Gobierno de Biden liberará rápidamente fondos del plan de infraestructura para descongestionar puertos del país

Funcionarios de la administración del presidente Joe Biden aseguraron este martes que parte de los $1.2 billones aprobados por el Congreso la semana pasada se destinarán para solucionar los problemas de saturación que presentan los puertos estadounidenses.

Por:
Univision y AFP
Pete Buttigieg, secretario de Transporte, aseguró que “vamos a tener interrupciones y problemas mientras continúa la pandemia” por lo que podríamos tener que enfrentar la escasez de algunos artículos. Algunas de las causas de esta situación serían: insuficiencia de conductores de camiones, acumulaciones excesivas de barcos y contenedores en California y efectos secundarios de la pandemia por el coronavirus. Más noticias aquí.
Video ¿A qué se debe el posible desabastecimiento y aumento en el precio de algunos productos en EEUU?

Este martes, funcionarios de la administración de Biden anunciaron un nuevo conjunto de acciones inmediatas y de corto plazo destinadas a aliviar los problemas de la cadena de suministro en los puertos, vías fluviales y redes de carga que tienen saturados los puertos estadounidenses que han dejado inactivos a los barcos que transportan mercancías para la temporada de compras navideñas.

La ley de infraestructura que solo necesita la firma de Joe Biden y que asciende a $1.2 billones de dólares (trillions en inglés) ha sido un impulso para el presidente, ya que enfrenta índices de aprobación bajos en medio de una inflación creciente impulsada en parte por los problemas en los puertos de todo el país.

Grúas en la Autoridad Portuaria de Georgia cargan y descargan buques portacontenedores en los nueve amarres el 29 de octubre de 2009 en Savannah, Georgia.
Grúas en la Autoridad Portuaria de Georgia cargan y descargan buques portacontenedores en los nueve amarres el 29 de octubre de 2009 en Savannah, Georgia.
Imagen Stephen Morton/Getty Images

La agencia AFP informó que funcionarios de la administración sostuvieron una llamada con periodistas en la que señalaron que los puertos podrán dirigir los fondos sobrantes de otros proyectos hacia los esfuerzos para aliviar la congestión de inmediato.

PUBLICIDAD

Aún falta que Joe Biden firme el proyecto

Si bien el presidente aún tiene que firmar la ley, los funcionarios dijeron que dentro de los próximos 60 días, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército comenzará a designar proyectos portuarios y de vías navegables interiores donde se pueden gastar $4,000 millones que asigna para su modernización.

También se anunció que el gobierno comenzará el proceso de modernización de las instalaciones de inspección fronteriza del país durante los próximos 90 días.

"Es importante señalar que todo el sistema de movimiento de mercancías cuenta con una gran ayuda a través del proyecto de ley bipartidista", aseguró uno de los funcionarios a los periodistas.

Los enredos de la cadena de suministro son un fenómeno global impulsado por la reapertura de las economías luego de la recesión histórica del año pasado, pero se les ha culpado de causar retrasos y escasez de bienes que han elevado la inflación estadounidense.

La Casa Blanca había anunciado anteriormente que el Puerto de Los Ángeles comenzaría las operaciones de 24 horas para abordar los muchos barcos que esperan en alta mar para descargar.

Los pasos dados a conocer el martes permitirán al puerto de Savannah, en Georgia en la costa este de los EEUU, usar dinero de una subvención anterior del gobierno para construir una terminal de contenedores emergente a unas 100 millas (160 kilómetros) tierra adentro para aliviar sus retrasos.

Durante los próximos 45 días, el gobierno también asignará $240 millones de las subvenciones del Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria para mejorar la capacidad en todo el país, dijo el funcionario.

PUBLICIDAD

Mira también:

Uno de los problemas que desencadenó la pandemia por el coronavirus fue la presión que puso sobre la cadena de suministro que abastece de bienes y productos a todo el planeta.
Cada día 
<b><a href="https://twitter.com/MXSOCAL/status/1441538793991925766" target="_blank">aumentan los barcos de carga que están estancados en los puertos de Long Beach y de Los Ángeles,</a></b> los cuales, además de aumentar la contaminación ambiental, están a la espera de ser descargados, causando retrasos en todas las industrias que esperan estos productos en todo el país.
De acuerdo con la 
<a href="https://www.facebook.com/Mxsocal/" target="_blank">Marine Excange del sur de California</a>, actualmente hay 144 barcos de carga a la espera de atracar para ser descargados. El récord de barcos de carga a la espera de llegar al puerto se reportó el 24 de septiembre con 157 embarcaciones atascadas.
“Este es un gran problema que comenzó con covid y aún continúa”, dijo Aman Gupta, ingeniero de cadena de suministro en la industria de juguetes.
“En el puerto de Los Ángeles o en el puerto de Long Beach en este momento, hay decenas de barcos que están atascados y listos para ser descargados”, explicó Gupta.
“Básicamente, 
<b>esos barcos están cargados con todas las mercancías procedentes de todo el mundo. La mayoría de ellos provienen de China</b>, por lo que todos estos barcos están listos para ser descargados, y la razón por la que no se descargan es la 
<b>escasez: de mano de obra, escasez de camiones y simplemente malas condiciones en general”</b>, dijo Gupta.
Tras más de 20 meses de pandemia por el coronavirus, la disrupción que ha generado en la industria del transporte marítimo se verá reflejada en la 
<b>escasez de productos, en particular de juguetes, durante la temporada de fin de año.</b>
“Si no se descargan, los productos no llegarán a los minoristas, no estarán en los almacenes y no llegarán a tiempo”, dijo Gupta.
“Este no es el único problema”, agregó Gupta, 
<b>“este es el puerto de destino. Incluso en el puerto de salida, por ejemplo, en China hay problemas similares allí.</b> Hay escasez de contenedores, hay covid y hay escasez de mano de obra que provocan todo tipo de retrasos. Entonces los retrasos están en ambos extremos y se están acumulando”.
El experto indicó que en tiempos normales, 
<b>un producto tardaría entre 20 y 25 días para llegar desde China hasta su destino final en Estados Unidos</b>, pero ahora “no puedes ni siquiera tener un estimado”. Además, los barcos pueden llegar al puerto de Los Ángeles, pero 
<b>el tiempo que tardan para ser descargados puede aumentar la espera hasta 40 días.</b>
“A medida que nos acercamos a la temporada navideña, la demanda comienza a aumentar. Podemos pedir tantos productos como queramos, pero si no llegan a tiempo, seguro que será un problema", dijo Gupta.
El experto agregó que la mayoría de los juguetes que llegan a Estados Unidos, del “80 al 90% proceden de China”.
“Cualquier juguete más reciente, cualquier cosa que se lance, nueva, definitivamente sería algo que los consumidores deberían comprar antes. 
<b>Mi recomendación es que no esperes hasta Navidad para hacer tus compras de juguetes”</b>, dijo Gupta.
Por otra parte, los contenedores donde se almacenan los productos para ser transportados en los barcos están alcanzando precios muy altos.
“Los precios suben. Los contenedores están costando demasiado, es como si estuvieras ofreciendo más por los contenedores, debido a la escasez, el precio sigue subiendo cada vez más. Y creo que todos estos costos recaen sobre el consumidor”.
Aunque aún se desconoce cuándo mejorará la cadena de suministro,
<b> expertos esperan que las disrupciones y retrasos continúen al menos hasta finales de este año</b>. Es posible que la industria comience a ver una mejoría durante el primer trimestre del 2022.
1 / 16
Uno de los problemas que desencadenó la pandemia por el coronavirus fue la presión que puso sobre la cadena de suministro que abastece de bienes y productos a todo el planeta.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo