La ley recientemente aprobada para avanzar la agenda del presidente Donald Trump tuvo como enfoque clave varios asuntos tributarios, que representaron un alivio al bolsillo de algunos contribuyentes, dejaron en ciertos casos por fuera a hogares con ingresos bajos y se estimó profundizarán el déficit del país en más de $3 billones (trillion en inglés) en la próxima década.
El pago de impuestos al IRS con la nueva ley: escalas tributarias, crédito por hijo, Seguro Social, propinas y horas extra
Aquí te explicamos, punto por punto, cómo la nueva ley con la agenda del presidente Donald Trump toca elementos clave del pago de impuestos federales.

Un punto principal de la legislación es que extendió los recortes de impuestos que habían sido aprobados en el primer gobierno de Trump y que, si el Congreso no actuaba, hubiesen vencido este año. Ahí están por ejemplos los ajustes que se habían hecho a las escalas tributarias o 'tax brackets' y al Crédito Tributario por Hijo o 'Child Tax Credit' en inglés.
La ley también abordó a medias una promesa de campaña del presidente: eliminar los impuestos sobre los beneficios del Seguro Social. La legislación incluyó una nueva deducción temporal para personas de 65 años o más. Sin embargo, no eliminó expresamente los impuestos sobre esos beneficios clave para millones de jubilados en Estados Unidos.
En esta nota explicamos, punto por punto, cómo quedaron elementos cruciales del pago de impuestos federales para que los tengas claros en la siguiente temporada de 'taxes' del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés).
Mira también: