La afiliación del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a la Comunión de Iglesias Evangélicas Reformadas (CREC) llamó la atención incluso antes de sus audiencias de confirmación en enero de 2025. Más recientemente, los medios de comunicación destacaron una oración en el Pentágono dirigida por Hegseth y su pastor, Brooks Potteiger, en la que elogiaron al presidente Donald Trump, quien, según ellos, fue designado por Dios.
¿Qué es CREC, el grupo nacionalista cristiano que ha sido relacionado con el secretario de Defensa, Pete Hegseth?
La iglesia CREC es una red de iglesias asociada con la congregación de Doug Wilson, el pastor que fundó la Iglesia de Cristo en Moscow, Idaho.
Como estudioso de la derecha cristiana, he profundizado en CREC. La participación de Hegseth en una iglesia perteneciente a CREC llamó la atención porque miembros prominentes de la iglesia se identifican como nacionalistas cristianos y por sus posturas sobre temas de género, sexualidad y la separación de la Iglesia y el Estado.
Qué es CREC, iglesia a la que pertenece el secretario Pete Hegseth
CREC se comprende mejor a través de tres partes principales: iglesias, escuelas y medios de comunicación.
La iglesia CREC es una red de iglesias asociada con la congregación de Doug Wilson, el pastor que fundó la Iglesia de Cristo en Moscow, Idaho. Wilson creció en la ciudad, donde su padre era ministro evangélico. Wilson cofundó CREC en 1993 y es la figura pública más asociada a la red de iglesias. Christ Church es la entidad principal que abarca a Logos Schools, Canon Press y New Saint Andrews College, tubicados en Moscow.
Logos es un conjunto de escuelas privadas y un programa de educación en casa. Canon Press es una editorial y empresa de medios. New Saint Andrews College es una universidad. Todos fueron fundados por Wilson y asociados con Christ Church. Y todos defienden la idea de que los cristianos están en conflicto, o en guerra, con la sociedad secular.
Si bien no es el pastor de Hegseth, Wilson es la voz más influyente en CREC, y ambos se han expresado del otro con aprobación.
A medida que Wilson expandía constantemente Christ Church en Moscow, él y sus miembros buscaron difundir su mensaje convirtiendo a Moscow en una ciudad conservadora y estableciendo iglesias más allá de ella. Sobre su ciudad natal, Wilson afirma claramente: "Nuestro deseo es convertir a Moscow en una ciudad cristiana". La doctrina CREC se opone al pluralismo religioso o a los puntos de vista políticos que divergen de la teología CREC. En su sitio web, CREC afirma estar “comprometida a mantener su fe reformada, evitando las trampas de la relevancia cultural y el compromiso político que destruyen nuestra integridad doctrinal”.
Las iglesias CREC se adhieren a una interpretación eminentemente patriarcal y conservadora de las Escrituras. Wilson ha afirmado que, en una relación sexual, “una mujer recibe, se entrega y acepta”.
En un sentido político más amplio, la teología CREC incluye la creencia de que la Cláusula de Establecimiento de la Constitución no exige la separación de la Iglesia y el Estado. La interpretación más común de la Cláusula de Establecimiento es que la libertad de religión impide la instauración de una religión estatal o la aplicación de pruebas religiosas para ocupar cargos públicos.
CREC afirma, en términos generales, que el gobierno y cualquiera que preste servicio en él debe ser cristiano. Para Wilson y los miembros de las iglesias CREC esto significa que solo los cristianos están calificados para ocupar cargos políticos en Estados Unidos.
El investigador Matthew Taylor explicó en una entrevista con el Nashville Tennessean: “Creen que la iglesia debe ser militante en el mundo, reformarlo y, de alguna manera, conquistarlo”.
Si bien CREC puede no tener el reconocimiento de algunas grandes denominaciones evangélicas ni la visibilidad de algunas megaiglesias, cuenta con iglesias en todo Estados Unidos e internacionalmente. El sitio web de CREC afirma tener más de 130 iglesias y parroquias repartidas por Norteamérica, Europa, Asia y Sudamérica.
Al igual que otras denominaciones evangélicas, CREC utiliza el establecimiento de iglesias para expandir su red. Esas iglesias no requieren que un órgano centralizado ordene su fundación. En cambio, quienes estén interesados en iniciar una congregación CREC se comunican con la organización. CREC proporciona materiales y literatura para que las personas los usen en su iglesia.
Escuelas, educación en casa y universidades de CREC
La expansión de CREC también se debe al espíritu emprendedor de Wilson. A medida que la iglesia se expandía, Wilson fundó en septiembre de 1981 una escuela asociada, que abarca desde preescolar hasta bachillerato, llamada Logos, que desde entonces se ha convertido en una red de numerosas escuelas.
A medida que crece, Logos desarrolla y vende currículos de "cristianismo clásico" a escuelas privadas y familias que educan en casa a través de Logos Press. Las escuelas cristianas clásicas buscan desarrollar lo que consideran una cosmovisión bíblica. Además de los estudios religiosos, se centran en textos clásicos de Grecia y Roma. Su popularidad ha crecido en los últimos años, especialmente entre los conservadores.
El currículo del cristianismo clásico de Logos está diseñado para ayudar a los padres a "criar hijos cristianos fieles y comprometidos que impacten el mundo por Cristo y dejen huella en el mundo del secularismo". Logos Press afirma con frecuencia: "La educación es una guerra".
Según su sitio web, las escuelas Logos matriculan a más de 2,000 estudiantes en 16 países. Logos también cuenta con su propia editorial, que suministra el currículo a todas estas escuelas. Tras el éxito de Logos, Wilson fundó la Asociación de Escuelas Cristianas Clásicas en 1993 como organismo de acreditación para escuelas con ideas afines. La ACCS ahora cuenta con 500 escuelas y más de 50,000 estudiantes en Estados Unidos y en todo el mundo.
Además, Wilson fundó New Saint Andrews College en Moscow, Idaho. New Saint Andrews es una universidad cristiana que aplica el enfoque educativo cristiano clásico, defendido por Wilson, a la educación superior.
New Saint Andrews College, en consonancia con otras instituciones CREC, considera el secularismo una debilidad de otras universidades y de la sociedad en general. Su sitio web explica: “New Saint Andrews ha mantenido durante mucho tiempo una voz clara y con principios, defendiendo la verdad de la palabra y los caminos de Dios, mientras que muchas otras universidades se inclinan hacia la debilidad y el secularismo”. La escuela está dirigida por los ancianos de la Iglesia de Cristo y no acepta fondos federales.
Medios de comunicación de CREC
Además de Logos Press, que produce el currículo escolar de CREC, Wilson fundó Canon Press. Canon Press produce libros, podcasts, un canal de YouTube y diversos productos, incluyendo ropa y armas, como un lanzallamas. El canal de YouTube tiene más de 100,000 seguidores.
Los libros publicados por Canon incluyen desde libros infantiles ilustrados hasta manuales sobre masculinidad. Varios libros abordan el tema de la guerra.
La sección de política de la editorial contiene numerosos libros sobre nacionalismo cristiano. El libro del teórico político cristiano Stephen Wolfe, 'The Case for Christian Nationalism' (El caso del nacionalismo cristiano), es uno de los más populares. El sitio web cuenta con docenas de libros sobre nacionalismo cristiano y medios de comunicación dedicados a la construcción de un gobierno cristiano.
El autor Joe Rigney, miembro de teología en New Saint Andrews College y pastor asociado de la Iglesia de Cristo, advierte sobre el "pecado de la empatía". Rigney afirma que empatizar con los demás es pecaminoso porque exige compromiso y nos hace vulnerables en la lucha contra el mal.
Controversias del CREC
A medida que la red de iglesias ha crecido, ha atraído atención y escrutinio. La publicación de Wilson en 1996 de un libro que describe positivamente la esclavitud y afirma que esta cultivaba el "afecto entre las razas" atrajo la atención nacional.
Las acusaciones de abuso sexual y la gestión de la iglesia al respecto también han generado cobertura mediática nacional. Sarah Stankorb, de Vice, entrevistó a muchas mujeres que hablaron sobre una cultura, especialmente en el matrimonio, donde el abuso y la agresión sexual son comunes. El reportaje de Vice dio lugar a un podcast que detalla los relatos de sobrevivientes. En entrevistas, Wilson ha negado cualquier irregularidad y ha asegurado que las denuncias de abuso sexual se dirigirán a las autoridades competentes.
Las acciones de Hegseth como secretario de defensa en relación con la identidad de género y la prohibición del servicio militar a las personas trans, además de retirar el nombre del activista y político gay Harvey Milk de un buque de la Armada, han atraído más atención a CREC. Creo que, dado el papel de Hegseth como secretario de Defensa, su afiliación a CREC probablemente seguirá siendo un tema de conversación durante toda la Presidencia de Trump.
* Samuel Perry es profesor Adjunto de Retórica y Oratoria, Universidad de Baylor.
Este artículo fue publicado inicialmente en The Conversation. Puedes leer en inglés el original.
Mira también: