El mundo imaginario de Donald Trump

"En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro".

Jorge Ramos Periodista Bio Pic_NEW
Por:
Jorge Ramos.
“En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder”. 
<br>
“En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder”. <br>
Imagen AP

Donald Trump está diciendo muchas cosas que no son ciertas. Y lo hace, sin duda, para tratar de ganar la presidencia el próximo 5 de noviembre. Pero eso no cambia la realidad. Solo muestra a un expresidente y a un candidato desconectado del mundo.

PUBLICIDAD

Hay gente que tiene mucho poder y dinero y que crea un entorno a su imagen y semejanza. Nadie les dice que no, porque están rodeados de personas que solo les dicen que sí. Todo el tiempo les aplauden y los alaban. Pero no saben manejar las derrotas ni los obstáculos. Cuando las cosas salen mal, se inventan que salieron bien. Y si la realidad no coincide con lo que piensan, entonces dicen que ellos tienen otros datos.

Donald Trump es de esos.

Aquí tengo varios ejemplos:

-“En Springfield se están comiendo a los perros”, dijo Trump el mes pasado, refiriéndose a los inmigrantes haitianos que viven en esa ciudad de Ohio. “La gente que ha llegado se está comiendo los gatos. Se están comiendo las mascotas de la gente que vive ahí”. Pero las autoridades locales han confirmado que eso es mentira. Aun así, el expresidente ha repetido varias veces esas falsas acusaciones.

-En Aurora, Colorado, hace unos días, Trump dijo que los inmigrantes estaban “ infectando nuestro país”. Durante la pandemia de covid-19, Trump utilizó el llamado Título 42 para evitar la entrada de inmigrantes por razones de salud. Y, si gana la elección, quiere utilizarlo de nuevo para justificar deportaciones masivas. “La gente que viene está muy enferma, muy enferma. Vienen a nuestro país muy enfermos, con enfermedades muy contagiosas”. Pero no hay ningún reporte médico, ninguno, que corrobore las denuncias de Trump. El año pasado, en acusaciones similares, Trump había dicho que los inmigrantes indocumentados estaban “ envenenando la sangre” de Estados Unidos.

PUBLICIDAD
Mi último noticiero
Jorge Ramos

“Al decir esta noche mis últimas palabras en el noticiero, me quedé pensando en todo lo que me queda por delante. Después de todo, los periodistas nunca se retiran. Estamos condenados toda la vida a perseguir noticias, a perseguir lo nuevo”. <br/>

Mi último noticiero

Opinión
8 mins
Inventando otro Macondo
Jorge Ramos

“El reto de la serie era, en el mejor de los casos, complementar al libro y dar una visión, entre millones, de cómo era la vida en Macondo. Y lo logra. Agradezco las narraciones tomadas íntegramente del libro y las magníficas actuaciones marcadas por las páginas más que por las improvisaciones”.

Cómo vencer a Trump
Jorge Ramos

<b>“</b>En la cabeza de Trump todo conspira para demostrar su poder. Ganó la elección y el voto popular, se desvanecen los juicios en su contra, y legalmente se siente protegido para hacer lo que se le pegue la gana. Se siente en el tope. Es en este contexto que Trump amenazó con la imposición de aranceles contra México, Canadá y China”.

Cómo vencer a Trump

Opinión
5 mins
En México nadie sabe cómo
Jorge Ramos

<i>“Duele pero hay que decirlo: en México nadie sabe cómo detener la violencia. Si lo supieran, ya lo hubieran intentado. Lo que hemos visto desde la época de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra los narcos, son distintos experimentos -todos fallidos- para enfrentar la violencia”.</i>

La cruel y tonta idea de las deportaciones masivas
Jorge Ramos

<i>“Causarán un daño irreparable a miles de familias y a la economía estadounidense. No se trata de expulsar a los indocumentados sino de integrarlos a este país. Sería mucho más barato y efectivo. Pero Trump y sus asesores solo se oyen a sí mismos”.</i>

Trump: una amenaza para México
Jorge Ramos

“Hay mucho que negociar antes que Trump tome posesión el 20 de enero. Pero el peligro de deportaciones masivas, aranceles y hasta de operaciones militares en su territorio ha puesto en alerta a la nueva presidenta de México. Sheinbaum y Trump ya hablaron y se dijeron esas cosas huecas que se dicen los presidentes por teléfono”.

Y si los latinos deciden la elección…
Jorge Ramos

“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.

El enemigo perfecto
Jorge Ramos

“Gane quien gane la elección en Estados Unidos, las cosas van a empeorar para los recién llegados. Los inmigrantes son el enemigo perfecto en esta campaña electoral. Son muy vulnerables, lo dejaron todo en su país de origen y no se pueden defender de los ataques injustificados de los políticos que solo quieren ganar votos”.

El enemigo perfecto

Opinión
5 mins
Por la familia, todo: Ruben Gallego sobre su candidatura para ser el primer senador latino de Arizona
Rubén Gallego

&quot;A los 14 años, vi a mi familia y a mi comunidad y me dije: hay un futuro mejor para nosotros; podemos progresar y las cosas pueden mejorar. Todo lo que hago y lo que soy tiene sus raíces en mi comunidad latina, y me llena de humildad poder llegar a representar a nuestra comunidad en el Senado. Es un deber que asumiré con orgullo y mucho honor.&quot; Read this content in <a href="https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator" target="_blank" link-data="{&quot;cms.site.owner&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;00000147-f3a5-d4ea-a95f-fbb7f52b0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ae3387cc-b875-31b7-b82d-63fd8d758c20&quot;},&quot;cms.content.publishDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.publishUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;cms.content.updateDate&quot;:1726508152821,&quot;cms.content.updateUser&quot;:{&quot;_ref&quot;:&quot;0000017b-d1c8-de50-affb-f1df3e1d0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;6aa69ae1-35be-30dc-87e9-410da9e1cdcc&quot;},&quot;link&quot;:{&quot;target&quot;:&quot;NEW&quot;,&quot;attributes&quot;:[],&quot;url&quot;:&quot;https://www.univision.com/univision-news/opinion/por-la-familia-todo-ruben-gallego-on-running-to-be-arizonas-first-latino-senator&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bf0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;ff658216-e70f-39d0-b660-bdfe57a5599a&quot;},&quot;linkText&quot;:&quot;english&quot;,&quot;_id&quot;:&quot;00000191-fbe7-dddd-a5f7-ffef61bb0000&quot;,&quot;_type&quot;:&quot;809caec9-30e2-3666-8b71-b32ddbffc288&quot;}">english</a>.

En este 'Mes de la Herencia Hispana', es crucial preguntarnos quién lucha por nosotros
Monica Guardiola

&quot;Es más importante que nunca que los miembros de nuestra comunidad puedan votar y hacer oír su voz. Esto es personal. Los ataques que Trump y JD Vance han lanzado contra nuestra comunidad amenazan las vidas de nuestra familia y amigos&quot;.

-En Pittsburgh, recientemente, Trump dijo que “si ves a Venezuela, el crimen ha bajado 72%. Están sacando sus criminales de Caracas, a sus traficantes de drogas, están vaciando sus cárceles para enviarlos a nuestro país”. Esto es falso. Ni el gobierno de Venezuela, ni el de Estados Unidos, han reportado jamás sobre esto. Todo está inventado. También es falso lo que dijo en marzo, de que en “ todo el mundo están vaciando” sus cárceles para enviar a sus prisioneros a Estados Unidos. El gobierno del Congo, por mencionar un caso, asegura que no hay ninguna validez en dicha afirmación.

-Tras el paso del huracán Helene, que dejó decenas de muertos y billones en pérdidas, Trump dijo en un discurso que se habían “robado dinero de FEMA” (la agencia federal de ayuda en emergencias) “para dárselo a los inmigrantes ilegales”. FEMA respondió diciendo que eso era totalmente falso.

-Entre las grandes mentiras de Trump, la más persistente y peligrosa es la de que él ganó las elecciones del 2020. No es verdad. Perdió el conteo electoral y el voto popular; 74 millones de votos para él frente a 81 millones para Biden. Las democracias se sostienen en el principio de que gobierna quien gana más votos. Y Trump ha puesto en duda ese principio fundamental.

¿Por qué miente tanto Trump y por qué ataca tanto a los inmigrantes? Porque le funciona. Así de sencillo. Su estrategia es crear miedo entre los votantes. Eso le da votos. Las últimas encuestas sugieren un empate técnico entre Kamala Harris y Trump pero con él subiendo en algunos estados clave.

PUBLICIDAD

Aun así, la realidad no cambia solo porque lo diga Trump.

Hay un cuento maravilloso y muy conocido de Hans Christian Andersen llamado “ El Traje Nuevo Del Emperador”. Trata de un rey que camina desnudo en un desfile, creyendo que lleva puesto un elegante traje. Al principio, nadie se atreve a decirle que no lleva ropa, hasta que un niño le grita: “¡Pero si no lleva nada!” Poco después, el pueblo entero gritaba lo mismo. Pero el emperador siguió caminando como si nada hubiera ocurrido. “Hay que seguir en la procesión hasta el final”, se dijo.

Este cuento fue escrito en 1837, pero se puede aplicar perfectamente a este 2024. Trump seguirá siendo Trump hasta el final. Pero no es cierto, como dice, que los inmigrantes haitianos se están comiendo los perros y gatos de Ohio. Ni que los inmigrantes estén infectando a los estadounidenses con peligrosas enfermedades. Ni que cometan más crímenes que los ciudadanos de este país. Ni que se estén vaciando las cárceles del mundo para que sus prisioneros viajen a Estados Unidos. Ni que Trump ganó la elección del 2020. Pero millones de republicanos no se atreven a decírselo a Trump.

Por eso nos toca a los periodistas ser el niño del desfile que le dice al rey que va desnudo.

En este caso, nos toca apuntar y corregir todas las mentiras que Trump ha dicho -y que sigue diciendo- sobre los inmigrantes, sobre la insurrección del 6 de enero del 2021 y sobre todos los esfuerzos ilegítimos por negar los resultados de las elecciones del 2020. Las democracias mueren, primero, desde dentro.

PUBLICIDAD

No se trata de tomar partido con los demócratas o los republicanos. Se trata, sencillamente, de tomar partido con la verdad. Y no quedarse callados. Eso es lo que hacen los verdaderos periodistas. Ya lo que decidan los votantes el martes 5 de noviembre es otra cosa.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.


En alianza con
civicScienceLogo