó su relación amorosa con Guzmán cuando ella aún era menor de edad y él ya un poderoso narcotraficante.

Pero también subrayó que su el rol dentro de las actividades del Cartel de Sinaloa se centró en traspasar mensajes y órdenes como la esposa de uno de los líderes.

PUBLICIDAD

A través de una carta que leyó, la esposa de ‘El Chapo’ dijo que se arrepentía por los daños que hubiese podido causar. "Yo sé que tal vez para usted pueda resultar difícil ignorar el hecho de que soy la esposa de Joaquín Guzmán y quizás por eso se sienta en la obligación de ser más duro conmigo. Pero le ruego que no lo haga", pronunció.

“Hoy me duele mucho el sufrimiento que he causado a mi familia al estar en esta situación. Mis padres me inculcaron el respeto, la gratitud y la honestidad. Pero también me enseñaron a aceptar mis errores y a pedir perdón por ellos (…) Esos mismos valores son los que quiero enseñarles a mis hijas. Ellas son el motivo más importante por el cual acepto mis errores y pido perdón por ellos. Ellas ya estaban creciendo sin uno de sus papás. Por eso le ruego que no permita que crezcan sin su mamá”, concluyó.

Al final de la audiencia, el juez Contreras expresó: “Señora Aispuro, buena suerte. Espero que usted críe a sus gemelas en un ambiente distinto al que usted experimentó”.

Mira también:

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo