Biden firma presupuesto de $1.7 billones para sostener los gastos del gobierno en 2023

"Servirá para invertir en investigación médica, seguridad, salud de los veteranos, recuperación de desastres, dará fondos para la ley de protección de la mujer y dará ayuda crucial a Ucrania", escribió Biden en Twitter.

Por:
Univision
Este jueves se reveló el informe final del comité que investiga el asalto al Capitolio. Es un reporte de más de 840 páginas que se basa en los testimonios de 1,000 personas. En el documento se indica que Donald Trump participó en una conspiración criminal para revertir el resultado de las elecciones del 2020 y que no actuó para detener el ataque. Además, la comisión señala que quiere una ley que impida que cualquier vicepresidente pueda anular los votos electorales, entre otras cosas. Lee aquí más información sobre el informe final del comité que investiga el asalto al Capitolio.
Video ¿Qué dice el informe final del comité que investiga el asalto al Capitolio? Aquí las claves del reporte recién publicado

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este jueves el masivo presupuesto por $1.7 billones para financiar el gobierno hasta 2023.

La firma del mandatario, que da forma de ley a la propuesta, fue aprobada el pasado viernes por la Cámara de Representantes,

PUBLICIDAD

"Servirá para invertir en investigación médica, seguridad, salud de los veteranos, recuperación de desastres, dará fondos para la ley de protección de la mujer y dará ayuda crucial a Ucrania", escribió Biden en Twitter.

El Senado había dado su luz verde el jueves pasado al presupuesto con apoyo bipartidista.

El presupuesto tiene un fuerte gasto en defensa, y da dinero para que el gobierno opere hasta el próximo septiembre y para una nueva y significativa ronda de ayuda militar y económica a Ucrania, apenas días después de que el presidente Volodymyr Zelensky habló en persona ante el Congreso estadounidense.

El proyecto de más de 4,000 páginas incluyó $772,500 millones para programas domésticos y $858,000 millones para gastos en defensa y el funcionamiento de las agencias federales hasta fines del año fiscal en septiembre de 2023.

"Este es uno de los paquetes presupuestarios más significativos que se ha hecho en mucho tiempo", dijo el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, poco después de la votación en la Cámara Alta. "El espectro de personas que ayuda es largo y profundo", agregó.

Cambio en una ley electoral relacionado directamente con Trump

El proyecto también contiene casi $40,000 millones para gastos de emergencia a lo largo del país, mayormente para ayudar a las comunidades que se recuperan de sequías, huracanes y otros desastres naturales.

Asimismo, contempla cambios en políticas que en su mayoría están poco relacionados con gasto, pero que los legisladores presionaron por incluir para no tener que comencer desde cero con el próximo Congreso.

PUBLICIDAD

Uno de los ejemplos más notables de esto fue la histórica revisión a una ley electoral para impedir que futuros presidentes o candidatos presidenciales traten de anular alguna elección. Los cambios a la Ley de Conteo Electoral son una respuesta directa a los esfuerzos del exmandatario Donald Trump por convencer a legisladores republicanos y al entonces vicepresidente, Mike Pence, para objetar la certificación del triunfo electoral de Biden el 6 de enero de 2021.

Mira también:

Rusia atacó con misiles la ya de por sí golpeada red eléctrica de Ucrania, dejando a 
<b>ciudades a oscuras, sin agua ni transporte público.</b>
<br>
<br>El ataque aéreo también desconectó plantas nucleares y enlaces de internet, y provocó apagones en la vecina Moldavia.
Varias regiones reportaron un ataque tras otro y una serie de apagones. El Ministerio de Energía de Ucrania dijo que “la gran mayoría de los clientes de electricidad” se quedó sin servicio.
<br>
<br>Toda la ciudad de 
<b>Kiev se quedó sin agua</b>, informó el alcalde de la capital. También se fue la luz y se detuvo el transporte público en Járkiv, dijo el alcalde de la segunda ciudad más grande de Ucrania, en el noreste del país.
Tres personas murieron y 11 resultaron lesionadas
<b> </b>en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/numero-de-muertos-rusia-invasion-a-ucrania-eeuu" target="_blank">el ataque a Kiev</a>, informaron las autoridades municipales. Otras cuatro murieron y 35 resultaron heridas en la región metropolitana de Kiev, informó su gobernador.
<br>
<br>En la imagen, una residente herida por el ataque aéreo ruso del miércoles 23 de noviembre de 2022 yace dentro de una ambulancia antes de ser trasladado a un hospital en Kherson, en el sur de Ucrania.
Durante semanas, Rusia ha estado atacando 
<b>la red eléctrica y otras instalaciones estratégicas con misiles y drones</b>, lo que ha provocado daños más rápido de lo que se pueden reparar.
La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que 
<b>Rusia lanzó unos 70 misiles crucero</b>, de los que 51 fueron derribados, al igual que cinco drones explosivos. El ataque por la tarde, al igual que el de la semana pasada, obligó a trabajadores a trabajar en la oscuridad invernal para restaurar el servicio.
Los ataques ya han afectado aproximadamente 
<b>la mitad de la infraestructura eléctrica</b> de Ucrania, dijo el presidente Volodymyr Zelenskyy antes de la última arremetida, y los apagones escalonados se han convertido en la terrible nueva normalidad para millones de personas.
<br>
<br>Las temperaturas actualmente en Kiev rondan entre los 25 y los 37 grados Fahrenheit. Se espera un mes de noviembre y diciembre súmamente fríos. La invasión a Ucrania comenzó el 24 de febrero pasado cuando aún el invierno se encontraba golpeando esa zona del continente europeo.
En Kiev, con 3 millones de habitantes, el gobierno dijo que el agua y la calefacción solo habían podido restablecerse la mañana del jueves en los edificios residenciales.
<br>
<br>Ya muy entrada la noche del miércoles, el subjefe de la oficina de la presidencia ucraniana dijo que Kiev y más de una decena de regiones, incluidas Leópolis y Odesa en el sur, se habían vuelto a conectar a la red eléctrica.
Ante la complicada situación, Zelenskyy pidió al embajador de Ucrania en las Naciones Unidas solicitar una reunión urgente del Consejo de Seguridad.
<br>
<br>En la imagen, Kateryna Luchkina, una trabajadora de 31 años del Departamento de Salud de Kyiv, 
<b>recoge agua de lluvia de un desagüe en Kiev</b>, Ucrania, el jueves. 24 de noviembre de 2022.
La gente hace fila para recolectar agua en Kiev, Ucrania, el jueves. Los residentes de la bombardeada pero impávida capital de Ucrania agarraron botellas vacías en busca de agua y 
<b>se agolparon en los cafés en busca de energía</b> y calor este jueves, cambiando desafiantemente al modo de supervivencia después de que nuevos ataques con misiles rusos un día antes sumergieron a la ciudad y gran parte del país en la oscuridad.
Un cohete impactó territorio polaco que se encuentra muy cerca de la frontera con Ucrania y despertó las alarmas de la OTAN ante la posibilidad de que fuese un ataque ruso. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ataque-misiles-rusos-polonia-otan-lo-que-se-sabe">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 10
Rusia atacó con misiles la ya de por sí golpeada red eléctrica de Ucrania, dejando a ciudades a oscuras, sin agua ni transporte público.

El ataque aéreo también desconectó plantas nucleares y enlaces de internet, y provocó apagones en la vecina Moldavia.
Imagen Bernat Armangue/AP
En alianza con
civicScienceLogo