500 millones de pruebas gratuitas a domicilio: las medidas de Biden ante el rápido avance de ómicron

Ante el avance veloz de la variante ómicron en EEUU, Biden lanzó una serie de nuevas medidas para luchar contra la que ahora es considerada la variante predominante en el país.

Por:
Univision
El presidente Joe Biden anunció las medidas que se emplearán para enfrentar la ola de casos de coronavirus en Estados Unidos. Más noticias aquí.
Video “Hay que hacerlo mejor”: Biden anuncia el envío de 500 millones de pruebas de covid caseras

Ante el acelerado avance de la variante ómicron de coronavirus, el presidente Joe Biden anunció este martes una nueva batería de medidas con las que busca paliar la ola de contagios.

El mandatario fue claro al decir que aquellos que no están completamente vacunados deberían "estar preocupados" ante esta nueva ola acelerada por ómicron, un hecho que no los protege contra una enfermedad grave o muerte, algo que sí aplica para los vacunados, especialmente aquellos que recibieron un refuerzo.

PUBLICIDAD

Biden indicó que aquellos que están vacunados pueden disfrutar sus vacaciones tal y como las planearon e insistió que las vacunas son gratis y está extensamente comprobado que son efectivas y seguras.

"No estamos en marzo de 2020"

El presidente dijo que hay dos grandes diferencias entre este peligroso pico de infecciones y el ocurrido en marzo de 2020: que hoy hay más de 200 millones de personas vacunadas en EEUU; para el primer pico nadie lo estaba. En todo caso, ese total solo representa un poco más de 60% del total de la población elegible para la inmunización, un porcentaje sumamente bajo si se parte del hecho de que las vacunas son gratuitas y altamente disponibles.

Reiteró a aquellos que siguen difundiendo "desinformación peligrosa" que "paren ya".

"Estas empresas y personalidades están ganando dinero vendiendo mentiras y permitiendo información errónea que puede matar a sus propios clientes y a sus propios seguidores. Está mal. Es inmoral, pido a los proveedores de estas mentiras y desinformación que lo paren, que paren ya."

Las medidas que anunció este martes no representan ningún costo adicional para los estadounidenses. Entre las nuevas medidas destaca la distribución a domicilio de millones de pruebas gratuitas caseras de detección del coronavirus.

  • A través de una página web que estará disponible desde enero, cualquier persona podrá solicitarlas para que sean enviadas a domicilio sin ningún costo.
  • No habrá nuevos cierres masivos ni cuarentenas obligatorias.
  • Biden dijo que aquellos que están vacunados -incluido el refuerzo- no tienen nada que temer en sus reuniones familiares de estas fiestas.
  • Se estima que habrá unos 1,000 oficiales de las Fuerzas Armadas entre doctores, enfermeras, paramédicos y profesionales de la salud que serán habilitados para ayudar a aquellos hospitales que sean desbordados por la pandemia.
  • Se desconoce aún el número de nuevos sitios que serán abiertos para pruebas de detección del virus.
PUBLICIDAD

Biden enfatizó sobre la importancia de vacunarse para protegerse de una ola de infecciones a medida que se acerca la Navidad, momento del año en que se registra un alto tránsito aéreo y terrestre por las festividades. La vacuna es la pieza central de la estrategia del gobierno demócrata ante la pandemia.

Al mismo tiempo, el Departamento de Estado anunció ayudas adicionales internacionales para contribuir a la lucha global contra la pandemia que ya se extiende por dos años.

Esta nueva serie de anuncios llegan cuando la aparición de la variante ómicron, de rápida propagación, amenaza con colapsar centros de atención médica en todo el país. Esta variante ya se proyecta como la mayoritaria en EEUU, siendo un 73 % de los nuevos casos de coronavirus en la semana finalizada el 18 de diciembre, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC).

Los expertos enfatizan que hay algo muy claro en medio de esta nueva ola de la pandemia: el gobierno ha planificado medidas de manera anticipada, especialmente cuando se trató de implementar la vacunación. Lo que nunca previó o anticipó es que millones de personas se opusieran a la inmunización.

Estas son las claves del anuncio:

<b>El rodeo humano en la frontera</b>
<br>
<br>El 19 de septiembre un grupo de agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/reaccion-de-mayorkas-imagen-patrulla-fronteriza-a-caballo-expulsion-rapida-masiva-migrantes-haitianos-deportados-haiti"><u>persiguió a caballo a varios migrantes haitianos</u></a>. Estaban alrededor del Río Grande, entre Ciudad Acuña, México y Del Rio, Estados Unidos. Las fotografías del incidente donde los agentes parecían corretear a los viajantes como un juego de rodeo llamaron la atención alrededor del mundo. 
<br>
<br>“‘Algunos dicen que el mundo terminará en fuego’, escribió el poeta Robert Frost, y durante gran parte de 2021 los fotógrafos de AP capturaron escenas de un mundo en llamas, en medio de rumores de ruina”, así presenta su selección de fotografías más impactantes del año la agencia AP.
<br>
<b>La dura ley del Talibán</b>
<br>
<br>Consumidores de drogas detenidos durante una redada del 
<a href="https://www.univision.com/temas/taliban"><u>Talibán</u></a> el 1 de octubre. Esperan ser afeitados antes de recibir tratamiento por drogadicción en un hospital de Kabul.
<br>
<b>Un beso frente al fuego</b>
<br>
<br>Luego de insultar a la monarquía española y elogiar la violencia terrorista el rapero Pablo Hasél fue arrestado en España. El incidente provocó una incandescente protesta en las calles de Barcelona que la agencia de noticias Associated Press resume con esta fotografía de una pareja besándose frente a una barricada en llamas, el 18 de febrero de 2021.
<br>
<b>Saltando el muro (del Capitolio)</b>
<br>
<br>Un grupo de seguidores del expresidente Donald Trump trepan uno de los muros del Capitolio estadounidense, el 6 de enero. Los manifestantes 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>entraron al recinto a la fuerza</u></a> para intentar la confirmación de la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales
<b>Un vestido apoteósico en una excepcional toma de posesión</b>
<br>
<br>La tradicional celebración de la toma del poder en Estados Unidos en 2021 fue diferente a cualquier otra en el pasado. Solo unos pocos invitados enmascarados por la pandemia, en un Congreso que había sido asaltado por seguidores de Donald Trump apenas semanas antes. 
<br>
<br>En este ambiente, la cantante Lady Gaga no dejó de sorprender: se presentó ante Joe Biden con el besito más grande que se haya llevado a una toma de posesión.
<br>
<b>Un rincón helado en la Ciudad de México</b>
<br>
<br>Un pingüino nada en un recinto que alberga pingüinos gentoo y barbijo en el Acuario Inbursa de la capital mexicana, el 13 de enero de 2021.
<br>
<b>Las consecuencias del fin de la guerra</b>
<br>
<br>Militares bajan de un avión los restos del Sargento Darin T. Hoover, oriundo de Salt Lake City, el 29 de agosto de 2021. Fue una de las 13 víctimas del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/explosiones-atentados-kabul-afganistan-guerra-taliban-fotos"><u>ataque terrorista en el aeropuerto de Kabul en Afganistán</u></a>, cuando las fuerzas de Estados Unidos realizaban un inmenso operativo de evacuación de la ciudad.
<b>Una explosión sobre la ciudad</b> 
<br>
<br>Una bomba israelí explotó en un edificio en la ciudad de Gaza el 13 de mayo. Era el final del mes sagrado musulmán del Ramadán y Hamas e Israel intensificaron su largo conflicto
<br>
<b>La dificultad de la migración</b>
<br>
<br>Un migrante agotado en una playa de Ceuta, un enclave español al norte de África. 18 de mayo.
<br>
<b>Moda a pesar de la pandemia</b>
<br>
<br>Una modelo espera que le quiten el tocado después de participar en la pasarela de la ‘Semana de la Moda’ de Beijing, China, el 8 de septiembre.
<br>
<b>Incendios inclementes en California</b>
<br>
<br>Bomberos luchando contra el incendio Beckwourth, en Doyle, California, el 9 de julio. En 2021 el estado de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/docenas-de-incendios-oeste-eeuu-evacuadas-california-oregon-fotos"><u>California vivió otra vez</u></a> inclementes oleadas de calor e incendios incontrolables. 
<br>
<b>Un curioso partido de futbol </b>
<br>
<br>A pesar de la severa inundación, un grupo de niños se divierte jugando al futbol en las calles de Iquitos, Perú. 20 de marzo.
<br>
<b>Protesta de campesinos</b>
<br>
<br>Granjeros durante una manifestación contra las nuevas leyes agrícolas impuestas en Nueva Delhi, India, el 7 de junio.
<br>
<b>La cruenta guerra civil en Yemen</b>
<br>
<br>Combatientes yemeníes en la parte trasera de un vehículo blindado cerca de Marin, Yemen, el 19 de junio. Son parte de las fuerzas del gobierno yemení, respaldados por una coalición liderada por Arabia Saudita, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/disturbios-conflictos-guerra-paz/el-infierno-de-la-guerra-en-yemen-estiman-que-85-000-ninos-murieron-de-hambre-desde-2015-fotos"><u>que luchan contra un grupo rebelde respaldado por Irán</u></a>.
<b>Un enjambre de langostas</b>
<br>
<br>Stephen Mudoga, de 12 años, intenta ahuyentar de su granja a un enjambre de langostas. Regresaba a casa de la escuela en Elburgon, Kenia, el 17 de marzo.
<br>
<b>La esperanza cubana</b>
<br>
<br>Dos monjas se van después de ser inoculadas con una dosis de la vacuna cubana contra el covid-19. Sucedió en La Habana, Cuba, el 23 de junio.
<br>
<b>Cruzando el río</b>
<br>
<br>Un joven haitiano lleva sobre sus hombros a una niña al cruzar el Río Grande, entre Ciudad Acuña, México y Del Rio, Estados Unidos. Sucedió el 19 de septiembre.
<br>
<b>Desesperación por el covid-19</b>
<br>
<br>Un paciente recibe oxígeno en un automóvil en Nueva Delhi, India, el 24 de abril. En ese momento el sistema de salud de India estaba abrumado por la pandemia.
<br>
<b>Mira también:</b> Superado el año más duro de la pandemia, en el que la tradicional fiesta de encendido de luces tuvo que ser sustituida por un acto sin público, el árbol de Navidad más famoso de Nueva York volvió a reunir a turistas para dar inicio a la temporada festiva.
1 / 19
El rodeo humano en la frontera

El 19 de septiembre un grupo de agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos persiguió a caballo a varios migrantes haitianos. Estaban alrededor del Río Grande, entre Ciudad Acuña, México y Del Rio, Estados Unidos. Las fotografías del incidente donde los agentes parecían corretear a los viajantes como un juego de rodeo llamaron la atención alrededor del mundo.

“‘Algunos dicen que el mundo terminará en fuego’, escribió el poeta Robert Frost, y durante gran parte de 2021 los fotógrafos de AP capturaron escenas de un mundo en llamas, en medio de rumores de ruina”, así presenta su selección de fotografías más impactantes del año la agencia AP.
Imagen Felix Marquez/AP
En alianza con
civicScienceLogo