La administración de Trump contradice a Musk y da la última palabra a las agencias federales sobre el reporte de logros de sus empleados

La Oficina de Gestión de Personal desautorizó la exigencia de Musk, calificándola de "voluntaria", aunque luego emitió un memorando instando a los empleados a responder el correo, como pidió el magnate, pero permitiendo excepciones a discreción de las agencias, que tendrían la última palabra.

Por:
Univision
El gobierno de Trump planea revivir el Título 42 para la expulsión acelerada de migrantes en la frontera; líderes europeos y el canadiense Justin Trudeau se dan cita en Ucrania para mostrar su apoyo en el tercer aniversario de la invasión rusa y el papa Francisco sigue grave pero está despierto y de buen humor, según el Vaticano. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video En un minuto: Resistencia a solicitud de Musk de que empleados federales reporten logros recientes

Apenas 48 horas después de que millones de empleados federales recibieran un correo electrónico de Elon Musk con el asunto "¿Qué hiciste la semana pasada?", exigiendo un reporte de logros, funcionarios de personal declararon el lunes que "la solicitud" era voluntaria y que no implicaría un despido, rechazando el últimátum del hombre más rico del mundo, que cuenta con el apoyo del presidente Trump.

La actualización de la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) llegaba este lunes, horas antes de que se venciera el plazo dado por Musk, bajo amenaza de que quien no cumpliera con la orden podría ser despedido.

PUBLICIDAD

La inusual desautorización al magnate, los tuits contradictorios de este y el apoyo que dio públicamente el presidente Trump a la exigencia de Musk, no hicieron más que sembrar la confusión entre los millones de trabajadores federales, que llevan semanas batallando contra la ola de recortes y despidos masivos liderada por el dueño de Tesla.

“Nuestro jefe dijo que era obligatorio. Luego, la OPM dijo que era voluntario. Luego, asumo que Trump simplemente nos dijo que era obligatorio nuevamente”, dijo a CNN un empleado de carrera del Departamento de Asuntos de Veteranos. “Nadie sabe quién está a cargo ni a quién escuchar”, agregó.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Según funcionarios que hablaron bajo anonimato con el diario The Washington Post, la OPM comunicó la noticia a los directores de capital humano en una llamada al mediodía del lunes. De acuerdo con el reporte del diario, otra fuente con conocimiento sobre esa llamada dijo que la OPM estaba analizando los informes semanales enviados por los trabajadores, mientras que otro funcionario dijo que la agencia, que maneja los recursos humanos de la administración, no estaba segura de qué hacer con esos correeos electrónicos y que por el momento "no tenía planes" de analizarlos.

Sin embargo, horas más tarde, la OPM envió un memorando escrito en el que dice a los empleados que deben responder, pero agrega que "los jefes de las agencias pueden excluir al personal de esta expectativa a su discreción y deben informar a la OPM de las categorías de los empleados excluidos y las razones de la exclusión”.

“Es decisión de la dirección de la agencia qué acciones se toman”, decía el memorando, citado por el Post.

PUBLICIDAD

Musk da "otra oportunidad" a los trabajadores federales que no han respondido

Mientras tanto, en medio de la confusión desatada este lunes entre los trabajadores federales por las órdenes contradictorias, Elon Musk dijo que daría "otra oportunidad" a los que no hayan respondido, antes de que pierdan sus empleos.

Musk originalmente había dado a los empleados hasta el final del lunes para explicar sus logros laborales recientes en un correo electrónico, pero después de que la propia agencia de recursos humanos lo desautorizara, dijo que "sujeto a la discreción del presidente, se les dará otra oportunidad".

"Si no responden una segunda vez, se producirá el despido", escribió el magnate en su red social X, sin puntualizar una fecha límite y a pesar de las orientaciones de la OPM.

Los trabajadores federales “odian incluso la más mínima rendición de cuentas”, dijo un Musk irritado ante la resistencia de algunas agencias.

Trump respalda la solicitud de Musk

Por su parte, el presidente Trump respaldó públicamente la solicitud de Musk a los trabajadores federales de justificar su rendimiento laboral, generando aún más confusión.

“Lo que él está haciendo es decir: ‘¿Realmente estás trabajando?’”, declaró Trump en el Despacho Oval durante una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron. “Y luego, si no respondes, como que estás semidespedido o despedido, porque muchas personas no están respondiendo porque ni siquiera existen”.

El presidente republicano ha dicho reiteradamente que el Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige Musk ha hallado “fraudes por cientos de miles de millones de dólares” y ha repetido la idea de que cheques federales de pago están yendo a empleados inexistentes, una afirmación no respaldada por ninguna evidencia.

PUBLICIDAD

Las diferentes respuestas de las agencias federales a la exigencia de Elon Musk

Tras recibir el correo electrónico de Musk, varias agencias federales, incluidas algunas dirigidas por aliados incondicionales de Trump, enviaron mensajes a sus empleados diciéndoles que no tenían que cumplir con esa exigencia.

“El Departamento de Salud y Servicios Humanos no espera que sus empleados respondan a la OPM, y no hay ningún impacto en su empleo en la agencia si deciden no responder”, decía un correo electrónico enviado a los empleados de ese departamento, liderado por el polémico Robert Kennedy Jr.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos agregó, al parecer motivado por cuestiones de ciberseguridad, que cualquiera que quisiera responder debería “asumir que lo que escribe será leído por actores extranjeros malignos y adaptar su respuesta en consecuencia”.

Del mismo modo, el domingo, el Departamento de Defensa publicó una nota solicitando al personal "pausar cualquier respuesta al correo electrónico de la OPM. También hubo reportes de medios sobre una respuesta similar en el FBI, el Departamento de Estado y la Oficina del director de Inteligencia Nacional, entre otas agencias.

Desde la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se les dijo a los trabajadores que sus respuestas permanecerían dentro del departamento, al menos por el momento, y que no era obligatorio responder, según un correo electrónico al personal.

Sin embargo, a los trabajadores del Departamento del Tesoro se les ordenó cumplir con la solicitud de Musk, ya que "refleja un esfuerzo por aumentar la responsabilidad de la fuerza laboral federal, tal como ocurre en el sector privado", decía un correo electrónico enviado al personal del Tesoro, visto por la AFP.

PUBLICIDAD

Con información de AFP, AP, The Washington Post y The New York Times

Mira también:

X Æ A-Xii, el hijo menor de Elon Musk, robó la atención de las cámaras en la conferencia de prensa que sostuvieron su padre y Donald Trump en la Oficina Oval.
Video “Quiero que cierres la boca”: el video viral del hijo de Musk hablándole a Trump
En alianza con
civicScienceLogo