"Esta será la batalla más dura que Abbott haya tenido": Beto O’Rourke se convierte en un serio rival del gobernador de Texas

Las elecciones de gobernador de Texas no serán fáciles para Greg Abbott. Dos encuestadoras lo ponen por encima del demócrata Beto O'Rourke, pero analistas considera que será la carrera más dura que el republicano vaya a encarar.

Por:
Univision
Beto O'Rourke, excongresista y aspirante presidencial en las elecciones de 2020, anunció el pasado 15 de noviembre el lanzamiento de su campaña que busca derrotar al gobernador de Texas, Greg Abbott, en 2022. El demócrata aseguró que irá a cada comunidad, especialmente a las del sur del estado, para hablar sobre inmigración, educación, trabajo, cuidado de salud y la seguridad de todas las minorías en la frontera con México.
Video "En algunas zonas se necesita un muro": Beto O'Rourke habla sobre su candidatura para la gobernación de Texas

La carrera por la gobernación de Texas no estará fácil para el republicano Greg Abbott. Dos encuestas muestran una estrecha ventaja frente a su adversario demócrata, Beto O'Rourke. En una de ellas, la del centro no partidista Lyceum, la diferencia entre ambos es de 2%; en la otra, la del Texas Hispanic Policy Foundation, es de 8%.

"Creo que esta será la batalla más dura que Abbott haya tenido en su carrera", dijo a Univision Noticias Joshua Blank, director de investigación del sondeo de Texas Lyceum. "No se ha enfrentado a un candidato con tan buenos recursos y buenas prácticas como Beto O'Rourke en su carrera. Tiene mucho dinero, tiene un ambiente nacional que le favorece pero este es el reto más duro que va a enfrentar".

PUBLICIDAD

O'Rourke no es un candidato nuevo para los texanos. El demócrata ha venido ganando espacios, el de más alto perfil en 2018, cuando intentó desbancar a Ted Cruz de su escaño senatorial en Texas. Luego, generó gran atención y levantó recursos para su aspiración presidencial, que no tuvo éxito.

Entre los 926 votantes que consultaron (con un margen de error de más o menos 2.83%), 42% dijo que si las elecciones fueran hoy mismo elegirían a Abbott; 40% daría su voto a O'Rourke' y 18% apoyaría a cualquier otro candidato o no ha pensado en este tema aún, cuando faltan ocho meses para que se realice esta elección, el 8 de noviembre de 2022.

"Para O'Rourke se va a tratar de convertir la elección de 2022 en un referéndo sobre el liderazgo de Abbott con énfasis particular en las fallas del sistema eléctrico y en su respuesta al covid-19.
Pero también se enfocará en todo lo que salga mal desde ahora hasta el día de las elecciones. Una de las ventajas que tienen los demócratas es que no han tenido el poder en el estado por más de tres décadas", analiza.


En este sondeo, y el resultado muestra una ventaja estratégica para Abbott, las principales preocupaciones de los consultados estuvieron vinculadas con la economía del país (41%). El alto costo de la vivienda es otro de los temas.

"Para Abbott el foco estará en inflación, migración y en el gobierno de Biden. Todo lo que pueda usar contra O'Rourke en las fallas a nivel nacional", analiza Blank. Para él, el republicano también se centrará en mostrar a O'Rourke "como muy extremista y alguien cuya elección sería muy riesgosa" porque generaría "un cambio muy determinante" a como se ha manejado el gobierno hasta ahora.

PUBLICIDAD

Pero esa estrategia, no calzará al punto de que Abbott consiga una victoria relajada, predice el investigador. "No hay razón para esperar que Greg Abbott le gane a O'Rourke por 10 a 20 puntos". Y para cerrar la brecha, asegura, como en elecciones pasadas, para O'Rourke será determinante la movilización de votantes menos propensos a acudir a las urnas, entre ellos, los hispanos y otras minorías que consideran que su voto no hace la diferencia.

Otra encuesta, la del Texas Hispanic Policy Foundation, consultó a 1,435 votantes y tiene un margen de error de más o menos 2.6%. Pone a Abbott ganador por 50% de votos frente a 42% de O'Rourke. Como es de esperarse, Abbott se muestra al frente con el apoyo de los votantes blancos (65% frente a 29% que tiene el demócrata), mientras que O'Rourke se despega de Abbott con el apoyo de los votantes negros (que le dan una ventaja de 88% frente a 11% que alcanza el republicano). Y en cuanto a los hispanos, 53% tiene intención de votar por el demócrata y 39% por el republicano.

Texas no ha elegido a un gobernador demócrata desde Ann Richards en 1990. Y los recientes mapas electorales, que entraron en vigor en octubre pasado, han apuntalado a los republicanos en los suburbios en los que ese partido había trastabillado. Ello podría significar contiendas menos competitivas y una menor participación electoral.

Mira también:

Más de tres millones de hogares
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">se han quedado sin servicio de electricidad</a> desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
El mal tiempo hizo que alrededor de un tercio del país registrara temperaturas bajo cero el lunes, 
<a href="https://edition.cnn.com/2021/02/15/weather/winter-storms-weather-monday/index.html" target="_blank">de acuerdo con un reporte de CNN</a>. En la imagen, una mujer juega en la nieve con su perro en Fort Worth, Texas.
El termómetro marcó temperaturas por debajo de los 5ºF (-15ºC) en Dallas, al norte de Texas. En la fotografía, dos personas se toman una fotografía en Lubbock, al norte del estado, donde la temperatura para la noche de este lunes registró una cifra idéntica.
En Oklahoma City, la temperatura bajó hasta 6ºF (-14ºC). En la imagen, Michael Given pide ayuda en medio de la tormenta el pasado domingo 14 de febrero. El hombre, de acuerdo con AP, dijo haber sido despedido del restaurante donde trabajaba debido a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.
El abogado Jaime Barrón explica que si una persona no se presenta a su empleo por el mal tiempo, "cae en la discreción de un empleador despedirla". Sin embargo, asegura que hay una excepción para los que laboran en entidades del gobierno. Barrón aconseja negociar con los jefes la posibilidad de tomarse el día libre, gastar un día de vacaciones o llegar más tarde y así evitar despidos.
Missouri registró un récord de -2ºF (-19ºC) y regiones aledañas alcanzaron temperaturas inéditas en al menos un siglo, de acuerdo con CNN. En la imagen, un hombre pasea a su perro entre la nieve en Kansas City, la mayor ciudad del estado.
La tormenta ha llevado a siete estados a declarar el estado de emergencia: Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Mississippi y Texas. La fotografía muestra a una camioneta en medio de la nieve este lunes en un camino de la capital texana, Austin.
El tráfico aéreo fue afectado en al menos cinco aeropuertos del sur del país: el George Bush y el William P. Hobby de Houston, el Dallas/Fort Worth International, el Austin-Bergstrom (estos cuatro en Texas) y el Jackson-Medgar Wiley Evers en Mississippi.
El clima ha dejado al menos a dos millones de hogares sin electricidad en Texas debido a la alta demanda en una época inusual. La falta de electricidad ha llegado a afectar hasta a cuatro millones de un total de 12.8 millones de usuarios en las últimas 48 horas.
Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, asegura que durante este martes se espera más frío y nieve en el noreste del país y la llegada de hielo al interior de Nueva York y Pennsylvania. Ciudades como Portland, en Oregon, pueden recibir mucha lluvia en poco tiempo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">Más información aquí. </a></b>
1 / 10
Más de tres millones de hogares se han quedado sin servicio de electricidad desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
Imagen MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo