La Corte Suprema revierte el fallo Roe vs. Wade que por casi 50 años reconoció el derecho al aborto en EEUU

Con el voto de la mayoría de los magistrados conservadores, la corte puso fin a la sentencia que sirvió de precedente durante cinco décadas para dar base legal al aborto a nivel federal. El tema quedará ahora en manos de los estados.

Por:
Univision

Con el voto favorable de la mayoría conservadora de jueces, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia conocida como ‘Roe contra Wade’, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país, abriendo la compuerta a una ilegalización de la práctica en varios estados gobernados por republicanos.

PUBLICIDAD

👉 sigue aquí nuestra cobertura tras la decisión de la Corte Suprema de eliminar la protección federal al aborto

"La Constitución no confiere el derecho al aborto; Roe y Casey son anulados; y la autoridad para regular el aborto se devuelve al pueblo y a sus representantes electos", indica el fallo escrito por el juez Samuel Alito, haciendo referencia además al caso conocido como Planned Parenthood v. Casey de 1992, que reforzó el reconocimiento federal del derecho al aborto.

“Roe estaba terriblemente equivocado desde el principio. Su razonamiento fue excepcionalmente débil y la decisión ha tenido consecuencias perjudiciales. Y lejos de lograr un acuerdo nacional sobre el tema del aborto, Roe y Casey han inflamado el debate y profundizado la división”, escribió el juez Samuel Alito.

Una protesta antiaborto celebra la decisisón de la Corte Suprema.
Una protesta antiaborto celebra la decisisón de la Corte Suprema.
Imagen Gemunu Amarasinghe/AP

La votación fue de 5 a 4, con los jueces Clarence Thomas, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett uniéndose a la opinión de Alito. El presidente del tribunal, John Roberts, presentó una opinión por separado, de acuerdo con la decisión del tribunal de defender la ley de Mississippi, pero argumentando que el tribunal no debería haber decidido la cuestión más amplia de si la Constitución protege el aborto en absoluto.

Los tres liberales de la corte, los jueces Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, presentaron una disidencia conjunta.

La decisión, aunque impactante por las consecuencias que tendrá en la aplicación de lo que algunos consideraban un derecho consagrado, no sorprende debido a la inédita filtración de un borrador de opinión de la Corte Suprema que circuló el mes pasado

La sentencia pone fin de cinco décadas de vigencia de la legalidad del aborto en el país y le da suelo jurídico a proyectos de leyes retrictivas a poco meses de las elecciones de medio término en el Congreso, lo cual promete que será tema dominante en las campañas de cada partido.

PUBLICIDAD

Desde hace muchos años, legisladores republicanos y grupos antiabortistas han venido preparando estrategias para afrontar un mundo post-Roe.

Caras largas este viernes en la protesta de activistas defensores del aborto frente al máximo tribunal de EEUU tras la decisión.
Caras largas este viernes en la protesta de activistas defensores del aborto frente al máximo tribunal de EEUU tras la decisión.
Imagen Gemunu Amarasinghe/AP

Anticipándose a lo que desde hace semana asomaba como la decisión de la Corte Suprema sobre el controversial tema, el Partido Demócrata intentó a principios de mayo aprobar una ley federal para legalizar el aborto, pero por un voto en contra de los suyos, el del senador Joe Manchin, frustró la iniciativa.

Lo que se espera tras la anulación de Roe vs. Wade

Legisladores republicanos y activistas antiaborto están trabajando en una ley federal para limitar el aborto, el cual sería presentado por la senadora republicana Joni Ernst.

Emulando la restrictiva ley de Texas, los republicanos han planteado la posibilidad de presentar un proyecto de ley federal que prohiba el aborto alrededor de las seis semanas, lo cual según médicos especialistas equivale a un un veto casi total a la interrumpción del embarazo.

Además, cerca de 22 estados gobernados por el Partido Republicano estaban esperando la sentencia para tramitar legislaciones similares a la mayor brevedad.


La decisión de la Corte Suprema podría tener un impacto mucho mayor al afectar el control de la natalidad, la anticoncepción de emergencia y los tratamientos de fertilidad como la fertilización in vitro.

<b>"Operación salvar el aborto",</b> se lee en la pancarta de estos manifestantes de Nueva York. Este sábado, cientos de personas protestaron en ciudades de costa a costa a favor de proteger el procedimiento y en momentos en que se espera 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/mississippi-restricciones-aborto-corte-suprema-roe-vs-wade">una decisión de la Corte Suprema que puede poner fin a la histórica sentencia que en 1973</a> estableció el derecho constitucional del aborto, la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/como-roe-v-wade-cambio-vida-mujeres-estadounidenses">Roe Vs. Wade.</a> Detrás de los manifestantes se ven los rostros de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/aborto-jueces-corte-suprema">algunos de los magistrados conservadores</a> del máximo tribunal.
La Corte Suprema amaneció rodeada de rejas metálicas, pues también se esperaba que los manifestantes llegaran a sus puertas en Washington DC. Esta semana, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/senado-frena-proyecto-ley-derecho-aborto-eeuu">el Senado frenó un proyecto de ley</a> propuesto por los demócratas y que buscaba blindar el derecho al aborto.
<b>"Aborto es atención en salud",</b> dice la pancarta de la mujer en el centro de la foto, que se postró este sábado frente al máximo tribunal junto a decenas de personas.
<b>"Si no crees en el aborto, no te hagas uno"</b> y 
<b>"nosotras también tenemos latidos".</b> Esos son los mensajes de dos mujeres que marcharon frente al máximo tribunal a favor de este derecho el sábado 14 de mayo. Las protestas vienen alimentadas por la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/filtracion-corte-suprema-derecho-aborto-samuel-alito-politico">filtración de un borrador del juez Samuel Alito</a> en el que los magistrados sientan postura a favor de eliminar Roe Vs. Wade. En el documento, de unas 98 páginas, Alito escribe que "Roe estaba terriblemente equivocado desde el principio". Si esa fuera la decisión final de la Corte, muchos estados avanzarían a tomar sus propias decisiones. Algunos ya han adelantado que acabarán por completo con este derecho.
En la protesta de Brooklyn también se vieron imágenes de la fallecida jueza Ruth Bader Ginsburg, una de las mayores defensoras del derecho al aborto y cuyo rostro ha tomado las pancartas de muchas manifestaciones sobre este tema.
<b>"Nuestros abortos",</b> se lee en la pancarta verde de estos manifestantes que caminaron por el puente de Brooklyn este sábado 14 de mayo. Los activistas y proveedores de salud han asegurado que una posible eliminación del derecho aborto no frenará a las mujeres que necesiten este procedimiento, sino que les cerrará la puerta para que puedan realizárselo de forma segura. Además, reiteran que una decisión como esa 
<b>afectará a las más mujeres más pobres, que en muchos casos no tendrán los recursos para frenar sus embarazos.</b>
<b>"El acceso al aborto salva vidas",</b> reclama una manifestante de Brooklyn en la foto.
Decenas de personas también se reunieron en el National Mall, en Washington DC.
<b>"Mi elección",</b> se lee en la pancarta de estos manifestantes en Washington DC.
Frente al Capitolio de Texas, en Austin, también hubo manifestaciones. Una mujer levanta su mano sosteniendo un gancho de ropa, uno de los símbolos utilizados por los activistas para referirse al retroceso que se avecina en los derechos reproductivos de las mujeres si el aborto es eliminado como derecho constitucional. Texas es uno de los estados que está liderando el camino de los republicanos contra el aborto en el país. Tiene 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/ley-texas-establece-plazo-seis-semanas-para-abortar-pero-en-realidad-es-menos">una de las leyes más restrictivas del Estados Unidos,</a> que 
<b>prohíbe el procedimiento después de las seis semanas de embarazo,</b> un tiempo en el que pocas mujeres se enteran que están en estado.
<b>"Soy una mujer, no un útero",</b> reclama esta mujer con su pancarta en Austin.
En ese letrero se muestra nuevamente el gancho de ropa con una mención a los republicanos. Más de 20 estados republicanos están a la espera de la decisión de la Corte Suprema para avanzar en nuevas leyes que limiten el aborto. Algunos de ellos consideran incluso la eliminación de la píldora abortiva, que se ha convertido en el método más utilizado por las mujeres en Estados Unidos en los últimos años para poner fin a un embarazo.
En Austin se vieron las dos caras de la protesta en este tema. Los activistas proaborto levantaron letreros con mensajes como 
<b>"las vidas de los no nacidos importan".</b> La policía de la ciudad tuvo que presentarse en el lugar para evitar confrontaciones.
En Chicago también hubo protestas. Jacqueline Von Edelbe fue una de las que salió a las calles con un letrero en el que se lee "protejan Roe vs. Wade", la histórica sentencia que estableció el derecho al aborto en el país.
Esta manifestante de Chicago muestra una pancarta con una versión de la bandera de Estados Unidos en la que se ve la sangre de mujeres que dibuja las franjas rojas y ganchos de ropa marcando las estrellas.
Una trabajadora de la Asociación Clínica de Planificación Familiar en Chicago conmovida mientras los manifestantes pasan frente a la puerta del centro.
Todos los republicanos en el Senado y el demócrata por West Virginia Joe Manchin votaron en contra del proyecto que buscaba blindar el derecho al aborto en el país. Hicieron falta 11 votos a favor de los 60 que eran necesarios. El senador Manchin aseguró que su decisión se debió a que la legislación no era una codificación de Roe vs. Wade, sino una expansión. Lee más aquí sobre 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/senado-frena-proyecto-ley-derecho-aborto-eeuu " target="_blank">el bloqueo del Senado al proyecto de ley para proteger el derecho al aborto en Estados Unidos.</a></b>
<br>
1 / 17
"Operación salvar el aborto", se lee en la pancarta de estos manifestantes de Nueva York. Este sábado, cientos de personas protestaron en ciudades de costa a costa a favor de proteger el procedimiento y en momentos en que se espera una decisión de la Corte Suprema que puede poner fin a la histórica sentencia que en 1973 estableció el derecho constitucional del aborto, la Roe Vs. Wade. Detrás de los manifestantes se ven los rostros de algunos de los magistrados conservadores del máximo tribunal.
Imagen Jeenah Moon/AP
En alianza con
civicScienceLogo