¿Podría Donald Trump beneficiarse de ser arrestado por el supuesto soborno a Stormy Daniels?

Los líderes del Partido Republicano se unen en torno a Donald Trump ante su posible imputación por el caso de los pagos a la exestrella porno Stormy Daniels. El expresidente llegó a decir que iba a ser arrestado este martes según una filtración ilegal.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
A pesar de que el expresidente Trump puede enfrentar una acusación penal por el presunto pago secreto a la actriz porno Stormy Daniels, miembros del Partido Republicano han restado importancia a la situación argumentando que el caso es una movida política. Incluso, el senador Rand Paul criticó al fiscal del distrito de Manhattan, quien dirige el caso, y hasta pidió cárcel para él señalándolo, sin pruebas, de un supuesto abuso de poder. Lee aquí más información sobre las claves del caso del presunto soborno a la actriz porno Stormy Daniels por el que Trump teme ser encarcelado.
Video Republicanos salen en defensa de Trump: dicen que el caso Stormy Daniels es una movida política

Aunque puedan sorprenderse quienes piensan que ser imputado por un delito es una mancha en política, el expresidente Donald Trump podría salir beneficiado si finalmente arrestado en la saga del pago a la actriz porno 'Stormy Daniels'.

Eso es lo que piensan numerosos expertos políticos que creen que la imagen de la detención de Trump serviría para unir en torno a él a la base del Partido Republicano.

PUBLICIDAD

Además, Trump ha sobrevivido repetidamente a numerosos escándalos durante una carrera política en la que ha desafiado las convenciones preestablecidas.

"Es una señal de que el Partido Republicano se ha puesto patas arriba", dijo Mike Madrid, un republicano anti-Trump en California y presentador del podcast The Latino Vote (El Voto Latino).

"A corto plazo energizará a la base republicana y la animará mucho. Pero a largo plazo solo va a perjudicar al partido al alejar a muchos votantes moderados", añadió.

Trump dijo el fin de semana que esperaba ser arrestado este martes, algo que no ha tenido confirmación oficial.

El expresidente de 76 años ha convocado protestas si es detenido en lo que ha calificado repetidamente de "caza de brujas política". Las autoridades neoyorquinas ya se preparan para las protestas de sus partidarios a las puertas del tribunal si se produce un arresto.

Si es detenido y acusado de sobornar a Stormy Daniels sería el primer expresidente en enfrentarse a cargos penales.

Trabajadores del Departamento de Policía de Nueva York colocan barricadas frente a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan en la ciudad de Nueva York el 20 de marzo de 2023.
Trabajadores del Departamento de Policía de Nueva York colocan barricadas frente a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan en la ciudad de Nueva York el 20 de marzo de 2023.
Imagen LEONARDO MUNOZ/AFP via Getty Images


En 2016, Daniels contactó con medios de comunicación ofreciéndoles vender su relato de lo que, según ella, fue una aventura extramatrimonial que Trump tuvo con ella en 2006.

Cuando el equipo de Trump se enteró, su abogado Michael Cohen pagó 130,000 dólares a Daniels para que guardara silencio. Si bien esto no es ilegal, Trump supuestamente reembolsó más tarde a Cohen y lo disfrazó de honorarios legales. Eso es potencialmente una falsificación de registros comerciales, que es un delito.

Una condena podría resultar en una multa o una pena máxima de cuatro años de prisión.

El fin de semana el expresidente Donald Trump aseguró que el martes sería arrestado en relación con el caso por los presuntos pagos hechos a la actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones 2016. Dichos pagos, por un monto de $130,000 dólares, habrían sido desembolsados por el abogado del exmandatario Michael Cohen. Aquí te contamos cada capítulo de esta historia que podría desencadenar en la primera detención de un expresidente de EEUU. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Caso Stormy Daniels: conoce la cronología de las acusaciones que vinculan a la actriz porno con Donald Trump

Rivales de Trump no saben que decir sobre su posible aresto

Los líderes republicanos en el Congreso ya han empezado a unirse detrás del expresidente, acusando a los demócratas de "politizar" el Departamento de Justicia y utilizarlo para perseguir a sus enemigos políticos.

PUBLICIDAD

Pero los rivales de Trump por la nominación presidencial republicana han tardado más en responder, como ha sido el caso la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, quizá esperando que las feas acusaciones pudieran dañar la reputación del expresidente.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, potencialmente el rival más fuerte de Trump en 2024, no respondió inicialmente el fin de semana. El lunes criticó al fiscal del distrito de Nueva York, Alvin Bragg, por "perseguir una agenda política", uniéndose a un coro de ataques republicanos contra el Departamento de Justicia.

Su reacción fue bastante típica de los republicanos que son reacios a criticar a Trump para no atraer la ira de sus partidarios. "O están realmente asustados de la base o simplemente ven el mundo a través de lentes diferentes", dijo David Jolly, analista político de la NBC y excongresista republicano por Florida.

Añadió que, en privado, "probablemente esperan que los fiscales acaben derribando a Trump".

El exvicepresidente Mike Pence se resistió a la idea de una posible acusación contra un expresidente, calificando cualquier posible acción fiscal de "políticamente cargada" y "no lo que el pueblo estadounidense quiere ver."

"Esto solo pone de relieve el clima político altamente polarizado en el que vivimos", dijo Matt Terrill, un antiguo consultor del Partido Republicano que ahora trabaja con la empresa de estrategia de medios Firehouse Strategies.

"Un opositor a Trump podría ver esto y estar de acuerdo en que merece ser arrestado. Pero ya podemos ver que los votantes de Trump están a su lado. En general, ha sido un acontecimiento unificador para el partido en torno a él", añadió.

Haga lo que haga, Trump dice que nunca "perdería votantes"

No hay nada en la legislación estadounidense que impida a un candidato declarado culpable de un delito hacer campaña y ejercer como presidente, incluso desde la cárcel. Pero sin duda complicaría su campaña presidencial.

PUBLICIDAD

En 2016, Trump se jactó célebremente de que podría disparar a alguien en la calle en la ciudad de Nueva York "y no perdería votantes". Trump claramente no ve su posible arresto como un obstáculo, y parece estar disfrutando de la atención que le ha brindado.

De hecho, la detención podría ayudar a reactivar su campaña después de que anunciara que planeaba presentarse en noviembre.

Las encuestas a principios de año mostraban que Trump había perdido popularidad tras los decepcionantes resultados de las elecciones de mitad de mandato de 2022 y que DeSantis se perfilaba como favorito para ser el candidato del partido en las presidenciales de 2024, aunque todavía no ha confirmado su postulación.

La popularidad de Trump sufrió un varapalo en noviembre tras respaldar a una serie de candidatos fracasados aún molestos por las elecciones de 2020 que, según ellos, fueron "robadas".

Trump esta subiendo de nuevo en las encuestas

Pero a medida que su campaña ha empezado a rodar este año, Trump se ha recuperado con fuerza en las encuestas más recientes. El domingo, un análisis de sondeos realizado por The New York Times mostró que estaba remontando hasta situarse a la cabeza, y a DeSantis hundiéndose.

Trump nunca ha admitido haber tenido una aventura con Daniels, por lo que un juicio podría resultar perjudicial para su matrimonio con la ex primera dama Melania Trump.

Incluso los defensores de la acusación contra Trump reconocen que no es un caso claro, ya que la línea entre la financiación de la campaña y los gastos personales es difusa y rara vez acaba en los tribunales.

PUBLICIDAD

"La historia del pago a Stormy Daniels es muy conocida ya. La gente acepta que él le pagó para silenciarla. No son hechos nuevos", dijo Jolly.

En caso de ser acusado, se espera que Trump se entregue y sea procesado en un tribunal de Nueva York, lo que incluye la toma de huellas dactilares y fotos de su ficha policial, antes de ser puesto en libertad.

Si Trump es detenido, es probable que el caso se prolongue durante meses y que no llegue a juicio hasta el año que viene, lo que le daría la oportunidad de utilizarlo a lo largo de su campaña.

Eso podría llevarle hasta las primarias republicanas. Pero las elecciones generales podrían ser otra cosa. Trump también se enfrenta a un montón de otros posibles cargos, incluido un importante caso de conspiración electoral en Georgia, que podría golpear aún más su aparentemente indestructible imagen de 'Teflón Don'.

"A grandes rasgos, no le va a ayudar ni a él ni al partido. Tendrá un impacto a largo plazo en su viabilidad con los votantes independientes y las mujeres", dijo Madrid.

"Trump es como un caimán. Los líderes del partido republicano lo alimentó y envalentonó. Ahora está creciendo hasta un tamaño que se los va a comer", añadió.

Mira también:

Después de que Donald Trump anunciara su 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-postula-presidencia-estados-unidos-tercera-vez-consecutiva">candidatura presidencial para 2024</a>, a más de 6 meses antes del inició de la temporada regular de anuncios presidenciales, vale la pena explorar el posible grupo de precandidatos que podría encontrar en su camino.
<br>
<br>Esta plantilla, al igual que en 2016, probablemente será numerosa y luego de los señalamientos culpando a Trump por la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/medio-termino-nota-de-take-aways-elecciones">debacle republicana las elecciones de mitad de término</a>, no es descabellado predecir una feroz campaña electoral, generosa en acusaciones y recriminaciones, y gracias a la presencia del expresidente, llena también de sobrenombres e insultos.
<h2 class="cms-H2-H2">Ron DeSantis - gobernador de Florida</h2> 
<br>
<br>A pesar de haberse mantenido hermético en relación a sus aspiraciones presidenciales, DeSantis se está perfilando como 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/reeleccion-ron-desantis-gobernacion-florida-marca-futuro-trumpismo-trump">el más fuerte contrincante de Trump</a> en su carrera por lograr la nominación presidencial republicana para 2024.
<br>
<br>Su triunfo en su contienda por la reelección en Florida trajo logros importantes para el Partido Republicano local como haber ganado el codiciado voto latino y haber ganado el populoso condado de Miami-Dade, algo que ningún gobernador republicano había logrado desde que Jeb Bush fue elegido en 1998.
<br>
<br>El alto perfil de DeSantis no ha pasado desapercibido ante Trump, quien ya ha proferido insultos, amenazas, y lo bautizó con un sobrenombre, “DeSanctimonious”, algo reserva para quienes considera como sus verdaderos enemigos.
<h2 class="cms-H2-H2">Ted Cruz - senador por Texas </h2>
<br>
<br>Después de haber llamado a Trump mentiroso patológico, completamente amoral y un cobarde quejumbroso, Cruz se convirtió en uno de los más solícitos aliados del hoy expresidente. 
<br>
<br>Pero Cruz, quien nunca ha podido ocultar sus ambiciones presidenciales, no ha podido tampoco disimular su frustración ante la debacle republicana de 2022, quizás porque él mismo había dicho que veríamos un “tsunami rojo”.
<br>
<br>El senador, de origen cubano, criticó a Trump por no haber gastado más para ayudar a los republicanos, en lo que podía ser su primer salvo contra el expresidente de la contienda presidencial de 2024.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Nikki Haley - exembajadora en las Naciones Unidas del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Después de haber dicho que “tenemos que reconocer que nos defraudó” en referencia Trump poco después del asalto violento al Capitolio de parte de sus partidarios, Haley se retractó y ahora se está aferrando a una posición de bajo perfil.
<br>
<br>Sin embargo, esta exgobernadora de Carolina del Sur ha comenzado a pasar tiempo en Iowa, el primer estado en el calendario de primarias presidenciales y ha tratado de reconstruir sus lazos con el trumpismo. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Mike Pence - exvicepresidente del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Pence es otro de los exfuncionarios del gobierno de Trump que se ha inhibido de criticar públicamente al expresidente, a quien acusó de haber decidido “ser parte del problema” en relación a los sucesos del 6 de enero de 2021. 
<br>
<br>En un reciente libro Pence acusa a Trump, de haber puesto en peligro “a mí, a mi familia y a todos en el edificio del Capitolio”. Sin embargo, al igual que otros funcionarios del gobierno de Trump, Pence se guardó sus criticas hasta el momento de publicar su libro. 
<br>
<br>En una entrevista reciente con ABC News, Pence dijo que cree que los “estadounidenses tendrán mejores opciones” en referencia a la candidatura de Trump en 2024. Sin embargo, en una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/mike-pence-responsabiliza-trump-puesto-peligro-familia-entrevista-jorge-ramos" target="_blank">entrevista con Univision Noticias</a> dijo que aún no tenía decicido qué haría. 
<br>
En video: El exvicepresidente Mike Pence habla sobre el nombramiento de un fiscal para investigar a Trump, sus aspiraciones presidenciales y la insurrección del 6 de enero
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Mike Pompeo - exsecretario de Estado del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Este exsecretario de Estado, quien pocos días después de las elecciones presidenciales de 2020 y después de declararse la victoria de Biden sugirió que Trump podría permanecer en la Casa Blanca, afirmó el pasado jueves que el Partido Republicano debería dejar atrás el trumpismo. 
<br>
<br>Pompeo dijo en Twitter que “los conservadores somos elegidos cuando cumplimos. No cuando simplemente criticamos en las redes sociales. Así es como podemos ganar”, en clara referencia a su antiguo jefe.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Rick Scott - senador por Florida</h2>
<br>
<br>El estado de residencia de Trump podría darle más de un contrincante en 2024. 
<br>
<br>Rick Scott, quien precedió a Ron DeSantis en la gobernación de Florida y hoy ocupa uno de sus escaños en el Senado, es uno de los posibles contrincantes del expresidente para la contienda por la nominación presidencial republicana. 
<br>
<br>Scott, sin embargo, tiene en su contra el gran reves que sufrió como como presidente del Comité Senatorial Republicano Nacional al fracasar en su intento por lograr una mayoría republicana en el Senado, Para hacer peor las cosas, Scott fue derrotado el miércoles por Mitch McConnell, en la contienda por el liderazgo de los republicanos en esa cámara por los dos próximos años.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Tim Scott - senador por Carolina del Sur</h2>
<br>
<br>Scott, el primer y único senador afroamericano del Partido Republicano, acaba de ganar por 26 puntos su contienda para la reelección, lo que lo ubica en el grupo de ganadores republicanos de 2022 junto a Chris Sununu y Ron DeSantis. 
<br>
<br>En una reveladora declaración, Scott dijo de su difunto abuelo, quien votó por Barack Obama, que deseaba “que hubiera vivido lo suficiente para ver quizás a otro hombre de color elegido presidente de los Estados Unidos”, y agregó que esta vez será “republicano”. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Chris Sununu - gobernador de New Hampshire</h2>
<br>
<br>Sununu no ha tenido tapujos en criticar a Trump, a quien considera un candidato débil que inicia su campaña desde “
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-competira-defensiva-presidencia-2024">una posición defensiva</a>”.
<br>
<br>Sununu acaba de ganar su contienda para la reelección en la gobernación de New Hampshire por 15 puntos y, aunque no ha declarado abiertamente su intención de postularse a la presidencia, declaró a 
<i>The Washington Post</i> el martes que estaba “abierto a todo”.
1 / 10
Después de que Donald Trump anunciara su candidatura presidencial para 2024, a más de 6 meses antes del inició de la temporada regular de anuncios presidenciales, vale la pena explorar el posible grupo de precandidatos que podría encontrar en su camino.

Esta plantilla, al igual que en 2016, probablemente será numerosa y luego de los señalamientos culpando a Trump por la debacle republicana las elecciones de mitad de término, no es descabellado predecir una feroz campaña electoral, generosa en acusaciones y recriminaciones, y gracias a la presencia del expresidente, llena también de sobrenombres e insultos.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo