Cómo una tormentosa votación en el Congreso le dio a Trump una victoria legislativa que marcará la próxima década

El resultado supone un hito para el mandatario y para su partido. Se trataba de un esfuerzo a largo plazo para compilar una larga lista de prioridades del Partido Republicano en lo que llamaron su "gran y hermoso proyecto de ley", de casi 900 páginas.

Por:
Univision y Agencias
Con una votación de 218 a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes aprobó este jueves el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump. Solo hubo dos deserciones entre los republicanos, que votaron con los demócratas de forma insuficiente contra la propuesta. Mira también: Republicanos de la Cámara de Representantes aprueban la ley fiscal de Trump.
Video La Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley fiscal de Trump

Los republicanos en la Cámara de Representantes le dieron al presidente Donald Trump una importante victoria política cuando el Congreso aprobó por un estrecho margen su emblemático proyecto de ley de impuestos y gastos, cimentando su agenda radical del segundo mandato e impulsando los fondos para su campaña antiinmigración.

Superando múltiples contratiempos, en una votación que comenzó el miércoles y terminó este jueves, los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron el proyecto de ley de recortes fiscales y de gastos de billones de dólares del presidente Trump, antes de la fecha límite del 4 de julio que el mandatario había propuesto.

PUBLICIDAD

La ajustada y tormentosa votación de 218-214 podría un costo político potencialmente alto para los republicanos en las elecciones de mitad de mandato de 2026, pero de momento el resultado supone un hito para el presidente y para su partido.

Se trataba de un esfuerzo a largo plazo para compilar una larga lista de prioridades del Partido Republicano en lo que llamaron su "gran y hermoso proyecto de ley", de casi 900 páginas. Se espera que tras meses de angustia el presidente lo convierta en ley este viernes por la tarde.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Los recortes fiscales y a los programas sociales que favorecerán la agenda de Trump pero no precisamente a los estadounidenses

El paquete aprobado este jueves hace honor a muchas de las promesas de campaña de Trump: impulsar el gasto militar, financiar una campaña de deportación masiva de migrantes y comprometer 4.5 billones de dólares para ampliar su desgravación fiscal del primer mandato.

"Los republicanos en el Congreso hemos tenido éxito en nuestra misión de promulgar la agenda ‘America First’ del presidente Trump", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en una declaración conjunta con su equipo de liderazgo.

"Y, lo que es importante, lo hemos hecho en un tiempo récord, para que los efectos de esta legislación que cambia la nación puedan ser percibidos por el pueblo estadounidense lo antes posible", dijo Johnson tras una maratónica sesión en la que los líderes del Partido Republicano trabajaron de la noche a la mañana y el propio presidente se apoyó en un puñado de escépticos para que abandonaran su oposición.

Pese a los clamores de victoria de los republicanos al aprobarse la ley, el panorama es muy diferente. Se espera que esta legislación aumente en 3.4 billones de dólares durante una década el déficit del país, que crece a un ritmo vertiginoso, al tiempo que reducirá el programa federal de ayuda alimentaria y obligará a realizar los mayores recortes en el plan de seguro médico Medicaid para estadounidenses con bajos ingresos desde su puesta en marcha en la década de 1960.

PUBLICIDAD

Algunas estimaciones dicen que 17 millones es el número total de beneficiarios que perderán su cobertura. Se prevé el cierre de decenas de hospitales rurales.

También hay una fuerte inversión de 350,000 millones de dólares en seguridad nacional y el programa de deportaciones de Trump, y para ayudar a desarrollar el sistema defensivo “Cúpula Dorada” sobre el país.

Para ayudar a compensar los costos de la pérdida de ingresos fiscales, el paquete incluye 1.2 billones de dólares en recortes a Medicaid y a los cupones de alimentos, en gran parte imponiendo nuevos requisitos de trabajo, incluso para algunas personas mayores, y un retroceso masivo de los créditos fiscales para energía limpia.

Las implicaciones de estas decisiones se dejarán sentir mucho después de que Trump abandone el cargo. Los mayores déficits probablemente limitarán la capacidad del gobierno para responder a futuras emergencias y ejercerán presión sobre programas federales básicos como la Seguridad Social y Medicare.

Según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable, una organización no partidista, los pagos de intereses de la deuda ascenderán a 2 billones de dólares anuales.

Retroceso en las agendas marcadas por Biden y Obama

En muchos sentidos, el paquete es un rechazo a las agendas de los últimos dos presidentes demócratas, un desmantelamiento de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio de Barack Obama, y un retroceso de las estrategias de cambio climático de Joe Biden en la Ley de Reducción de la Inflación.

Recortar los cupones de alimentos que ayudan a alimentar a más de 40 millones de personas “arrancaría literalmente la comida de la boca de niños, veteranos y ancianos hambrientos”, dijo el líder demócrata Hakeem Jeffries de Nueva York que como toda la bancada demócrata se oponía al proyecto de Trump.

PUBLICIDAD

Los republicanos que defendieron el proyecto de Trump afirman que los recortes fiscales evitarán un aumento de impuestos en los hogares y harán crecer la economía. Sostienen que tratan de ajustar los programas de protección social a la población para la que fueron diseñados, principalmente mujeres embarazadas, discapacitados y niños, y erradicar lo que describen como desperdicio, fraude y abuso.

Sin embargo, el Centro de Política Fiscal, que proporciona análisis no partidistas de política fiscal y presupuestaria, calculó que el proyecto de ley generaría el próximo año una reducción de impuestos de 150 dólares para el quintil más bajo de los estadounidenses, de 1,750 dólares para el quintil medio, y de 10,950 dólares para el quintil superior. Eso, en comparación con lo que enfrentarían si los recortes de impuestos de 2017 expiraran.

La aprobación del proyecto demostró el dominio de Trump sobre los republicanos

El proyecto de ley subrayó el dominio del presidente sobre el Partido Republicano, que se había visto sacudido por el recelo de algunos republicanos ante un texto que disparará la deuda nacional y recortará las ayudas sanitarias y sociales.

Los líderes del Partido Republicano trabajaron durante la noche y el propio presidente presionó a un puñado de escépticos para que abandonaran su oposición y enviaran el proyecto de ley para que él lo firmara y lo convirtiera en ley.

Los legisladores se pasaron desde el miércoles hasta la madrugada del jueves alternando entre conversaciones con líderes del partido, funcionarios del gobierno de Trump y el propio presidente en la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Un pequeño grupo de opositores en el partido finalmente se alineó después de que el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson trabajara durante toda la noche para acorralar a los disidentes del "One Big Beautiful Bill".

A los republicanos moderados les preocupaba la severidad de los recortes, mientras que los conservadores presionaban por reducciones más pronunciadas. Varios legisladores dijeron a los medios de comunicación que durante las negociaciones con Trump o su equipo que se les decía que el gobierno podría proporcionar acciones ejecutivas, proyectos u otras disposiciones que necesitaban en sus distritos de origen.

Los republicanos que se opusieron al proyecto de ley, como el representante de Kentucky, Thomas Massie, y el senador de Carolina del Norte, Thom Tillis, fueron advertidos por la operación política bien financiada de Trump. Tillis anunció poco después que no buscaría la reelección.

Massie votó en contra, al igual que el representante de Pensilvania, Brian Fitzpatrick, a quien le preocupaban los recortes a Medicaid.

Los demócratas se opusieron hasta el final a la “gran y bonita ley” de Trump y Jeffries intentó retrasar lo más que pudo la votación

Los demócratas se valieron de todo a su alcance para evitar que se aprobara la legislación. Jeffries retrasó la votación al mantener la palabra durante más de ocho horas con un discurso récord en contra del proyecto de ley.

La intervención comenzó a las 4:53 am EDT y acabó a la 1:37 pm EDT, 8 horas con 44 minutos después. En su discurso tocó diversos temas, incluida la lectura de cartas de estadounidenses que dependen de programas gubernamentales como Medicaid y SNAP. Jeffries dijo que el proyecto de ley "roba" de esos programas para pagar recortes de impuestos para los ricos.

PUBLICIDAD

Los demócratas se unieron contra el proyecto de ley, que consideran un regalo fiscal para los ricos, pagado a expensas de los más vulnerables de la sociedad, lo que denominaron “crueldad de goteo”. Las tensiones fueron altas en la cámara.

El Partido Demócrata que la oposición pública al proyecto de ley les ayude a dar la vuelta a la Cámara en las elecciones de mitad de mandato de 2026, señalando los datos que muestran que representa una enorme redistribución de la riqueza de los estadounidenses más pobres a los más ricos.

Los demócratas han descrito el proyecto de ley en términos alarmantes, advirtiendo que los recortes a Medicaid, de los que dependen unos 80 millones de estadounidenses, costarían vidas.

Mira también:

Hakeem Jeffries usó su “minuto mágico”, una regla que le permite a los líderes partidarios hablar por el tiempo que quieran en el pleno, para protestar contra el proyecto de ley fiscal del presidente Trump por ocho horas y 44 minutos; rompió el récord anterior que era de 8 horas y 32 minutos.
Video Casi 9 horas: líder demócrata rompe récord al discurso más largo en la Cámara de Representantes
En alianza con
civicScienceLogo