¿'Food stamps' a cambio de un examen de droga? Este es el controversial plan del gobernador de Wisconsin

El republicano Scott Walker dice que la medida impulsa su agenda conservadora para que la asistencia pública sea "un trampolín, no una hamaca".

Por:
Univision
Un centro de alimentos donados en San Francisco, California.
Un centro de alimentos donados en San Francisco, California.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images

El gobernador de Wisconsin, el republicano Scott Walker, dio un paso más en su controversial plan para pedir un examen de droga a algunos beneficiarios de 'food stamps', el programa que proporciona ayuda financiera para que personas que viven en la pobreza compren alimentos.

PUBLICIDAD

Walker mandó esta semana su plan a los legisladores estatales y, si no hay objeciones en los próximos 120 días, la medida podrá entrar en vigor. La propuesta no debería encallarse, ya que fue aprobada por la legislatura de Wisconsin hace dos años y disfruta de una mayoría republicana, aunque tardaría un año en implementarse.

Para el gobernador republicano, esta política pone a Wisconsin en la cabeza de la agenda conservadora en Estados Unidos: "Nuestra reforma del sistema de bienestar audaz y conservadora es un trabajo gratificante y asegura que la asistencia pública es un trampolín, no una hamaca", dijo Walker en un tuit este martes.


Si entra en vigor, afectaría a una minoría de beneficiarios de 'food stamps' en Wisconsin, solo los que reciben formación a través de un programa de empleo estatal ( FoodShare Employment and Training), pero abriría la puerta a una nueva exigencia que hasta ahora no se había logrado a nivel nacional.

Ya en 2014, Florida incluyó un requisito de examen de drogas para dar ayudas de 'food stamps', pero una corte de apelaciones lo bloqueó.

Y en enero 2017, la propuesta de Wisconsin chocó con la negativa del gobierno de Barack Obama, que en sus últimos días consideró que la reforma necesitaba cambios legales a escala nacional. Sin embargo, por ahora, Walker no ha encontrado oposición de la administración Trump, según explica el diario Milwaukee Journal Sentinel.

En la propuesta, los oficiales indican que hasta 17 estados han registrado propuestas de ley similares, en las que se condiciona recibir algunos servicios de 'food stamp' a que se demuestre que el beneficiario no consume drogas.

PUBLICIDAD

En el texto oficial, se dice que la medida garantizará que beneficiarios de dinero público están preparados para trabajar y, si no lo están, se les derivará a un programa de desintoxicación.

Se presenta también como una medida para luchar contra la epidemia nacional de adicción a los opioides y otras drogas.

Luego de una lesionarse el cuello y fracturarse una vértebra en un accidente laboral en 2004, a Jimmy Duran le prescribieron opioides para el dolor como Oxycodin, Percocet y morfina. 
<b>"Me arruinaron la vida. Me doblegaron"</b>, cuenta al narrar los comienzos de su adicción, de la que 
<a href="http://www.univision.com/noticias/uso-de-drogas/este-hombre-supero-la-adiccion-a-los-opioides-sin-ayuda-algo-casi-imposible-de-lograr">logró recuperarse</a>. Ahora es consejero en un programa de prevención y tratamiento contra el abuso de sustancias en Quincy, Massachussets. 
<br>
Helen Jackson lleva globos a la tumba de su hija, Cataleya Tamekia-Damiah Wimberly, en el cementerio Graceland de Milwaukee. Los soltará en lo que hubiera sido el segundo cumpleaños de la pequeña, que 
<b>murió con apenas un año de edad por una sobredosis de metadona, un opioide sintético.</b> Las autoridades siguen investigando el caso. Si bien la cifra de fatalidades niños debido a los opioides es baja, las muertes en 
<i>toddlers</i> han aumentando en la última década. 
<br>
Joshua Meador está preso en el Sheridan Correctional Center y se recupera de una adicción a la heroína. Al momento de ser retratado en octubre de 2016, esperaba ser admitido en el programa Vivitrol, que ofrece a algunos reclusos la opción de recibir una 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/en-contra-de-toda-evidencia-cientifica-tom-price-desacredito-una-de-las-mejores-terapias-para-tratar-la-adiccion-a-los-opioides">costosa inyección mensual </a>para ayudarlos a no recaer cuando sean liberados de la cárcel. 
<br>
Blake Oppenheimer, de 23 años, lee en su dormitorio dentro del Recovery Boot Camp en Delray Beach (Florida). Antes de llegar allí, lo estafaron en un supuesto centro de recuperación, que luego fue cerrado por las autoridades. "Sentí como si era algo en una tienda que simplemente era vendido una y otra vez. 
<b>No les importa si mueres.</b> Simplemente desean seguir pasando esa tarjeta del seguro para sacarte más dinero", cuenta sobre esa experiencia.
Heidi Wyandt, de 27 años, sufre de dolor crónico de espalda por una
<a href="http://www.univision.com/arizona/ktvw/noticias/accidente-laboral/un-accidente-en-el-trabajo-le-cambio-la-vida-video"> lesión en el trabajo</a>. Ahora participa en un estudio para probar una droga experimental que no contiene opioides.
<b> 2 millones de estadounidenses usan regularmente medicamentos contra el dolor</b> que tienen el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/pacientes-con-dolor-cuando-el-freno-al-abuso-de-opioides-tiene-efectos-secundarios">riesgo de generar dependencia</a>. Actualmente, las farmacéuticas buscan alternativas para reemplazarlos. 
<br>
Otra forma en que se está intentando minimizar la prescripción de opioides es mediante terapias alternativas como la fisioterapia. Ernie Merritt lidera un grupo de pacientes con dolor crónico en Maine, un estado en el que 
<a href="http://www.univision.com/noticias/medicaid/no-tenemos-dinero-para-hacer-lobby-por-eso-luchamos-en-la-calle-con-nuestras-sillas-de-ruedas">Medicaid</a> promueve este abordaje. 
<br>
Sophie Herrick es una adolescente que lucha contra la 
<a href="http://www.univision.com/temas/drogas-y-adicciones">adicción</a>. Asiste a clases en la Hope Academy de Indianápolis. Para muchos jóvenes como ella, regresar a una escuela tradicional implica caer en la tentación de que sus compañeros les ofrezcan nuevamente la droga. Los investigadores consideran que les va mejor en escuelas especiales de recuperación, donde todos se apoyan.
<br>
Purity, adicta a la 
<a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/la-onu-alerta-sobre-el-incremento-de-sobredosis-por-heroina-y-otros-opioides-en-eeuu">heroína</a>, busca apoyo para dejar la droga, y por eso asiste a una manifestación en las calles de Norwalk contra la epidemia que, en Ohio, ocasionó la muerte de casi 4,150 personas en 2016, 36% más que el año anterior. 
<b>Es el <a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/en-fotos-ohio-el-desolador-reflejo-de-la-epidemia-de-los-opioides-fotos">estado con más muertes por sobredosis</a> en EEUU</b>.
<br>
La epidemia de los opioides ha tenido un
<b> impacto devastador en pueblos pequeños con altos índices de desempleo y pobreza</b>. Es el caso de Williamsport (Pennsylvania), que apenas tiene 29,000 habitantes y un índice de pobreza del 27%, donde llegó a haber 
<b>36 <a href="http://www.univision.com/noticias/drogas-y-adicciones/las-muertes-por-sobredosis-de-opioides-llega-a-cifras-historicas-en-eeuu">sobredosis</a> en menos de 24 horas.</b> Allí adictos como Jason, quien vive con ayudas del estado, mueren a diario.
<br>
Jeff, quien consume heroína, es entrevistado por Chantal Castillo, estudiante universitaria que habla con adictos del Bronx para recopilar información, a cambio de una compensación monetaria. 308 personas fallecieron de una sobredosis en este distrito de Nueva York en 2016.
<br>
Brian vive en las calles del Bronx, la zona Nueva York con mayores tasas de muertes por sobredosis, de las cuales los opioides son los principales responsables. Más de 1,370 neoyorkinos fallecieron por esta causa en 2016. 
<br>
1 / 11
Luego de una lesionarse el cuello y fracturarse una vértebra en un accidente laboral en 2004, a Jimmy Duran le prescribieron opioides para el dolor como Oxycodin, Percocet y morfina. "Me arruinaron la vida. Me doblegaron", cuenta al narrar los comienzos de su adicción, de la que logró recuperarse. Ahora es consejero en un programa de prevención y tratamiento contra el abuso de sustancias en Quincy, Massachussets.
Imagen Charles Krupa/AP
En alianza con
civicScienceLogo