El gobierno de Donald Trump planea limitar el intercambio de información clasificada con el Congreso después de las filtraciones de una evaluación interna que sugiere que los bombardeos del sábado contra las instalaciones nucleares de Irán no fueron tan exitosos como afirmó el presidente Trump, reportaron Axios y The Washington Post.
Trump planea limitar envío de información clasificada al Congreso tras filtración sobre resultado del ataque a Irán
Se esperaba que este martes la Casa Blanca enviara a cuatro de sus principales funcionarios de seguridad nacional para informar a los legisladores: El secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio, el director de la CIA John Ratcliffe y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine.
De acuerdo con varias fuentes consultadas por ambos medios, la Casa Blanca busca limitar este envío de inteligencia clasificada al Congreso después de que esas filtraciones a la prensa de una evaluación temprana socavaran la afirmación de Trump de que las instalaciones iraníes habían sido "totalmente arrasadas".
La filtración de la "Evaluación de Daños de Batalla" fue compartida con el Congreso a última hora del lunes y CNN y The New York Times publicaron detalles de los informes el martes por la tarde.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) también está investigando la filtración, dijeron las fuentes a Axios.
Se esperaba que este martes la Casa Blanca enviara a cuatro de sus principales funcionarios de seguridad nacional para informar a los legisladores: El secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio, el director de la CIA John Ratcliffe y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine.
Sin embargo, el gobierno de Trump pospuso las sesiones informativas clasificadas para los miembros del Senado y la Cámara de Representantes.
La sesión informativa del Senado fue reprogramada para este jueves para Hegseth y Rubio puedan asistir, según múltiples personas con conocimiento del cambio de programación que solo lo discutirían bajo la condición de anonimato.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, dijo en las redes sociales que la sesión informativa de la Cámara Baja se celebrará ahora el viernes y que "los detalles se darán a conocer".
La información filtrada que publicaron CNN y The New York Times que enfureció a Trump
Trump condenó repetidamente este miércoles a la cadena CNN y The New York Times por informes que ponen en duda los daños causados por los ataques estadounidenses de Irán del pasado fin de semana y restan importancia a sus propios analistas de inteligencia.
El presidente pidió a la CNN que despidiera "como a un perro" a un periodista que había trabajado en el reportaje y sugirió que los reporteros del New York Times eran "gente mala y enferma" que intentaban degradar a los pilotos estadounidenses implicados en los ataques. Ambos medios defendieron sus informaciones.
El presidente está enfadado por los reportes publicados en ambos medios de que una evaluación preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EEUU había dicho que el ataque del sábado de tres sitios nucleares había retrasado el programa nuclear de Irán en unos pocos meses.
La evaluación "sugiere que la afirmación del presidente Trump de que las instalaciones nucleares de Irán fueron 'eliminadas' fue exagerada", dijo The New York Times en un artículo el martes por la noche.
Poco después de que los informes comenzaran a circular, Trump los refutó, diciendo en una publicación en las redes sociales que los sitios nucleares fueron completamente destruidos, y redobló la apuesta el miércoles.
"Intentaron degradar el gran trabajo que hicieron nuestros pilotos de B-2, y se equivocaron al hacerlo", escribió Trump.
"Estos periodistas son simplemente PERSONAS MALAS Y ENFERMAS. Uno pensaría que estarían orgullosos del gran éxito que tuvimos, en lugar de tratar de hacer que nuestro país se vea mal".
La respuesta del Congreso ante los planes de Trump de limitar el intercambio de inteligencia con los legisladores
Tras la intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Irán e Israel, los legisladores buscan más respuestas sobre los ataques dirigidos por Trump contra las instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana y su anuncio el lunes de que los dos países habían llegado a un acuerdo de alto el fuego.
El líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuc Schumer, pidió este miércoles a la Casa Blanca que "revoque inmediatamente" su decisión de limitar el intercambio de información clasificada.
"El gobierno (de Trump) no tiene derecho a poner trabas al Congreso en asuntos de seguridad nacional", dijo Schumer en el pleno del Senado.
"Los senadores merecen información, y la administración tiene la obligación legal de informar al Congreso con precisión sobre lo que está ocurriendo ahora mismo en el extranjero".
Muchos legisladores consideran que no se les ha informado de los motivos de los ataques, en medio de una escalada de las tensiones entre la Casa Blanca y el Congreso sobre el papel de Estados Unidos en la escena internacional, desacuerdos que no siempre coinciden con las líneas de los partidos.
"Deben ser malas noticias", dijo a Axios el líder de la minoría en el Senado, el demócrata Dick Durbin, sobre la información que rodea el ataque a Irán. "Se sintieron avergonzados por la filtración porque sugería que no eliminaron el programa nuclear iraní como habían prometido".
Mira también: