Más de 80 candidatos hispanos participaron en las elecciones de medio término que se celebraron este 8 de noviembre. Uno de ellos fue Maxwell Alejandro Frost, quien hizo historia este martes al ser el primer miembro de la Generación Z que gana un escaño en el Congreso de Estados Unidos. En Chicago, la demócrata Delia Ramírez se convirtió en la primera latina electa al Congreso por Illinois. Sigue las últimas noticias gratis en ViX.
Video Poder latino: Estos son algunos de los nuevos rostros que llegan al Congreso de Estados Unidos
Si miramos los números más de cerca entendemos mejor la importancia del electorado hispano en el país y los avances que los latinos han logrado para tener más representación en el Congreso. Aquí algunas de esas cifras clave.
El número de votantes hispanos elegibles ha aumentado en 4.7 millones desde 2018, lo que representa el 62% del crecimiento total de los votantes elegibles en el país durante este tiempo.
Como resultado, hasta 10 nuevos latinos podrían entrar en el próximo Congreso en enero, mientras que docenas más ganaron escaños a nivel estatal y local. Siete ya han sido confirmados y todavía se están contando los votos para otros tres escaños.
Actualmente hay 45 diputados hispanos o latinos en el Congreso, el 9.6% del total de los miembros y una cifra récord. De ellos, 39 están en la Cámara de Representantes y seis en el Senado. La proporción de hispanos en la población estadounidense (19%) es actualmente casi el doble de la que hay en la Cámara (9%), según el Pew Research Center.
Cerca de dos tercios de los votantes hispanos eligieron a los demócratas, según una encuesta por la African American Research Collaborative (AARC). El apoyo de los latinos a los demócratas fue mayor en Michigan (74%), Pensilvania (73%) y Colorado (71%) y Arizona (67%). Florida fue, como siempre, la gran excepción, con un 54% de latinos que votaron a los republicanos.
Estas son algunos de los nuevos rostros latinos en el Congreso y gobiernos estatales
Mira también:
1 / 18
Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado.
Sigue aquí los resultados electorales.
Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones.
Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ .
Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022: