Juicios
Las imágenes que hundieron a García Luna: su pecera, los leones de un narco y el restaurante donde le entregaron $5 millones
Los 12 neoyorquinos que declararon culpable por narcotráfico a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, vieron más de 100 imágenes que la Fiscalía les mostró en el juicio. Desde fotos del aeropuerto de la Ciudad de México y de decomisos de cocaína en alta mar, hasta el video de una residencia con zoológico privado y la pecera que el exfuncionario tenía en su casa. Ese apoyo visual lo vinculó a la red de corrupción que el Cartel de Sinaloa tejió dentro del gobierno mexicano.
Genaro García Luna con un traje obscuro, cuando era titular de la Secretaría de Seguridad Pública de México durante el sexenio del presidente Felipe Calderón (de 2006 a 2012). Esta foto es parte de las evidencias del Departamento de Justicia.
Departamento de Justicia
Para confirmar que García Luna llevaba un lujoso estilo de vida gracias a los sobornos que le entregaba el cartel, el gobierno mostró al final del juicio la fotografía de una pecera que tenía en su casa en la Ciudad de México. “Nunca había visto un acuario de agua salada tan grande”, describió el exembajador de EEUU en México Anthony Wayne.
Departamento de Justicia.
Esta imagen aérea en la que aparece el monumento del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México se exhibió para indicar el lugar preciso donde estaban las oficinas del acusado.
Departamento de Justicia
El primer testigo Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, quien era lugarteniente del clan de los Beltrán Leyva, afirmó que entregó millonarios sobornos al exfuncionario a cambio de protección.
Departamento de Justicia
Los fiscales presentaron al jurado este mapa de México cuando ‘El Grande’ explicaba que el acuerdo que el cartel hizo con García Luna les permitió crecer “como nunca”.
Departamento de Justicia
En el juicio se habló sobre un histórico decomiso de cocaína en el puerto de Manzanillo, en Colima, porque el exfuncionario trató de recuperarlo para el clan de los Beltrán Leyva.
Departamento de Justicia
Villarreal Barragán también dio detalles del secuestro a García Luna que ordenó el capo Arturo Beltrán Leyva, alias ‘El Barbas’, porque aquel quería confirmar si se había aliado con su principal enemigo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Departamento de JusticiaEsta imagen de ‘El Chapo’ Guzmán fue presentada durante este proceso penal.
Departamento de JusticiaTambién se mostró uno de los pocos retratos que existen de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, actual líder de una facción del Cartel de Sinaloa.
Departamento de Justicia
Para complementar las declaraciones de agentes del orden sobre decomisos en alta mar, los fiscales mostraron este narco submarino que navegaba cargado de cocaína.
Departamento de Justicia
Ese operativo sirvió para exponer que el Cartel de Sinaloa “es el FedEx de la cocaína”, pues usa todo tipo de métodos para transportar la droga a territorio estadounidense.
Departamento de JusticiaÓscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo’ y quien era líder del Cartel del Milenio, aseguró que contribuyó con 2.5 millones de dólares para el exsecretario de Seguridad Pública.
Departamento de Justicia
En este lavado de autos en Guadalajara, ‘El Lobo’ se reunió con García Luna para entregarle 2.5 millones de dólares en efectivo, según su declaración.
Departamento de Justicia
Un video que policías mexicanos grabaron tras ingresar a la residencia del capo colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, alias ‘El Conejo’, se pudo ver en una audiencia a principios de febrero. Trataban de capturarlo porque un cabecilla del Cartel de Sinaloa lo delató en la agencia que encabezaba García Luna.
Departamento de Justicia
En esa vivienda había leones, panteras, tigres, un hipopótamo y un mono. Una piscina en el centro de unas cabañas estaba adornada con finos acabados en madera y piedra, estatuas y la réplica de una armadura de caballero medieval. Un puente colgante llevaba a un cuarto de sauna en forma de caverna.
Departamento de Justicia
‘El Conejo’ lloró en la corte al ver la grabación. “Era mi casa”, dijo, explicando que pudo adornarla a su gusto, con todas las excentricidades que se le ocurrieron, como adquirir animales salvajes.
Departamento de Justicia
Édgar Veytia, un exfiscal de Nayarit al que apodan ‘El Diablo’, fue otro testigo clave. Él dijo que en una reunión informal en 2011 el entonces gobernador Ney González le comentó que el presidente Felipe Calderón pidió proteger a ‘El Chapo’ Guzmán.
Departamento de Justicia
Y afirmó que la campaña del exgobernador Roberto Sandoval Castañeda fue financiada por Arturo Beltrán.
Departamento de Justicia
Varios capos coincidieron en que policías estaban al servicio del narco y usaron sus placas para participar en el trasiego de cocaína a través del Aeropuerto Benito Juárez.
Departamento de Justicia
Raúl Arellano Aguilar, quien estuvo en la Policía federal de México, mencionó que en las terminales aéreas había una “extraña orden” que los obligaba a permanecer en un lugar asignado, durante al menos dos horas, sin realizar ninguna revisión.
Departamento de Justicia
“No podíamos detener a nadie, solo hacer presencia”, narró Arellano Aguilar sobre dicha clave, que conocían como 45/35.
Departamento de Justicia
Otro expolicía federal mexicano, Francisco Cañedo Zavaleta, testificó que el 19 de octubre de 2008 vio a García Luna junto a los traficantes Arturo Beltrán y Édgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie’, estacionados en dos camionetas al lado de una carretera en Cuernavaca, en Morelos.
Departamento de Justicia
Cañedo se alejó y más adelante vio que Arturo Beltrán y ‘La Barbie’ entraron al fraccionamiento Los Limoneros en una camioneta Suburban, seguidos por García Luna en otra.
Departamento de Justicia
Esta imagen de Google Maps fue usada para indicar el punto exacto en que Cañedo Zavaleta los vio.
Departamento de Justicia
En este restaurante de comida francesa en la Ciudad de México un abogado del Cartel de Sinaloa le entregó dos sobornos que sumaron cinco millones de dólares, según el capo Jesús ‘El Rey’ Zambada, hermano menor de ‘El Mayo’ Zambada.
Departamento de Justicia
Un agente del FBI habló sobre una operación fallida para capturar a ‘El Chapo’ en Cabos San Lucas en febrero de 2012. Todo salió mal porque agentes, bajo el mando de García Luna, llegaron tarde, se equivocaron de casa y no cubrieron la salida de la guarida del exjefe del cartel.
Departamento de JusticiaLas acusaciones incluso salpicaron al diario El Universal. Héctor Villarreal Hernández, exsecretario de Finanzas de Coahuila, declaró que García Luna sobornó al dueño del periódico para “limpiar su imagen” ante los crecientes rumores de que había sido captado por integrantes del crimen organizado.
Departamento de Justicia
Para sustentar esas declaraciones, la Fiscalía exhibió una foto en la que aparecen el exgobernador de Chihuahua, Humberto Moreira (sin saco), y el propietario de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz (con un conjunto azul). Moreira habló con Ealy Ortiz para que su medio hiciera notas favorables sobre García Luna, de acuerdo con el testigo.
Departamento de Justicia