"Hermosa" o "fea", la ley de presupuesto federal de Trump ya marca la batalla por el control de la Cámara de Representantes

Las enconadas discusiones en el Congreso de la masiva ley de presupuesto federal con la agenda de Donald Trump ya ha terminado: el debate ahora se traslada a toda la ciudadanía. La norma ya da forma a la batalla por el control de la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de periodo en 2026.

Por:
Univision y AP
Una semana después de que el presidente Donald Trump firmara la nueva ley fiscal, el senador Mark Kelly ofreció una conferencia de prensa en Phoenix para explicar cómo los cambios impactarán a Arizona, especialmente en programas como Medicaid y la asistencia alimentaria SNAP. “Necesitamos que la gente en todo el estado levante la voz y diga que esto no está bien, que es injusto”, expresó el legislador.
Video Senador Mark Kelly condena recortes a salud y alimentos: “Esto no está bien, es injusto”

El debate sobre el amplio paquete presupuestario y de recortes del presidente Donald Trump ya es historia en el Capitolio. Ahora, la discusión se ha extendido a nivel nacional.

Desde el Valle Central de California hasta los campos de batalla del Medio Oeste y los distritos suburbanos del noreste, la nueva ley ya está marcando la pauta de la batalla de mitad de mandato de 2026 por el control de la Cámara de Representantes. El resultado será clave para os dos últimos años de Trump en la Oficina Oval.

PUBLICIDAD

Los demócratas necesitan una ganancia neta de tres escaños en la Cámara para romper el dominio republicano sobre Washington y restablecer un centro de poder para contrarrestar a Trump. Existe una presión adicional para dar la vuelta a la Cámara, dado que las contiendas de mitad de mandato para el Senado se concentran en estados de tendencia republicana, lo que dificulta que los demócratas recuperen esa cámara.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

En opinión de los republicanos, entre los logros de la ley están los amplios recortes de impuestos, una inversión sin precedentes en políticas contra la inmigración y nuevas restricciones a los programas de seguridad social. Los demócratas ven una ley que restringe el acceso a la cobertura sanitaria y aumenta los costos para los estadounidenses de clase media, a la vez que recorta los impuestos principalmente a los ricos, limita las iniciativas de energía verde y restringe los derechos de organización de algunos trabajadores.

“Representa la promesa incumplida que le hicieron al pueblo estadounidense”, declaró la representante Suzan DelBene, demócrata por Washington y presidenta del grupo de campaña del partido para la Cámara de Representantes. “Seguiremos exigiendo responsabilidades a los republicanos por esta votación”.

Los partidos se preparan para la batalla de las elecciones en 2026

Si los votantes lo ven así se determinará distrito por distrito, pero la batalla será más intensa en algunos lugares que en otros. De los 435 distritos de la Cámara de Representantes, solo 69 contiendas se decidieron por menos de 10 puntos porcentuales en las elecciones generales de 2024.

PUBLICIDAD

El Comité de Campaña Demócrata del Congreso ha identificado hasta ahora 26 escaños en manos demócratas que debe defender con vehemencia, junto con 35 escaños en manos republicanas que cree que podrían estar listos para ser revocados. El Comité Nacional Republicano del Congreso, brazo de campaña de los republicanos, ha priorizado hasta el momento a 18 republicanos en ejercicio, además de dos distritos vacantes por jubilaciones.

El número de los llamados distritos cruzados es históricamente bajo: solo 13 demócratas representan distritos que Trump ganó en 2024, mientras que solo tres republicanos sirven en distritos que ganó la candidata presidencial demócrata Kamala Harris.

Ambos comités están ocupados reclutando aspirantes y candidatos a escaños vacantes, y podrían producirse más jubilaciones, por lo que el mapa competitivo evolucionará. Aun así, hay grupos de distritos que sin duda influirán en el resultado nacional.

Por primera vez, este sábado, congresistas demócratas y republicanos visitaron el nuevo centro de detención en Florida, conocido como 'Alligator Alcatraz', que ha generado controversia y preocupación. “Esta es una jaula donde 32 personas están en cada bloque, dentro de esas carpas. Están amontonadas como sardinas”, afirmó la representante Debbie Wasserman Schultz. La visita guiada dentro del recinto duró aproximadamente dos horas.
Video “Están amontonadas como sardinas”: Congresistas visitan el nuevo centro de detención en Everglades

California, a pesar de su clara inclinación por los demócratas a nivel estatal, tiene al menos nueve distritos de la Cámara de Representantes que se espera que estén en disputa: tres en el Valle Central y seis en el sur. De los nueve, seis están en manos de los demócratas y tres del Partido Republicano.

Pensilvania cuenta con cuatro distritos que se han mantenido entre los más reñidos en las contiendas por la Cámara de Representantes a nivel nacional durante varios ciclos consecutivos. Entre ellos se encuentra un escaño en un suburbio de Filadelfia, representado por el representante Brian Fitzpatrick, uno de los dos republicanos de la Cámara de Representantes que votaron en contra del proyecto de ley de Trump y uno de los tres legisladores republicanos de un distrito que Harris ganó. Fitzpatrick mencionó los recortes a Medicaid.

PUBLICIDAD

El vicepresidente J.D. Vance planea visitar el miércoles el distrito noroeste de Pensilvania del representante republicano Rob Bresnahan para promocionar el paquete republicano. El escaño de Bresnahan es un objetivo prioritario para los demócratas.

Iowa y Wisconsin, por su parte, cuentan con cuatro distritos contiguos controlados por el Partido Republicano en regiones con una gran población agrícola, donde los votantes podrían verse influenciados por las consecuencias de los aranceles de Trump.

Los demócratas luchan por retratar al Partido Republicano

La ley de 900 páginas es, de hecho, un conjunto de políticas con impacto variable. Los demócratas critican duramente las restricciones a Medicaid y a la asistencia alimentaria, algunos programados para entrar en vigor por completo después de las elecciones, junto con la negativa de los republicanos a extender los créditos fiscales a algunas personas que obtuvieron seguro médico a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 11.8 millones más de estadounidenses quedarían sin seguro para 2034; tres millones más no calificarían para los cupones de alimentos, también conocidos como beneficios SNAP.

"Morirá gente aquí en Luisiana y en otras partes del país", advirtió Jeffries, líder de la minoría de la Cámara de Representantes, la semana pasada durante un foro público en Luisiana, el estado natal del presidente republicano Mike Johnson.

Jeffries destacó a republicanos vulnerables como el representante de California, David Valadao, quien representa un distrito del Valle Central, predominantemente agrícola, donde más de la mitad de la población es elegible para el programa conjunto de seguro estatal-federal. California permite que los inmigrantes con estatus legal y los indocumentados califiquen para Medicaid, por lo que no todos los beneficiarios de Medicaid son votantes. Pero el programa ayuda a financiar el sistema de salud en general, incluyendo residencias de ancianos y hospitales.

PUBLICIDAD

Los republicanos destacan los requisitos laborales más estrictos que impone la ley a los beneficiarios de Medicaid. Argumentan que se trata de una disposición popular que fortalecerá el programa.

“Voté a favor de este proyecto de ley porque preserva Medicaid para sus destinatarios debidos: niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y ancianos”, dijo Valadao. “Sé lo importante que es el programa para mis electores”.

Los republicanos esperan que los votantes vean impuestos más bajos

La ley incluye $4.5 billones en recortes de impuestos. Hace permanentes las tasas y tramos existentes aprobados durante el primer mandato de Trump. Los republicanos y sus aliados han criticado duramente a los demócratas vulnerables por “aumentar los costos” para los hogares estadounidenses al oponerse al proyecto de ley.

Los asesores de campaña del Partido Republicano destacan la popularidad de las disposiciones individuales: aumentar el crédito tributario por hijo de $2,000 a $2,200 (algunas familias con ingresos más bajos no obtendrían el crédito completo), nuevas deducciones por propinas, horas extras y préstamos para automóviles; y una nueva deducción para adultos mayores que ganan menos de $75,000 al año.


“Todos tendrán un mayor salario neto. Tendrán más empleos y oportunidades", dijo Johnson en una entrevista con Fox News Sunday. "La economía mejorará y podremos señalarlo como el resultado evidente de lo que hicimos".

Los demócratas señalan que los mayores beneficiarios del código tributario de Trump son los estadounidenses adinerados y las corporaciones. Asociando esto con los recortes a la red de seguridad social, la representante de Florida, Debbie Wasserman Schultz, concluyó: «La crueldad es el punto». Mientras tanto, la inmigración fue el tema más importante de Trump en 2024. Asesores del NRCC afirman que esto continuará con las inversiones de la nueva ley en la aplicación de la ley migratoria. Los demócratas creen que la administración Trump se ha excedido con su impulso a la deportación masiva.

PUBLICIDAD

Jugando la carta de Trump

El presidente es una variable de gran importancia electoral.

Los demócratas señalan 2018, cuando lograron una ganancia neta de 40 escaños en la Cámara de Representantes para arrebatarle el control al Partido Republicano. Este año, los demócratas han logrado remontadas de dos dígitos en las elecciones especiales en todo el país en comparación con los resultados presidenciales de 2024. Tendencias similares surgieron en 2017 tras la victoria de Trump en 2016. Los demócratas dicen que esto refleja el descontento de los votantes con el presidente una vez que esté realmente al mando.

Los republicanos responden que la aprobación del trabajo de Trump sigue siendo mayor en este momento que en 2017. Pero el esfuerzo del Partido Republicano se complica aún más por los realineamientos en curso: desde la llegada de Trump, los demócratas han ganado Los votantes blancos adinerados, como aquellos en distritos suburbanos clave, mientras que Trump ha atraído a más votantes de clase trabajadora de todos los grupos raciales y étnicos. Pero los republicanos enfrentan un desafío mayor: replicar la coalición de Trump en unas elecciones intermedias sin él en la boleta.

Los demócratas, por su parte, deben acorralar a los votantes que no representan una amenaza para los republicanos, pero que podrían quedarse en casa.

Jeffries dijo que está decidido a no permitir que eso suceda: "Haremos todo lo posible hasta que pongamos fin a esta pesadilla nacional".


En alianza con
civicScienceLogo