Esta es la larga condena que deberá cumplir ‘Chinda’, la abuela asesina que era jefa de su propio cartel

Las autoridades afirman que Erlinda Ramos impuso un reino de terror al frente de una peligrosa organización de tráfico de drogas que operaba en una zona costera de Honduras. Se alega que una de sus víctimas es un residente permanente de Estados Unidos que vivía en Tocoa. Ella pensaba que era un informante del gobierno.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El fentanilo ha cobrado la vida de miles de personas en Estados Unidos durante los últimos años y la mayoría de esta peligrosa droga proviene de ciudades mexicanas. Por otro lado, México ha sido golpeado por una ola de violencia que ha sido fortalecida con el contrabando de armas de fuego desde EEUU. Ante este preocupante panorama, las autoridades de ambos países estarían próximas a anunciar un acuerdo binacional para contrarrestar esta crisis. Más noticias en Univision.
Video EEUU y México firmarán un acuerdo para combatir el tráfico de fentanilo y armas de fuego, según reporte de medios

El gobierno de Estados Unidos dice que no tiene certeza de cuánto daño hizo Erlinda Ramos Bobadilla, una mujer de 62 años a quien apodan ‘Chinda’, en una región de su natal Honduras.

Según la acusación, Ramos, que era jefa de su propio cartel de drogas, ordenó varios asesinatos, incluyendo el de un residente permanente de EEUU que ella pensaba estaba cooperando con las autoridades; y contrató sicarios para que mataran al jefe de la agencia antinarcóticos de su país.

PUBLICIDAD

Ella participaba en las negociaciones con traficantes que le entregaban cargamentos de cocaína en las costas de Honduras y luego hacía arreglos para que otros llevaran la droga a Guatemala y México. Sus hijos le ayudaban. También tenía pistoleros que la protegían y policías locales estaban en su bolsillo.

Era tan peligrosa que, por su captura, el Departamento de Estado ofreció en 2022 una recompensa de 5 millones de dólares (la misma cantidad que se estableció por el capo sinaloense Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán). El 15 de mayo de ese año fue detenida en su país y el 26 de julio la extraditaron.

Este martes, un juez federal de Virginia dio el golpe definitivo a su organización criminal al imponerle una sentencia de 20 años de prisión por participar en una conspiración a gran escala que enviaba cargamentos de cocaína a Estados Unidos. Ramos Bobadilla se declaró culpable en diciembre.

Arresto de Erlinda Ramos Bobadilla en mayo de 2022.
Arresto de Erlinda Ramos Bobadilla en mayo de 2022.
Imagen Getty Images


“No hay forma de saber con seguridad cuánto daño dejó Ramos Bobadilla a su paso”, declaró en un comunicado Derek W. Gordon, titular de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Washington DC. “Sin embargo… los días de narcotráfico de Ramos Bobadilla ahora han terminado”.

El reinado de 'Chinda'

Desde 2006 y hasta 2015, alias ‘Chinda’ fue la jefa de un grupo de narcotraficantes conocido como Los Montes, que es considerado uno de los más peligrosos de Honduras. Su sede era un pueblo llamado Francia, en la costa nororiental de Honduras. Allí recibían cargamentos de hasta una tonelada de cocaína provenientes de Sudamérica, vía marítima y aérea. Los almacenaban y luego hacían arreglos para que fuesen transportados por carretera a Guatemala y México, y finalmente llegaba a EEUU.

PUBLICIDAD

Los fiscales indican que sus responsabilidades eran negociar con traficantes de Centro y Sudamérica, administrar las ganancias ilícitas y proteger su imperio con pistoleros que mataban bajo sus órdenes y entregando sobornos a policías y funcionarios corruptos.

“Por ejemplo, Los Montes y otras organizaciones narcotraficantes hondureñas conspiraron para financiar el asesinato del jefe de la agencia antidrogas de Honduras en diciembre de 2009”, señala un comunicado del Departamento de Justicia.

Se alega que en junio de 2013, junto con su hijo Noé Montes Bobadilla, ella pidió que mataran a un residente permanente de Estados Unidos que vivía en Tocoa, Honduras, “en represalia por la supuesta cooperación” que tendría con las autoridades. No está claro si la víctima era, en efecto, un informante.

“La acusada y su familia lideraron un peligroso cartel de drogas que trajo miles de kilos de drogas a Estados Unidos desde Honduras y dejó a su paso asesinatos, corrupción, violencia y terror”, recalcó Jessica D. Aber, fiscal del Distrito Este de Virginia, en el comunicado.

Los crímenes de Erlinda Ramos

La vida también se la ha cobrado caro a ‘Chinda’. En un memorando de sentencia, su abogado defensor Manuel Leiva narra que su clienta ha perdido a dos de sus hijos por involucrarse en el narco y alega que varios otros familiares suyos fueron asesinados por sus enemigos, Los Cachiros.

“Los Cachiros mataron entre 10 y 15 miembros de la familia de la señora Bobadilla, incluido su hermano Óscar Ramos Bobadilla… Su pérdida más reciente es la de su hijo Alejandro Montes Bobadilla en 2022. Lo mataron las fuerzas del gobierno hondureño cuando intentaba evadir la captura”, cita el documento. Por su hijo apodado ‘Tito’ también se ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares.

Alejandro Montes Bobadilla, alias 'Tito'.
Alejandro Montes Bobadilla, alias 'Tito'.
Imagen Departamento de Estado


‘Chinda’ habría escuchado los disparos que le quitaron la vida. Otro de sus hijos, Alex Adán Montes Bobadilla, murió en 2014 mientras se encontraba en prisión domiciliaria en su país. Lo arrestaron en 2003 transportando cocaína. Logró huir, pero lo detuvieron en Colombia y lo deportaron.

PUBLICIDAD

Su hijo mayor Noé Montes Bobadilla, de 39 años, fue detenido en 2017 y lo extraditaron. Ahora cumple una sentencia de prisión de 37 años por tráfico de cocaína y se encuentra en una prisión de West Virginia. Su liberación se ha programado para el 24 de diciembre de 2048, según registros públicos.

Mientras que su hijo menor Juan Carlos Montes Bobadilla, de 36 años, se encuentra prófugo y también está en la mirilla del gobierno de EEUU. Por su arresto se fijó un pago de $5 millones.

Juan Carlos Montes Bobadilla.
Juan Carlos Montes Bobadilla.
Imagen Departamento de Estado


El abogado de Ramos Bobadilla dice que los nietos de su clienta “han recibido amenazas de muerte” y que ellos y sus nueras “son particularmente vulnerables” porque en su comunidad no quedó nadie que los proteja de criminales que operan en la región.

‘Chinda’ ha sido descrita por su defensor legal como una mujer analfabeta que se crio en la pobreza y que desde niña se ganaba la vida como campesina. A los 14 años se fue a vivir con su esposo Alejandro Montes a una ranchería aislada. Era una ama de casa y a los 18 años tuvo a su primer hijo.

El lugar estratégico en el departamento de Colón donde sembraba su marido despertó el interés de narcos que trazaban nuevas rutas para mover cocaína. En esa época Montes fue reclutado, a la par de otra dinastía criminal, Los Cachiros. Así nació una vieja enemistad que sigue vigente.

Al morir su esposo ‘Chinda’ se quedó al frente de la organización, hasta que un operativo policial la puso bajo custodia. Su abogado asegura que ella vivía en una “zona pobre” de Honduras cuando la atraparon. Así, señala, pasó de un pueblo remoto del que poco salía a una prisión en Virginia donde nadie la visita.

PUBLICIDAD

En el memorando, el defensor legal subraya que es posible que no vuelva a ver a su familia hasta que la devuelvan a su país y teme que allá sea blanco de alguna venganza de sus enemigos.

“Si sobrevive a su sentencia, la señora Bobadilla será deportada a Honduras para enfrentar la ira del gobierno hondureño y aquellos que buscan vendettas”, advirtió el abogado Manuel Leiva.

Desde su extradición, ‘Chinda’ ha estado en el Centro de Detención de Alexandria, en Virginia. Ahora espera su traslado a una prisión federal para cumplir el resto de su larga condena.

Acusada de narcotráfico, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/honduras-narco-bobadilla-tiroteo-captura">la hondureña Herlinda Bobadilla</a>, fue entregada este martes en extradición a Estados Unidos, donde enfrentará juicio por tráfico de drogas.
<br>
<br>En la foto, policías trasladan este martes a Herlinda Bobadilla desde la Dirección Policial de Fuerzas Especiales a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa (Honduras).
Bobadilla, esposada de manos, fue trasladada en un avión bimotor de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/la-administracion-para-el-control-de-drogas">Agencia Antidrogas DEA</a>, que despegó desde la Base Hernán Acosta Mejía a las 8:30 am horas locales.
<br>
La acusada fue capturada el 15 de mayo en las montañas del departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, luego de 
<b>que el día 2 de ese mismo mes Estados Unidos ofreció una jugosa recompensa. </b>
<br>
<br>
El poster de la recompensa por información de Herlinda Bobadilla, acusada de liderar el clan narco Montes de Honduras. 
<b>EEUU había ofrecido cinco millones de dólares por ella y otro monto igual por cada uno de sus dos hijos.</b>
<br>
<b>En el enfrentamiento que se registró el día de su captura murió uno de sus hijos,</b> Tito Montes Bobadilla, mientras que el segundo, Juan Carlos Montes Bobadilla, logró escapar, según las autoridades hondureñas.
<br>
El 2 de mayo, el Departamento de Estado estadounidense indicó en un comunicado que el "liderazgo" de estos individuos en el cartel de los Montes Bobadilla ha aumentado "significativamente" 
<b>desde el arresto en 2017 de Noé Montes Bobadilla, tercer hijo de Herlinda y condenado a 37 años de prisión en ese país.</b>
<br>
<br>
En la foto, Herlinda Bobadilla, señalada como la líder de la familia Montes Bobadilla, una de las principales organizaciones de narcotráfico en Honduras, el día que fue capturada. 
<br>
<br>Estados Unidos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/abuela-es-el-nuevo-objetivo-de-la-dea-y-por-su-captura-ofrecen-5-millones-1">ofreció recompensas individuales de 5 millones de dólares por información</a> que llevara a la captura de Herlinda y sus dos hijos. 
<br>
En video: Herlinda Bobadilla, del clan de presuntos narcotraficantes Montes Bobadilla, fue arrestada
Este clan se abastece, transporta y distribuye drogas y blanquea ganancias ilícitas obtenidas del narcotráfico a través de América Central, México y Estados Unidos, de acuerdo con Washington.
Esta extradición ocurre meses después de que el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/juan-orlando-hernandez-declara-no-culpable-cargos-drogas-armas-de-fuego-nueva-york">expresidente hondureño Juan Orlando Hernández quedara preso luego de presentarse ante un juez en Nueva York</a>, tras ser extraditado desde Tegucigalpa, 
<b>acusado de tráfico de cocaína y uso de armas.</b>
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/xiomara-castro">Xiomara Castro, quien asumió la presidencia del país en enero</a>, se ha comprometido a luchar contra el tráfico de drogas, y ha recibido el respaldo de Estados Unidos.
1 / 11
Acusada de narcotráfico, la hondureña Herlinda Bobadilla, fue entregada este martes en extradición a Estados Unidos, donde enfrentará juicio por tráfico de drogas.

En la foto, policías trasladan este martes a Herlinda Bobadilla desde la Dirección Policial de Fuerzas Especiales a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa (Honduras).
Imagen EFE/Gustavo Amador
En alianza con
civicScienceLogo