El Papa se va de México con la cartilla leída

Antes de despedirse de México, el Papa puso en relieve en su último día de visita los demonios que aquejan a Juárez y a la frontera.

924242853157840rspzmtzuxttrbo9wewik-height640.png
Por:
Univision.com.
Papa Francisco a su partida de Juárez.
Papa Francisco a su partida de Juárez.
Imagen AFP - Getty

Por Lorena Arroyo @lav_arroyo desde Ciudad Juárez, México

PUBLICIDAD

El papa Francisco se despidió este miércoles de México con la cartilla leída al poner en relieve en su último día de visita en Ciudad Juárez los demonios que aún aquejan a la que llegó a ser la urbe más violenta del mundo.

Como primer pontífice en visitar la frontera entre EEUU y México, una línea que cada año cruzan cientos de miles de personas de manera ilegal, el Papa Francisco se refirió a la migración como una "tragedia humana" de quienes se ven "expulsados por la pobreza y la violencia".

Entre los momentos más conmovedores esta la misa en la cárcel de Ciudad Juárez y el mensaje de paz en la frontera.
Video Los mejores momentos del papa Francisco en Ciudad Juárez


E instó, en un mensaje que fue seguido desde ambos lados de la valla que separa Ciudad Juárez de El Paso (Texas) a no medir la migración solo en cifras, sino por "nombres, por historias y por familias".

Pero eso no fue lo único. En su homilía clamó contra "la muerte y la explotación" e instó a "convertir lo que nos está destruyendo como pueblo".

"¡Y qué decir de tantas mujeres a quienes se les ha arrebatado injustamente la vida!", afirmó el pontífice, en una clara referencia a los crímenes contra mujeres por los que Ciudad Juárez se volvió tristemente famoso.

Previamente, reunido con empresarios, el Papa pidió por espacios de trabajo digno.

"Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días, y nosotros hemos de hacer todo lo posible para que estas situaciones no se produzcan más. El flujo del capital no puede determinar el flujo y la vida de las personas", dijo en la ciudad donde en los años 80 se instalaron decenas de industrias manufactureras donde los empleados ganan 700 u 800 pesos semanales (entre 36 y 42 dólares) por largas jornadas de trabajo.

PUBLICIDAD

"Nos puso cada uno en su lugar. El que no haga caso, es cosa suya", le dijo a Univision Noticias Leonarda Herrera, una mujer nacida en Juárez pero residente en El Paso y que cruzó la frontera para ver al Papa en la multitudinaria misa que dio en la frontera.

"Él lo que quiere es ponernos a cada uno en nuestro lugar y lo va a lograr", dice Herrera a quien, tras escuchar al Papa, solo se le quita su enorme sonrisa cuando piensa en la cola que encontrará para cruzar la frontera de vuelta a El Paso.

Leonarda Herrera cree que el Papa "puso a cada uno en su lugar".
Leonarda Herrera cree que el Papa "puso a cada uno en su lugar".
Imagen Lorena Arroyo - Univision


Las más de 200,000 personas que asistieron al mensaje del Papa en "El Punto', una explanada a escasos metros de el río Bravo y de la frontera con Texas, llevaban varias horas bajo el sol del desierto de Juárez cuando por fin se presentó el papa Francisco en medio de ovaciones.

Aún no se les había quitado la cara de emoción de quien conoce a un ídolo cuando el pontífice se dirigió a una gran cruz negra colocada a escasos metros de la valla fronteriza para rezar por los migrantes que se quedaron en el camino y por los que lograron cruzar pero siguen sufriendo, unas historias con las que los fieles que vieron a Francisco en Juárez están plenamente identificados.

Francisco besa a un bebé recién nacido a su llegada a Ciudad Juárez
La misa del líder de la iglesia católica en la frontera entre EEUU y México.
El papa Francisco posa al llegar al Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez.
Luego de aterrizar, el Pontífice abordó el papamóvil y comenzó su recorrido.
Un grupo de monaguillos toma fotos al Papa desde su celular en el aeropuerto de Ciudad Juárez.
Los niños del coro caminan atraviesan un área de terracería en el aeropuerto.
Una multitud de fieles recibieron al Papa a su llegada a Ciudad Juárez. Francisco recorre las calles a bordo del Papamóvil.
Decenas de personas esperan al Papa en las calles de la ciudad.
Un grupo de mujeres espera al Papa Francisco en una de las calles por las que pasará a bordo del Papamóvil.
Carlos Domínguez pinta una cruz de tiza en las calles de Juárez mientras espera el paso del Papa.
Soldados mexicanos y un guardia vigilan el Cereso 3 de Ciudad Juárez a la espera de la llegada del Papa.
Francisco bendice a los reos del penal durante su visita.
Francisco abraza a una reclusa durante su visita al CERESO n. 3, una cárcel de Ciudad Juárez.
El Papa Fransciso saluda y bendice a los reos del penal de Ciudad Juárez.
El Papa mantiene una charla con los presos del penal de Ciudad Juárez.
Uno de los presos del penal dedica unas palabras al Papa durante el evento.
El Papa recibe una cruz hecha por uno de los internos.
Francisco asiste a un encuentro con el mundo del trabajo en el Colegio de Bachilleres en Ciudad Juárez.
Francisco se encuentra sobre una plataforma en México como él bendice a un grupo de migrantes que se encuentran del lado estadounidense de la frontera.
Francisco saluda a un niño en el Colegio de Bachilleres en Ciudad Juárez.
Elementos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos resguardan el lugar donde Francisco orará por lo inmigrantes que fallecieron tratando de cruzar
Francisco saluda a las personas reunidas para escuchar al Papa en el recinto ferial de Ciudad Juárez.
Decenas de personas esperan al papa a lo largo de la frontera entre Texas y México antes de una misa al aire libre en Juárez, México
Fieles asisten a la misa en Ciudad Juárez con pósters del Papa.
1 / 24
Francisco besa a un bebé recién nacido a su llegada a Ciudad Juárez
Imagen Getty


En esta ciudad quien no es o ha sido un migrante tiene a alguien muy cercano que lo es o vive con la mente puesta en el "sueño americano".

Los fieles escucharon la homilía del Papa con un silencio sólo roto por varios aplausos cada vez que el pontífice se refería a quienes estaban al otro lado de la frontera.

Aunque quizás la mayor ovación se la llevó cuando se refirió a la esperanza tras los tiempos duros que ha vivido Juárez.

PUBLICIDAD

"Sentía ganas de llorar al ver tanta esperanza en un pueblo tan sufrido", dijo el Papa en su mensaje final en el que citó al poeta Octavio Paz:

"La noche nos puede parecer enorme y muy oscura, pero en estos días he podido constatar que en este pueblo existen muchas luces que anuncian esperanza", dijo el Papa en su despedida de la frontera.

Y su mensaje, que fue criticado en días pasados por el precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, cruzó la frontera y resonó en un estadio de El Paso donde 30,000 espectadores seguían la retransmisión en directo de la visita del Papa.


En alianza con
civicScienceLogo