El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este jueves una batería de medidas para restringir el acceso a las armas de fuego en el país, ante los tiroteos masivos que ya se han dado en sus primeros meses en la Casa Blanca, en Atlanta y Boulder.
Qué son las 'armas fantasma' y por qué Joe Biden las tiene en la mira
El presidente anuncia este jueves una batería de medidas para restringir las armas de fuego en el país tras los tiroteos de Atlanta y Boulder. Entre ellas, un plan para frenar la proliferación de las llamadas ghost guns o 'armas fantasma' de fabricación casera.
Una de esas iniciativas está dirigida a frenar la proliferación de armas de fabricación casera, conocidas como "ghost guns", según explicó la Casa Blanca en una llamada con periodistas previa al discurso de Biden.
"Las policías en ciudades por todo el país están informando de un problema creciente. Criminales compran kits que contienen casi todos los componentes e instrucciones para fabricar un arma en tan solo 30 minutos. Y están usando estas armas para cometer delitos", explicó en la llamada una funcionaria, según recoge la agencia de noticias EFE.
Biden ordenará al Departamento de Justicia que en 30 días tenga listo un plan que contribuya a detener el avance de este tipo de armas, que cualquiera puede componer en su casa a partir de piezas sueltas y, por lo tanto, son imposibles de rastrear para las autoridades porque no tienen número de serie.
Notas Relacionadas
Así son las 'ghost guns' y los resquicios legales que las amparan:














