5 claves sobre el juicio político contra Trump en el Senado
Este jueves arrancó el juicio político contra Trump en el Senado, un proceso con muchas formalidades que puede extenderse durante varias semanas, aunque los republicanos intentarán acabarlo cuanto antes y buscarán absolver al presidente a toda costa, según reportes de medios.
Por:
Grettel Reinoso .
El juicio político en contra del presidente Donald Trump comenzará el martes 21 de enero y se espera que dure dos semanas. El jurado serán los 100 senadores, que votarán sobre si admiten o no testigos. Conoce todo el proceso aquí.
Video ¿Cómo será el juicio político al presidente Trump?
Este jueves arrancó el juicio político contra el presidente Donald Trump en el Senado, un hecho histórico que ha ocurrido solo en otras dos ocasiones en la historia del país y en el que, hasta el momento, el Partido Republicano ha cerrado filas detrás del mandatario.
Aquí te damos cinco claves del proceso que puede llevar a la destitución de Trump, aunque reportes de medios han apuntado a que los senadores buscarán concluirlo rápidamente sin escuchar a los testigos en los que ha insistido la Cámara de Representantes.
Mira también:
1 / 10
El presidenteDonald Trump: el investigado. Solo tres presidentes han enfrentado un proceso similar: Andrew Johnson (1868), Richard Nixon (quien renunció antes de la conclusión del proceso en 1974) y Bill Clinton (1998 -1999).
Es posible que Trump sea el próximo en tener un ‘impeachment' en su hoja de vida, luego que un funcionario denunciara que en una llamada le pidió a Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, investigar al expresidente Joe Biden, un posible oponente político. Las tres ramas del poder público intervienen en un juicio político y forman una parte u otra del proceso igual que los que participan en una corte convencional.