Cuando Ovidio Guzmán ordenó ejecutar a un "popular cantante mexicano" por no ir a su boda, según EEUU

El menor de los herederos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán es señalado de varios actos violentos para proteger su imperio criminal, uno de estos fue pedir que mataran a un músico, asegura el Departamento de Estado.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Ovidio Guzmán permanecía en la prisión de máxima seguridad El Altiplano desde su captura en enero en Culiacán, Sinaloa. Desde ese centro penitenciario salió este viernes a bordo de un helicóptero que lo trasladó hasta un aeropuerto de Ciudad de México, desde donde emprendió el viaje a territorio estadounidense. El operativo contó con la participación de agentes de la Interpol. Lee aquí más sobre la extradición de Ovidio Guzmán a EEUU.
Video Extradición de Ovidio Guzmán: detalles del operativo de traslado del hijo de 'El Chapo' Guzmán a EEUU

Nota del editor: esta información fue publicada originalmente el 17 de diciembre de 2021 y ha sido actualizada para consignar la extradición de Ovidio Guzmán López a EEUU.

Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del fundador del Cartel de Sinaloa Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, pasó este viernes su primera noche en una prisión estadounidense, dejando atrás un pasado criminal en México, que incluyó asesinatos de enemigos y quienes él creía estaban cooperando con las autoridades, según se lee en su expediente criminal.

PUBLICIDAD

Una de esas terroríficas anécdotas que describe el gobierno de Estados Unidos tuvo como blanco a una persona que no caía en ninguna de las casillas mencionadas.

De acuerdo con el Departamento de Estado, Guzmán López ordenó el asesinato de un “popular cantante mexicano” que no quiso ir a su boda. Se desconoce quién era el músico y si el crimen se perpetró.

Este joven capo, quien se volvió infame por el desastroso operativo militar en Culiacán en 2019 que concluyó con su sorpresiva liberación, también pidió a sicarios que mataran a informantes y a un distribuidor de drogas no identificado, agrega el reporte del gobierno.

El Departamento de Justicia afirma que ‘El Ratón’ y su hermano mayor Joaquín Guzmán López, ambos hijos de Griselda López, quien fue una de las tres esposas de ‘El Chapo’, supervisaban varios laboratorios en Sinaloa que producían entre tres y cinco toneladas de metanfetamina cada mes.

Desde que el gobierno de Estados Unidos le declaró la guerra a la organización criminal que lideran los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, las incautaciones de fentanilo en la frontera con México se desplomaron. Esa droga es traficada principalmente por ‘Los Chapitos’. Más información en Univision.
Video La DEA presiona a Los Chapitos y en la frontera bajan los decomisos de fentanilo


Además, señala el expediente criminal, Ovidio Guzmán estaba al frente de una masiva operación de tráfico de fentanilo, que habría llevado a ‘Los Chapitos’ a convertirse en la facción más poderosa del Cartel de Sinaloa.

Los hermanos Guzmán López comenzaron muy jóvenes a seguir los pasos de su padre, quien purga una condena a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado. Heredaron las relaciones de su hermano fallecido Edgar Guzmán López, quien perdió la vida en un fuerte tiroteo afuera de un centro comercial en Culiacán en 2008. En ese entonces, Joaquín tenía 22 años y Ovidio 18.

PUBLICIDAD

“Después de la muerte de Edgar, Ovidio y Joaquín heredaron gran parte de las ganancias de los narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia”, asegura el Departamento de Estado.

A principios de 2023, Ovidio Guzmán fue capturado en México tras una larga noche de disturbios en Culiacán. Este viernes fue extraditado a Chicago para afrontar cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero. Si es declarado culpable pasaría el resto de su vida en una prisión de Estados Unidos.

Mira también:

Los carteles de Sinaloa y Jalisco han sido señalados por el crimen del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. El propio aspirante dijo que había recibido amenazas de un operador ligado a los sinaloenses, mientras que un grupo ligado al Cartel de Jalisco se atribuyó el crimen. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Cómo carteles mexicanos se robaron la calma de Ecuador y están en la mira por el asesinato de Fernando Villavicencio
En alianza con
civicScienceLogo