El impacto de la victoria de Zohran Mamdani en las primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York no se limita solo a su partido. También ha atraído críticas desde la Casa Blanca y señalamientos republicanos de que debe ser despojado de la nacionalidad estadounidense por presuntos apoyos a grupos terroristas.
Las amenazas del gobierno de Trump de retirar la ciudadanía a Zohran Mamdani, el candidato socialista a la alcaldía de Nueva York
La inesperada victoria de Zohran Mamdani —un inmigrante ugandés musulmán de 33 años— en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York ha resonado no solo en su partido, sino también entre los republicanos, quienes han levantado algunas voces planteando que sea sometido a una investigación para revocar su ciudadanía estadounidense.
Estos ataques a Mamdani, un inmigrante ugandés de 33 años, ascendencia india y fe musulmana, ocurren en momentos en que se ha divulgado una instrucción del Departamento de Justicia que anuncia que redoblará sus esfuerzos para revocar la ciudadanía estadounidense a ciudadanos naturalizados que cometan determinados delitos, pero también a aquellos que hayan mentido en sus formularios de inmigración, según un memorándum publicado en línea.
El representante Andy Ogles, republicano por Tennessee, afirmó la semana pasada que "Zohran 'el pequeño Muhammad' Mamdani es un antisemita, socialista y comunista que destruirá la gran ciudad de Nueva York. Debe ser deportado. Por eso solicito que se le someta a un proceso de desnaturalización".
El congresista divulgó con el mensaje una carta que envió a la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, donde le pide que el Departamento de Justicia "abra una investigación" sobre si Mamdani "debe ser sujeto de un procedimiento de desnaturalización" debido a una presunta "obtención de la ciudadanía estadounidense" a través de una "falsedad intencionada u ocultación de apoyo material al terrorismo".
Ogles argumentó, sin base, que Mamdani fue "abiertamente solidario" con ciudadanos "convictos de faltas relacionadas con terrorismo", antes de convertirse en ciudadano estadounidense, mediante una canción de rap.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes sobre los señalamientos del congresista Ogles que si los alegatos son ciertos "deberían ser investigados".
Trump dice que "vigilará" a Mamdani
Los ataques a Mamdani han venido incluso desde el propio presidente Donald Trump, que lo ha llamado comunista —poco menos que una ofensa en el panorama político estadounidense— y que este martes respondió que habría que arrestarlo.
Trump respondía así a un discurso del joven demócrata en el que dijo que "impediría que agentes enmascarados de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, por sus siglas en inglés) deporten a nuestros vecinos".
Según Trump, "no necesitamos un comunista en el país, pero si tenemos uno, lo estaré vigilando con cautela".
Mamdani cuestionó la respuesta del presidente en su cuenta de X.
"El presidente de Estados Unidos acaba de amenazarme con arrestarme, despojarme de mi ciudadanía, internarme en un campo de detención y deportarme. No porque haya infringido ninguna ley, sino porque me niego a permitir que el ICE aterrorice nuestra ciudad", escribió.
La respuesta de Mamdani: "No aceptaremos esta intimidación"
Mamdani, por su parte, publicó un escueto y contundente comunicado en redes sociales en respuesta a las amenazas de Trump.
“Sus declaraciones no solo representan un ataque a nuestra democracia, sino un intento de enviar un mensaje a todos los neoyorquinos que se niegan a esconderse en las sombras: si alzan la voz, vendrán a por ustedes”, escribió. “No aceptaremos esta intimidación”.
Según Mamdani, Trump lo está amenazando "no porque haya infringido ninguna ley, sino porque me niego a permitir que ICE aterrorice nuestra ciudad".
El candidato demócrata destacó el contrastante apoyo de la administración de Trump al actual alcalde demócrata de Nueva York, Eric Adams, quien se ha alineado con algunas tácticas antiinmigrantes e intimidatorias del gobierno.
"Que Trump incluyera elogios a Eric Adams en sus amenazas autoritarias no sorprende sino que resalta la urgencia de poner fin al mandato de este alcalde", enfatizó Mamdani.
"Justo en el momento en que los republicanos MAGA intentan destruir la red de protección social, dejar a millones de neoyorquinos sin acceso a la atención médica y enriquecer a sus donantes multimillonarios a costa de las familias trabajadoras, es un escándalo que Eric Adams repita la división, distracción y odio de este presidente".
Respaldo a Mamdani entre los demócratas
Desde el lado demócrata ha habido un fuerte rechazo a las amenazas de Trump y los republicanos contra el joven candidato a la alcaldía de Nueva York.
La actual gobernadora del estado, Kathy Hochul, fue contundente: "No me importa si eres el presidente de Estados Unidos. Si amenazas con perseguir ilegalmente a uno de nuestros vecinos, te estás buscando un enfrentamiento con 20 millones de neoyorquinos, empezando por mí".
Por su parte, el presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine, quien recientemente ganó la nominación para contralor de la ciudad dijo que las declaraciones de Trump son inaceptables. "Estas son las palabras de un aspirante a dictador fuera de control".
El senador por Connecticut, Chris Murphy, escribió en sus redes sociales que "Trump no se detendrá ante nada para proteger a los multimillonarios y a las corporaciones que abusan de los precios, incluso ante porquería racista como esta", en alusión a los reclamos del congresista Ogles.
Murphy también dijo que "Zohran ganó porque hizo una campaña centrada en devolver el poder a los trabajadores. Y eso es una amenaza para la gente de Mar-a-Lago", en alusión al resort vacacional propiedad del presidente Trump en Florida, donde suele recibir a aliados políticos.
Mamdani, en una entrevista en NBC News el pasado fin de semana, dijo que "no soy un comunista, y me he tenido que acostumbrar al hecho de que el presidente comentará sobre cómo luzco, cómo sueno y quién soy".
El político demócrata añadió que "me llamo a mí mismo un socialista democrático, inspirado en muchas formas por las palabras del Dr. (Martin Luther) King hace muchas décadas, que dijo 'llámalo democracia, llámalo socialismo democrático, pero debe haber una mejor distribución de la riqueza dentro de este país para todos los hijos de Dios'".
Vea también: