El presidente Joe Biden emitió el jueves una inusual aclaración tras mezclar, por equivocación, el mandato federal de mascarillas en el transporte con el Título 42 de la era Trump, que permite a los agentes fronterizos de EEUU expulsar a los solicitantes de asilo a México basado en razones de salud pública debido a la pandemia.
El momento en que Biden confudió el Título 42 con el mandato de mascarillas en aviones
Durante una conferencia de prensa, un reportero le preguntó a Joe Biden si estaba considerando retrasar la derogación del Título 42, pero Biden dio una respuesta confusa. Horas después, la Casa Blanca emitió una aclaración.
Durante una conferencia de prensa, un reportero le preguntó si estaba considerando retrasar la derogación del Título 42, pero Biden respondió así:
“ Va a haber una apelación por parte del Departamento de Justicia porque, como cuestión de principio, queremos estar en una posición en la que, de hecho, los científicos concluyen firmemente que necesitamos el Título 42”. Biden dijo. “Pero no ha habido ninguna decisión sobre la extensión del Título 42”.
La respuesta fue confusa porque parecía hablar de los puntos que la administración ha estado usando en respuesta a las preguntas sobre la decisión de un juez federal de anular el mandato de mascarilla en aviones, trenes y transporte público.
Esto de alguna forma dio a entender que el presidente no maneja o discute con su staff muy seguido asuntos relacionados con el flujo migratorio en la frontera sur.
Más tarde, Biden dijo que, en efecto, había estado hablando sobre el mandato de la mascarillas en lugar del Título 42.
"Quiero aclarar que, al final de mis comentarios de esta mañana, me refería al mandato de máscara de los CDC y no hay ninguna acción del Departamento de Justicia sobre el Título 42", publicó a través de un comunicado emitido por la Casa Blanca.
El gobierno de Biden apeló el jueves la decisión de la corte sobre los mandatos de mascarillas a pedido de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que dijeron que "sigue siendo necesario para la salud pública".
A principios de este mes, Biden anunció planes para rescindir el Título 42, una medida que se espera atraiga a más inmigrantes a la frontera entre Estados Unidos y México. La política terminará el 23 de mayo, por lo que los republicanos criticaron la decisión y varios demócratas moderados en el Congreso también la criticaron.
Ya en otras ocasiones la Casa Blanca se ha retractado de los comentarios que Biden ha hecho en público, aclarando recientemente que no estaba expresando su apoyo al cambio de régimen en Rusia después de que dijo durante un discurso en Varsovia que el presidente ruso, Vladimir Putin, “no puede permanecer en el poder”.
Mira también:























