El enemigo perfecto

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

Jorge Ramos Periodista Bio Pic_NEW
Por:
Jorge Ramos.
"Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral".
"Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral".
Imagen John Moore / Getty Images

Gane quien gane la próxima elección presidencial en Estados Unidos, los perdedores serán los inmigrantes. Hay un ambiente antiinmigrante como nunca lo había visto en mis cuatro décadas en el país. Y sea Kamala Harris o Donald Trump quien gane la Casa Blanca el martes 5 de noviembre, habrá más controles en la frontera con México, nuevas restricciones para vivir aquí legalmente y mucho miedo.

PUBLICIDAD

Este no es el Estados Unidos que ofrecía en la estatua de la libertad: que le trajeran a los más vulnerables, a los pobres y a las masas que buscan un lugar seguro. Este es el Estados Unidos de Donald Trump y de sus ataques e insultos contra los extranjeros. Desde que bajó esas escaleras doradas en 2015 y anunció su primera candidatura presidencial, Trump ha normalizado lo que antes era impensable; desde llamar “criminales”, “violadores” o “animales” a los inmigrantes, hasta separar a miles de niños de sus padres tan pronto cruzaran la frontera.

El Partido Demócrata perdió el debate migratorio ante Trump y el Partido Republicano. Desde 1986 los demócratas han argumentado que una reforma migratoria era necesaria para legalizar a unos 10 millones de indocumentados. Pero los republicanos no se quisieron mover hasta que la frontera se sellara. Y eso es imposible. Esa frontera, creada en 1848, es porosa y llena de huecos y veredas. Esa es su naturaleza y su historia; la pintaron con un lápiz.

Y así, en ese tira y afloje, estuvimos hasta que se apareció Trump y dijo que quería ser presidente. Entonces prometió un gran muro que pagaría México en las casi 2,000 millas de frontera. Ni México lo pagó, ni construyó un gran muro. Pero Trump empujó la falsa idea de que los inmigrantes eran los responsables de los principales problemas del país, desde la falta de trabajos hasta el crimen.

Ahora, que busca por tercera vez la presidencia, Trump ha prometido la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos y contratar a 10,000 nuevos agentes para patrullar la frontera con México. Además, ha estigmatizado a los inmigrantes diciendo que comen perros y gatos, y los ha culpado del aumento de la criminalidad (ambas cosas falsas). Si Trump gana, la vida será mucho más difícil para los extranjeros en este país y para los que quieran entrar.

PUBLICIDAD
Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

  El mundo imaginario de Donald Trump
Jorge Ramos

&quot;En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro&quot;.

Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.

En este 'Mes de la Herencia Hispana', es crucial preguntarnos quién lucha por nosotros
Monica Guardiola

&quot;Es más importante que nunca que los miembros de nuestra comunidad puedan votar y hacer oír su voz. Esto es personal. Los ataques que Trump y JD Vance han lanzado contra nuestra comunidad amenazan las vidas de nuestra familia y amigos&quot;.

Pero si Kamala gana, tampoco será fácil. El reporte de una comisión de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, asegura que más de ocho millones de inmigrantes han entrado ilegalmente al país durante la presidencia de Joe Biden. Cierto o no, Kamala Harris sabe que ese es su punto débil en la campaña y ha endurecido su posición respecto a los inmigrantes. En los últimos meses, el gobierno de Biden y Harris ha limitado enormemente el derecho al asilo y, así, ha reducido el número de cruces ilegales.

Ahora ella dice constantemente en la campaña que hay que retomar el control de la frontera sur y apoya un plan bipartidista que utilizaría 650 millones de dólares para construir un muro con México. Anteriormente, ella siempre se había opuesto a la construcción de un muro, al que llamaba “estúpido” e “inútil”.

Mientras todo esto ocurre, miles de inmigrantes ya vienen llegando.

Tras el fraude electoral en Venezuela se ha incrementado el número de personas que cruzan la selva del Darién de Colombia hacia Panamá. Y como reportó recientemente desde ahí el corresponsal de Univision Noticias, Pedro Ultreras, su intención es llegar a Estados Unidos antes del 20 de enero de 2025, cuando tomará posesión Trump o Harris.

También, hace unos días, salió una nueva caravana desde Tapachula, Chiapas, con destino a Estados Unidos. El reporte de CNN asegura que incluía a “niños que eran cargados o empujados en carriolas”. ¿Quién hace algo así? ¿Quién cruza caminando medio continente con sus hijos a cuestas? Gente muy desesperada que ve en el Norte la única oportunidad de una vida mejor. ¿Quién se atreve a decirle a los venezolanos o a los cubanos que no vengan a Estados Unidos y que se queden en una brutal dictadura, sometidos a la pobreza y a la represión? ¿Quién?

PUBLICIDAD

Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos.

Pero van a seguir llegando.

El flujo normal de la migración es que la gente más golpeada por la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades se va a los países que les ofrecen seguridad, empleo y una vida digna. Y en nuestro continente ese flujo es de sur a norte. El cálculo es sencillo: ¿me quedo en un país gobernado por Nicolás Maduro o por Miguel Díaz-Canel, o mejor me la juego (con todo y mi familia) y me voy a donde gobierne Kamala Harris o Donald Trump?

La respuesta ya está en las huellas de los caminantes de la selva del Darién y en las carreteras del sur de México.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

En alianza con
civicScienceLogo