Nutrición

El nopal: un cactus con superpoderes

México lo presentó al resto del mundo en variedad de platos exquisitos, pero las virtudes del nopal van más allá de su sabor ácido y versatilidad culinaria. No solo tiene valor nutricional, también posee propiedades regeneradoras y curativas, y sirve para cuidar la piel y el cabello.



PUBLICIDAD
El 
<a href="https://www.univision.com/noticias/nutricion/por-que-estos-cactus-pueden-ayudarte-con-el-sobrepeso">nopal</a> era la planta de la vida en algunos mitos aztecas y en la actualidad aquella idea no ha perdido vigencia: sus usos van desde gastronomía y nutrición hasta belleza y salud
1/16

El nopal era la planta de la vida en algunos mitos aztecas y en la actualidad aquella idea no ha perdido vigencia: sus usos van desde gastronomía y nutrición hasta belleza y salud

OMAR TORRES/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD
Investigaciones actuales del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán sugieren que una dieta similar a la prehispánica, a base de nopal, podría beneficiar a los pacientes con obesidad o diabetes.
2/16

Investigaciones actuales del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán sugieren que una dieta similar a la prehispánica, a base de nopal, podría beneficiar a los pacientes con obesidad o diabetes.

David McNew/Getty Images
PUBLICIDAD
La misma investigación indica que el cactus mejora la respuesta inmunológica y gastrointestinal, reduce el exceso de peso y evita el aumento de la glucosa en sangre.
3/16

La misma investigación indica que el cactus mejora la respuesta inmunológica y gastrointestinal, reduce el exceso de peso y evita el aumento de la glucosa en sangre.

EFE/Investigación y Desarrollo
PUBLICIDAD
El tallo de la planta, su fruto, sus semillas y flores son aptos para el consumo humano, como alimento rico en fibra, proteínas, vitaminas A, C y K, calcio, magnesio, hierro y potasio.
4/16

El tallo de la planta, su fruto, sus semillas y flores son aptos para el consumo humano, como alimento rico en fibra, proteínas, vitaminas A, C y K, calcio, magnesio, hierro y potasio.

DAVID MCNEW/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD
En la cocina se puede aprovechar en infinidad de formas como en platos calientes, ensaladas, jugos, vinos, vinagres, pasta y harina.
5/16

En la cocina se puede aprovechar en infinidad de formas como en platos calientes, ensaladas, jugos, vinos, vinagres, pasta y harina.

OMAR TORRES/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD
La harina de nopal ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, crónicas y degenerativas por su alto valor de fibra dietética, compuestos fenólicos, flavonoides y ácidos grasos de cadena corta, según el biotecnólogo Octavio Paredes López del Centro de Investigación y Estudios Avanzados.
6/16

La harina de nopal ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, crónicas y degenerativas por su alto valor de fibra dietética, compuestos fenólicos, flavonoides y ácidos grasos de cadena corta, según el biotecnólogo Octavio Paredes López del Centro de Investigación y Estudios Avanzados.

EFE/Investigación y Desarrollo
PUBLICIDAD
Su poder nutritivo ha sido aprovechado por investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, México, quienes crearon aperitivos a partir de una variedad específica de nopal que podrían beneficiar el tracto digestivo de las personas con úlcera y controlar los niveles de colesterol y triglicéridos.
7/16

Su poder nutritivo ha sido aprovechado por investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, México, quienes crearon aperitivos a partir de una variedad específica de nopal que podrían beneficiar el tracto digestivo de las personas con úlcera y controlar los niveles de colesterol y triglicéridos.

iStock
PUBLICIDAD
El nopal también es un alimento prebiótico porque genera cambios en la composición de la actividad de la flora intestinal. Deshidratado puede usarse como fármaco.
8/16

El nopal también es un alimento prebiótico porque genera cambios en la composición de la actividad de la flora intestinal. Deshidratado puede usarse como fármaco.

EFE/Investigación y Desarrollo
PUBLICIDAD
En Francia ya existen fármacos cuyo principal componente es fibra del cactus.
9/16

En Francia ya existen fármacos cuyo principal componente es fibra del cactus.

EFE/Investigación y Desarrollo
PUBLICIDAD
La apariencia dura y espinosa del nopal resguarda nutrientes que benefician la piel y el cabello y tienen propiedades regenerativas.
10/16

La apariencia dura y espinosa del nopal resguarda nutrientes que benefician la piel y el cabello y tienen propiedades regenerativas.

OMAR TORRES/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD
Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional de México crearon Nopalmita, marca de cosméticos a base del cactus para tratar problemas de la piel (resequedad, acné) y caída del cabello. También tienen desmaquillantes, exfoliantes, mascara para las pestañas y polvo matificante. 
<br>
11/16

Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional de México crearon Nopalmita, marca de cosméticos a base del cactus para tratar problemas de la piel (resequedad, acné) y caída del cabello. También tienen desmaquillantes, exfoliantes, mascara para las pestañas y polvo matificante.

EFE/Investigación y Desarrollo
PUBLICIDAD
En las culturas prehispánicas ya se usaba para sanar heridas en la piel.
12/16

En las culturas prehispánicas ya se usaba para sanar heridas en la piel.

EFE/Ezequiel Tlaxcala
PUBLICIDAD
De acuerdo a la nutrigenómica (estudia los mecanismos de acción de los nutrientes en el organismo), el nopal es un alimento funcional: brinda beneficios directos sobre la salud, más allá de su contenido nutricional.
<br>
13/16

De acuerdo a la nutrigenómica (estudia los mecanismos de acción de los nutrientes en el organismo), el nopal es un alimento funcional: brinda beneficios directos sobre la salud, más allá de su contenido nutricional.

EFE/Investigación y Desarrollo
PUBLICIDAD
En México es uno de los recursos de mayor importancia económica de la flora por sus propiedades nutritivas, químicas, industriales, ecológicas, medicinales y simbólicas, según la comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (CONABIO).
14/16

En México es uno de los recursos de mayor importancia económica de la flora por sus propiedades nutritivas, químicas, industriales, ecológicas, medicinales y simbólicas, según la comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (CONABIO).

OMAR TORRES/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD
El nopal es una cactácea oriunda de América y cuenta con más de 200 especies.
15/16

El nopal es una cactácea oriunda de América y cuenta con más de 200 especies.

OMAR TORRES/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD
En México se cultivan entre 60 y 90 especies de nopales y el cactus forma parte de su escudo nacional.
16/16

En México se cultivan entre 60 y 90 especies de nopales y el cactus forma parte de su escudo nacional.

OMAR TORRES/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD