El senador Alex Padilla dijo este martes que el incidente en el que fue retirado por la fuerza de la conferencia de prensa de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, en Los Ángeles la semana pasada, debería "sacudir la conciencia de nuestro país".
El emotivo relato ante el Congreso del senador Alex Padilla tras ser expulsado y esposado de una conferencia de Kristi Noem
En su discurso, el senador animó a los estadounidenses a alzar la voz y arremetió contra los esfuerzos del presidente Trump por centrar las redadas en regiones dirigidas por funcionarios demócratas.
“Si eso es lo que le hace el gobierno a un senador de EEUU que tiene la autoridad de hacer una pregunta, imaginen lo que le harán a cualquier estadounidense que se atreva a alzar la voz”, dijo frente a sus colegas en el Senado.
En sus primeras declaraciones extensas en la Cámara Alta desde el incidente, Padilla, un demócrata de California, relató el altercado en el que personal de seguridad lo sacó de la sala y lo tiró al suelo después de que intentara hacerle una pregunta a Noem sobre las redadas de inmigración.
Padilla aseveró que asistió a la conferencia de prensa en medio de las redadas de inmigración que han llevado a protestas en California y en todo el país y mientras el presidente Donald Trump enviaba militares a su estado.
Dijo que interrumpió en la conferencia de prensa después de escuchar a Noem decir que querían “liberar” a Los Ángeles de la alcaldesa Karen Bass y del gobernador de California, Gavin Newsom, ambos demócratas.
“Liberarnos de alguna manera de las mismas personas que elegimos democráticamente para dirigir nuestra ciudad y nuestro estado", recalcó Padilla. "Dejemos que esa declaración de intenciones tan poco estadounidense cale hondo", agregó.
Padilla declaró con la voz entrecortada que, aunque estaba acompañado por un miembro de la Guardia Nacional y un agente del FBI, "fui empujado y jalado, luché por mantener el equilibrio" y terminó boca abajo en el suelo.
“Fui esposado y llevado por un pasillo, preguntando repetidamente, '¿Por qué estoy siendo detenido?'”, afirmó Padilla. “Ni una sola vez me dijeron por qué.”
Relató que se preguntó en ese momento si estaba siendo arrestado y, de ser así, qué pensaría la ciudad y su familia.
“¿Qué pensará una ciudad ya en tensión por estar militarizada cuando vean a su senador siendo esposado solo por intentar hacer una pregunta?”, expresó Padilla.
El senador animó a los estadounidenses a alzar la voz y arremetió contra los esfuerzos del presidente Trump por centrar las redadas en regiones dirigidas por funcionarios demócratas, e instó a sus colegas a contraatacar.
“Nadie viene a salvarnos, sino nosotros mismos”, expresó Padilla. “Y sabemos que las cámaras no están en cada rincón del país, pero si este gobierno le tiene tanto miedo a un senador con una pregunta, colegas, imaginen lo que pueden hacer las voces de decenas de millones de estadounidenses protestando pacíficamente”.
Mira también: