La Asociación Nacional del Rifle demanda al gobierno de Biden por norma federal sobre accesorios de pistolas

La poderosa NRA afirma que el reglamento emitido por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos "supone un claro abuso de poder". La demanda fue interpuesta por una coalición de 25 estados y fabricantes de armas y accesorios.

Por:
Univision y EFE
Se trata de un dispositivo totalmente legal, que fue usado por Stephen Paddock para cometer la masacre de Las Vegas. El gobierno no ha regulado la venta de este accesorio.
Video Así funciona el accesorio que convierte los rifles semiautomáticos en ametralladoras

La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) anunció este jueves que presentará una demanda contra el gobierno de Joe Biden con el propósito de anular con la nueva normativa federal sobre pistolas con soportes estabilizadores, accesorios que el presidente había calificado de "especialmente peligrosos".

En Twitter, la NRA denunció que ese reglamento "supone un claro abuso de poder" por parte de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y demuestra que esta está "claramente" aplicando la agenda "contra las armas de fuego" del mandatario demócrata.

PUBLICIDAD

Un soporte estabilizador permite convertir una pistola en un rifle, lo que aumenta su capacidad destructiva, pero mantiene su tamaño, haciéndola más fácil de esconder que otro tipo de armas.

La normativa que cuestiona la NRA, que entró en vigor el pasado 31 de enero, obliga a los dueños y compañías que vendan soportes estabilizadores a someterse a una serie de controles, como el registro del accesorio y el arma, y el pago de un impuesto por su posesión.

La demanda fue interpuesta en Dakota del Norte y la NRA dice estar respaldada por los fabricante de armas y estabilizadores SB Tactical y B&T USA y una coalición de 25 estados encabezada por los fiscales generales de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, y de Dakota del Norte, Drew Wrigley.

Accesorios de han usado en tiroteos masivos

Los soportes estabilizadores han sido usados en al menos dos grandes tiroteos en los últimos años en Estados Unidos. En marzo de 2021, un hombre mató a diez personas en un supermercado en Boulder, Colorado, con un arma que tenía ese accesorio.

El atacante que disparó y mató a nueve personas a la salida de un bar de Dayton, Ohio, en agosto de 2019 utilizó una pistola tipo AR equipada con un soporte estabilizador y un cargador de doble tambor con capacidad para 100 cartuchos.

"La nueva definición de la ATF para esos soportes estabilizadores es arbitraria... Todos los propietarios estadounidenses de armas corren el riesgo de afrontar cargos por delitos graves por el capricho de estos burócratas", afirma el director ejecutivo de la NRA, Jason Ouimet.

PUBLICIDAD

El presidente Biden ha dicho que tiene la "obligación moral" de regular más estrictamente las armas de fuego.

"Estoy decidido a prohibir los rifles de asalto y los cargadores de gran capacidad", afirmó el mandatario en diciembre a propósito del décimo aniversario de la matanza en un colegio de Sandy Hooks, donde un hombre mató a 26 personas, entre ellas 20 niños de entre 6 y 7 años.

El 14 diciembre de 2012 Adam Lanza, un joven de 20 años con síndrome de Asperger, mató a su madre en su casa de Newtown (Connecticut) y después partió al colegio de primaria Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños y seis adultos. Finalmente, se suicidó.
La matanza de Columbine, Corolado, ocurrió el 20 de abril de 1999. Dos estudiantes de 17 y 18 años, Eric Harris y Dylan Klebold, acabaron con la vida de 13 personas e hirieron 23 en una escuela de Littleton cuyo nombre se convirtió en sinónimo de ataque en un centro de estudios. Los dos jóvenes se suicidaron.
El 29 octubre 2002 un alumno al que no se le había permitido presentarse a un examen entró en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Tucson (Arizona) y comenzó a disparar, matando a dos profesores. El alumno acabó suicidándose.
Un estudiante de secundaria de 17 años mató el 21 de marzo de 2005 a nueve personas y al final él se suicidó en su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe, Minnesota.
La tranquilidad de una comunidad amish próxima a Filadelfia, Pennsylvania, se vio alterada el 2 de octubre de 2006 cuando Charles Carl Roberts asaltó una pequeña escuela y mató a tiros a cinco niñas. Antes de suicidarse, dejó heridas a otras cinco jóvenes.
El 16 de abril de 2007 Estados Unidos volvió a enfrentar el horror de una masacre en una universidad. El estudiante surcoreano Cho Seung Hui mató a 32 personas antes de suicidarse en la Universidad Técnica de Virginia, en Blacksburg.
El 14 de febrero de 2008, siete personas murieron, entre ellas el agresor, y 15 heridos después de que un estudiante abriera fuego en el salón de conferencias de la Universidad del Norte de Illinois.
Un tiroteo el 2 de abril de 2012, en la universidad privada de Oikos, en el este de Oakland, California, dejó siete muertos y tres heridos.
John Zawahri, en la imagen, tomó un rifle el 7 de junio de 2013, y mató a cinco personas cerca del centro de enseñanza superior de Santa Mónica, en Los Ángeles. El agresor también murió.
Un joven mató a siete personas el 24 mayo de 2014 tras disparar contra los viandantes de la localidad universitaria de Isla Vista, en Santa Bárbara.
Cinco personas fallecieron, entre ellos el atacante que se suicidó, en un tiroteo en el Instituto Pilchuck de enseñanza secundaria de Marysville en el estado de Washington. El suceso ocurrió el 24 de octubre de 2014.
1 / 11
El 14 diciembre de 2012 Adam Lanza, un joven de 20 años con síndrome de Asperger, mató a su madre en su casa de Newtown (Connecticut) y después partió al colegio de primaria Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños y seis adultos. Finalmente, se suicidó.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo