¿Apretón de manos o choque de puños?: el 'olvido' de un simple protocolo crea ruidos en gira de Biden por Medio Oriente

En su recibimiento en Israel, el presidente de EEUU y el primer ministro israelí solo chocaron los puños, una medida solicitada de antemano por la parte estadounidense. Pero Biden no tardó en olvidarla y poco después estrechó manos y hasta dio besos.

Por:
Univision
La advertencia la hizo el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en vísperas del viaje del presidente Joe Biden a Oriente Medio. Joseph Humire, director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura, asegura que las declaraciones de Sullivan no lo sorprenden porque "la guerra de Ucrania está revelando estas nuevas alianzas en el siglo XXI, empezando con Rusia y China". Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video EEUU dice que Irán se está preparando para proporcionar cientos de drones a Rusia en medio de la guerra en Ucrania

En medio de la compleja gira por Oriente Medio que inició este miércoles el presidente Joe Biden y en la que visitará a sus aliados Israel y Arabia Saudita, un detalle en el lenguaje coporal y expresivo del presidente ha llamado la atención y despertado suspicacias en los medios: la forma en la que el mandatario saludó al primer ministro israelí tras bajarse del Air Force One.

En vez del tradicional apretón de manos, Biden saludó al primer ministro israelí Yair Lapid y su equipo de bienvenida chocando los puños, algo que la Casa Blanca ya le había avisado que sucedería, justificándolo como una medida de precaución por el actual alza de contagios de coronavirus.

PUBLICIDAD

Sin embargo, poco después, el presidente estadounidense se reunió con el anterior primer ministro de Israel y actual líder de la oposición, Benjamín Netanyahu, y ambos sí se estrecharon las manos y hasta se dieron palmadas en la espalda. Biden también le dio un apretón de manos a Naftalí Bennett, el vice primer ministro (o primer ministro alterno).

Y minutos después, Biden abrazó a Gita Cycowicz y Rena Quint, dos sobrevivientes del Holocausto. Biden se inclinó hacia ellas, les tomó de la mano y hasta las besó en la mejilla.

Quint expresó su sorpresa a la prensa, pues dijo que le habían informado con antelación que evitara el contacto estrecho con el presidente . “Me pidió permiso para besarme, y siguió sosteniendo mi mano, y nos dijeron que no lo tocáramos”, dijo Quint, citada por The Washington Post.

¿Cuidados de salud o cuidados políticos?

La prevención de chocar el puño en vez de dar la mano, como una medida simbólica para remarcar el actual auge de contagios por las nuevas variantes del covid-19, no ha estado solo en la mira por la selectividad del presidente a la hora de implementarla, o lo rápido que se olvidó de ella.

Algunas voces aseguran que su implementación realmente tendría como objetivo evitar la foto del apretón de manos con el príncipe heredero saudita Mohammed Bin Salman, con quien Biden ha tenido importantes diferencias y con quien se reunirá como parte de su visita a Arabia Saudita, la próxima parada de su gira.

Durante la campaña electoral, Biden prometió que buscaría convertir a ese reino árabe en una nación “paria”, por sus repetidos abusos contra los derechos humanos. Tras esa fuerte declaración, la relación se tensó aún más cuando el mandatario aprobó el año pasado la publicación de un informe de la inteligencia estadounidense que determinaba que Bin Salman estaría detrás del asesinato del periodista estadounidense Jamal Khashoggi, en 2018.

PUBLICIDAD

“Estamos en una fase de la pandemia ahora en la que buscamos reducir el contacto”, había dicho Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional, mientras viajaban en el Air Force One rumbo a Israel. Y acotó, adelantando que el presidente podía olvidar la precaución: “No puedo hablar de cada momento y cada interacción y cada movimiento. Es solo un principio general que estamos aplicando”.

El día antes de partir, el martes, Biden pasó la tarde abrazando, dando palmas en la espalda y estrechando manos a miembros del Congreso y sus familiares en el tradicional picnic en la Casa Blanca.

Los periodistas que acompañan a la delegación estadounidense se soprendieron cuando se anunció el nuevo protocolo para el presidente de no estrechar la mano, levantando suspicacias acerca de la tensa relación de Biden y el otro aliado histórico de EEUU: Arabia Saudita.

Biden abraza a Giselle Cycowicz y Rena Quint durante su visita este miércoles al Museo Conmemorativo del Holocausto Yad Vashem, en Jerusalén.
Biden abraza a Giselle Cycowicz y Rena Quint durante su visita este miércoles al Museo Conmemorativo del Holocausto Yad Vashem, en Jerusalén.
Imagen DEBBIE HILL/POOL/AFP via Getty Images


Aunque vacunado y reforzado contra el covid-19, a sus 79 años Joe Biden se considera parte del grupo de alto riesgo, por lo que en la Casa Blanca se siguen tomando importantes medidas, como pruebas diarias o incluso mascarillas.

En sus casi 50 años de carrera política, Biden está acostumbrado a saludar y dar muestras de cercanía y fraternidad. Se sabe que el mandatario prefiere los encuentros en persona y que es de los políticos que abrazan y besan, no solo a otros líderes políticos o importantes figuras, sino también en encuentros con sus electores, como se le ha visto con víctimas de desastres o tiroteos.

La visita de Biden a Israel y Arabia Saudita tiene como tema principal en la agenda al enemigo en común de ambos países, Irán, y su programa de desarrollo nuclear.

PUBLICIDAD

Las tensiones sobre este tema están sobre la mesa ya que Biden sigue insistiendo en tratar de salvar el acuerdo nuclear firmado con los iraníes en 2015 por Barack Obama, cuando el hoy mandatario era vicepresidente. El histórico acuerdo, que luego rompió Trump en 2018, comprometía a ese país a reducir su programa nuclear a cambio de una reducción de las fuertes sanciones económicas que pesan en su contra.

Mira también:

La primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, deposita flores en un monumento improvisado a la entrada de la Escuela Primaria Robb, junto al presidente Joe Biden, al inicio de su visita para presentar sus respetos a la comunidad el 29 de mayo de 2022. 
<br> 
<br>
Biden, y la primera dama llegaron este domingo a la ciudad de 16,000 habitantes, golpeada por la masacre en la Escuela Primaria Robb, que dejó 21 personas muertas, 19 de ellos, niños.
El presidente Biden fue recibido en el aeropuerto por el gobernador de Texas, 
<a href="https://www.univision.com/temas/greg-abbott">Greg Abbott.</a>
<br> 
<br>
Abbott es un defensor y promotor de las armas. Tenía planificado asistir en persona a la celebración de la convención de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), principal grupo cabildero en la promoción de las armas en EEUU, pero no fue. Envió este viernes un mensaje grabado para los asistentes, que sí escucharon al expresidente Trump en vivo.
Un miembro del personal de la Casa Blanca sostiene las flores que los Biden colocaron frente a la Escuela Primaria Robb.
La pareja presidencial fue recibida primero por el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg. EL avión presidencial, el Air Force One, aterrizó en esa ciudad desde la cual volaron en helicóptero hasta Uvalde.
<br> 
<br>
Joe y Jill Biden tocaron cada foto de cada víctima del tiroteo. La primera dama se acercó a cada una de las imágenes y posó su mano como acariciando la imagen de los niños fallecidos. 
<br>
La pareja presidencial recorrió el monumento improvisado a las puertas de la escuela con fotos tamaño natural de los 19 niños que murieron el martes pasado.
<br>
Biden abraza a Mandy Gutiérrez, directora de la Robb Elementary School, mientras él y la primera dama Jill Biden rinden homenaje en Uvalde.
Biden, compungido, visita un monumento fuera de la Escuela Primaria Robb en Uvalde. Se trata de la segunda visita a una ciudad abatida por un tiroteo masivo en apenas días. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/gran-reemplazo-atacante-de-buffalo-masacre">Biden visitó Buffalo, NY, días atrás, luego de que un atacante con motivaciones racistas matara a tiros a 10 personas. </a>
La primera parada de los Biden fue la Escuela Primaria Robb.
Biden junto a la directora de Escuela Primaria Robb y el superintendente Hal Harrell.
Abbott también se hizo presente en el Memorial de la Robb Elementary School.
El presidente Biden y la primera dama, Jill, luego fueron a la misa en la iglesia católica Sagrado Corazón de Uvalde.
El presidente Joe Biden junto a la primera dama en la misa este domingo. Un violinista y un pianista tocaron el Ave María y otros himnos antes de que comenzara el servicio. 
<b>“Nuestros corazones están rotos”, dijo el arzobispo Gustavo García-Siller.</b>
En la foto, Jill Biden toma la mano de una niña en medio de la misa. Jill Biden tocó las manos de varias personas en la misa concurrida por unas 600 personas en la Iglesia Católica del Sagrado Corazón.
Personas de Uvalde reciben al presidente Biden y a la primera dama con carteles.
María Antonieta Collins platicó con Dominga y José Veloz, abuelos de la pequeña Miah Cerrillo, quien habría sobrevivido al tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, gracias a que se cubrió con la sangre de sus compañeros. La niña les contó cuáles fueron las palabras de Salvador Ramos, antes de abrir fuego contra la maestra y los niños en su salón. Entra ya a 
<a href="https://vix.com/es-es/canales?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_entertainment&utm_term=video"><b>ViX</b></a>, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
1 / 18
La primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, deposita flores en un monumento improvisado a la entrada de la Escuela Primaria Robb, junto al presidente Joe Biden, al inicio de su visita para presentar sus respetos a la comunidad el 29 de mayo de 2022.

Imagen MANDEL NGAN/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo