Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declara culpable de narcotráfico en una corte de Chicago

Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán y quien encabezaba el que se cree era el imperio de tráfico de fentanilo más grande del mundo, aceptó haber cometido distintos delitos relacionados con la distribución ilegal de narcóticos, buscando una sentencia reducida.

Por:
Univision y AP
Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable en una corte federal de Chicago, Illinois, por cargos relacionados con el tráfico de drogas, delincuencia organizada y lavado de dinero. Esto se da luego de que llegara a un acuerdo con la fiscalía. Lee más: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declara culpable de narcotráfico en una corte de Chicago.
Video Caso Ovidio Guzmán: hijo de 'El Chapo' se declara culpable de narcotráfico en una corte de Chicago

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable este viernes de cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero y uso de armas de fuego en una corte federal de Chicago, Illinois.

Este joven capo que encabezaba el que se cree era el imperio de tráfico de fentanilo más grande del mundo, es el primer hijo de 'El Chapo' que acepta sus crímenes ante la justicia estadounidense, buscando una condena reducida.

PUBLICIDAD

La fecha de su sentencia será fijada próximamente. La pena máxima que afronta, particularmente por el delito de distribución ilegal de fentanilo, es cadena perpetua.

Se prevé que Ovidio Guzmán, a quien apodan 'El Ratón', aporte información clave sobre laboratorios de fentanilo, rutas de tráfico y redes de distribución en varias ciudades de Estados Unidos, México y otros países, lo que podría ser fundamental para desmantelar estructuras del Cartel de Sinaloa y fortalecer otros procesos judiciales.

Pero, a la vez, golpearía a la facción del cartel que lideran sus hermanastros, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, un grupo criminal conocido como Los Chapitos.

'El Chapo' enfrentó hace seis años un mediático juicio en Nueva York y ahora, bajo un estricto régimen de aislamiento, purga una sentencia de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿De qué se le acusa y qué implica para el Cártel de Sinaloa?

La fiscalía federal imputa a Ovidio Guzmán y a su hermano mayor Joaquín Guzmán López como líderes de una facción del Cartel de Sinaloa conocida como Los Chapitos.

Ambos están acusados de supervisar una red de tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, considerada por las autoridades como una de las más grandes, peligrosas y lucrativas del mundo.

Tras la captura de su padre, Ovidio Guzmán y sus hermanos asumieron roles clave en el liderazgo del cartel. La DEA advertía que estos eran más poderosos, ricos y violentos que 'El Chapo'.

PUBLICIDAD

Por eso se cree que la colaboración de Ovidio Guzmán con las autoridades estadounidenses abra nuevas líneas de investigación y afecte la estructura del grupo criminal.

Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, afirmó en una entrevista con Newsweek que Ovidio Guzmán podría aportar información estratégica sobre proveedores de precursores químicos para la fabricación de metanfetaminas y fentanilo, así como nombres de empresarios y funcionarios que protegieron al cartel.

Se espera que testifique contra otros líderes como Ismael 'El Mayo' Zambada, en un proceso similar al de Jesús Vicente Zambada, quien tras ser extraditado a Estados Unidos, aceptó declararse culpable y brindó información detallada sobre la estructura y operaciones del Cartel de Sinaloa, lo que fue fundamental para la condena de 'El Chapo' y otros líderes del grupo.

Otras acusaciones contra capos del cartel

A su vez, Joaquín Guzmán López, alias ‘El Güero’, enfrenta acusaciones similares a las de su hermano Ovidio en dos cortes federales de EEUU, una de Washington DC y otra de Chicago.

En un hecho sin precedentes en la guerra contra el narcotráfico, Joaquín Guzmán y ‘El Mayo’ Zambada fueron capturados el año pasado tras su llegada en un avión privado a un aeropuerto de Nuevo México.

No hay una versión oficial de cómo es que ambos llegaron a ese lugar. Pero la de Zambada es que Joaquín Guzmán, quien es su ahijado, lo engañó para que acudiera a un rancho en Sinaloa para después secuestrarlo, subirlo por la fuerza a un avión y entregarlo a las autoridades estadounidenses.

PUBLICIDAD

Joaquín Guzmán se declaró inocente de los cargos que pesan en su contra. Su próxima audiencia está prevista para el 15 de septiembre.

Los otros hijos de 'El Chapo', Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, siguen prófugos en México y, desde hace meses, su facción encabeza una lucha interna contra grupos del cartel alineadas con el hijo de 'El Mayo', Ismael Zambada Sicairos, apodado 'Mayito Flaco'.

Se alega que, para tratar de ganar esa sangrienta guerra, los hermanos Guzmán Salazar hicieron una alianza con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La DEA, en un informe reciente, advirtió que ese pacto podría rediseñar el mapa del narcotráfico en México.

Mira también:

Tras un operativo en Culiacán, Sinaloa, se informó del arresto de Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ Guzmán y uno de los líderes del cartel de Sinaloa. Tras el arresto, se reportaron hechos violentos en la zona y derivado de esto, un vuelo proveniente de Mazatlán a Phoenix tuvo que ser cancelado.
Video Arrestan en México a Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo" Guzmán
En alianza con
civicScienceLogo