EEUU y China mantienen encuentro virtual en medio de crecientes tensiones

El presidente Biden insistió a su homólogo chino, Xi Jinping, que espera que la competencia entre las dos economías más grandes del mundo "no entre en conflicto".

Por:
AP
El presidente Biden se anotó una victoria al promulgar su histórico proyecto de infraestructura. "Estados Unidos está en movimiento nuevamente", afirmó el mandatario desde la Casa Blanca. La firma se dio en una ceremonia donde acudieron demócratas y republicanos que votaron a favor del plan. Más información aquí.
Video Así es cómo el país se beneficiará del nuevo plan de infraestructura del presidente Biden

El presidente Joe Biden abrió su reunión virtual con su homólogo chino, Xi Jinping, afirmando que su objetivo es garantizar que la competencia entre Estados Unidos y China “no entre en conflicto”.

Los dos líderes mantuvieron un encuentro a través de video en medio de crecientes tensiones en la relación entre las dos principales economías del mundo.

PUBLICIDAD

Biden ha acusado a Beijing por cometer abusos de los derechos humanos contra los uigures en el noroeste de China, por aplastar las protestas democráticas en Hong Kong, y las amenazas militares contra la isla autónoma de Taiwán.

Por otro lado, funcionarios del gobierno de Xi han arremetido contra la Casa Blanca de Biden por interferir en lo que consideran como asuntos internos de China.

“Parece ser nuestra responsabilidad, como líderes de China y Estados Unidos, asegurar que la competencia entre nuestros países no se convierta en un conflicto, ya sea intencional o no, en lugar de una competencia simple y directa", comentó Biden al inicio del encuentro.

El secretario de Estado, Antony Blinken, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y los asistentes de seguridad nacional Kurt Campbell, Laura Rosenberger y Jon Czin acompañaron al presidente de Estados Unidos para la videollamada.

La diplomacia de alto nivel tuvo un toque de informalidad pandémica de reunión en Zoom cuando los dos líderes se saludaron una vez que se vieron en la pantalla.

Según la Casa Blanca, Biden habría preferido reunirse con Xi en persona, pero el líder chino no ha abandonado su país desde antes del inicio de la pandemia del coronavirus.

La Casa Blanca planteó entonces la idea de una reunión virtual como la mejor alternativa para permitir que los dos líderes tuvieran una conversación sobre las tensiones en la relación bilateral.

El presidente Joe Biden mantiene una reunión virtual con su homólogo chino, Xi Jinping, este 15 de noviembre.
El presidente Joe Biden mantiene una reunión virtual con su homólogo chino, Xi Jinping, este 15 de noviembre.
Imagen Susan Walsh/AP

Xi le dijo a Biden que las dos partes necesitan mejorar la comunicación. Los dos líderes se encontraron en distintos viajes cuando ambos eran vicepresidentes y se conocen bien.

PUBLICIDAD

“Estoy listo para trabajar con usted, señor presidente, para llegar a un consenso, tomar medidas activas y mover las relaciones entre China y Estados Unidos hacia una dirección positiva”, aseguró Xi, quien en el pasado había calificado a Biden como “un viejo amigo”.

No obstante, Biden respondió molesto en junio cuando un periodista le preguntó si presionaría a "su viejo amigo", refiriéndose a Xi, para que cooperara con una investigación de la Organización Mundial de la Salud sobre los orígenes del coronavirus. "Vamos a aclarar algo: nos conocemos bien; [pero] no somos viejos amigos ", dijo entonces. "Son negocios".

Taiwán, tema “sensible” en las relaciones entre China y EEUU

Funcionarios chinos dijeron que Taiwán sería el tema principal de las conversaciones. Las tensiones han aumentado después de la decisión de Beijing de enviar un número creciente de aviones de combate cerca de la isla autónoma, que China considera parte de su territorio.

“El tema de Taiwán concierne a la soberanía e integridad territorial china, así como al interés central de China”, explicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian. “ Es el tema más importante y sensible en las relaciones entre China y Estados Unidos”.

La Casa Blanca dijo que Biden cumplirá con la política de larga data de "Una China" de Estados Unidos, que reconoce a Beijing pero mantiene relaciones informales y alianzas de defensa militar con Taipei, la capital taiwanesa.

Las fuerzas militares chinas realizaron ejercicios la semana pasada cerca de Taiwán como respuesta a una visita de una delegación del Congreso de Estados Unidos a la isla.

PUBLICIDAD

Beijing se alista para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero y se espera que Xi sea aprobado por los líderes del Partido Comunista para cumplir un tercer mandato de cinco años como presidente el próximo año, u n hecho sin precedentes en la historia reciente de China.

La desaceleración del crecimiento económico y la inminente crisis de la vivienda también son importantes para Beijing.

Biden, quien ha visto disminuir sus números de aprobación medio de preocupaciones sobre la persistente pandemia de coronavirus, la inflación y los problemas de la cadena de suministro, busca encontrar una medida de equilibrio en el asunto de política exterior más importante que enfrenta.

A pesar de sus problemas internos, los funcionarios de la Casa Blanca argumentaron que Biden asistía a su reunión con Xi desde una posición firme.

Biden promulgó este lunes su plan de infraestructura de más de 1 billón de dólares ( trillion, en inglés), con el que busca mejorar la comunicación y transportes de Estados Unidos, algo que para el presidente estadounidense es un asunto crucial para la competencia económica con China.

La Casa Blanca mantuvo bajas expectativas para el encuentro: no se esperaron grandes anuncios ni una declaración conjunta.

Un objetivo móvil con la figura de un buque de guerra estadounidense en un lugar desértico en Xinjiang, al noreste de China. Imágenes de satélite
<i> </i>muestran que el ejército chino ha construido objetivos en forma de portaaviones y otros buques de guerra estadounidenses, posiblemente para practicar enfrentamientos navales.
Las fotos fueron capturadas por la compañía de imágenes satelitales con sede en Colorado Maxar Technologies. El Instituto Naval de Estados Unidos dijo en su sitio web que los modelos son parte de 
<a href="https://news.usni.org/2021/11/07/china-builds-missile-targets-shaped-like-u-s-aircraft-carrier-destroyers-in-remote-desert"><u>un nuevo grupo de objetivos desarrollado por el Ejército Popular de Liberación</u></a>. Las fotografías tienen fecha de octubre de 2021.
Las círculos en la parte superior muestran las maquetas sobre los rieles y abajo otra figura sola en el desierto. Maxar identificó la ubicación como Ruoqiang, un condado del desierto de Taklamakan en la región noroeste de Xinjiang.
<br>
<br>La instalación cuenta con un extenso sistema ferroviario y según el Instituto Naval de Estados Unidos el área se ha utilizado tradicionalmente para pruebas de misiles balísticos.
<br>
Las imágenes no dejan claro los detalles de los aparentes objetivos de práctica, aunque el Instituto Naval de Estados Unidos dijo que había identificado características de un destructor, incluidos sus sistemas de armas.
<br>
La figura de un portaaviones en el desierto. “Esta nueva gama muestra que China continúa enfocándose en las capacidades anti-portaaviones, con énfasis en los buques de guerra de la Armada de Estados Unidos”, se lee en el portal del Instituto Naval de Estados Unidos. 
<br>
<br>“A diferencia del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/ataques/juego-de-guerra-o-provocacion-el-portaaviones-falso-que-iran-construyo-para-practicar-una-batalla-contra-eeuu"><u>objetivo en forma de portaaviones de la Armada iraní en el Golfo Pérsico</u></a>, la nueva instalación muestra signos de un rango de objetivo instrumentado sofisticado” agrega.
Las imágenes publicadas por Maxar se producen en medio de una creciente preocupación por la posibilidad de un conflicto militar entre las dos economías más grandes del mundo, que están enfrentadas por varios temas políticos y económicos. 
<br>
<br>Según un reporte de la agencia AP, China está mejorando masivamente sus fuerzas armadas, y su capacidad e intenciones preocupan cada vez más a Estados Unidos.
China ha mejorado enormemente su ejército en los últimos años, y su capacidad e intenciones son cada vez más preocupantes para Estados Unidos. Especialmente a medida que aumentan las tensiones sobre el Mar de China Meridional, Taiwán y la supremacía militar en el Indo-Pacífico.
<br>
1 / 7
Un objetivo móvil con la figura de un buque de guerra estadounidense en un lugar desértico en Xinjiang, al noreste de China. Imágenes de satélite muestran que el ejército chino ha construido objetivos en forma de portaaviones y otros buques de guerra estadounidenses, posiblemente para practicar enfrentamientos navales.
Imagen Satellite image ©2021 Maxar Technologies
En alianza con
civicScienceLogo