La Cámara de Representantes aprobó tres proyectos de ley destinados a impulsar la legitimidad de la industria de las criptomonedas con nuevas regulaciones que, por ejemplo, proveen de estructuras para ampliar la operación de esa industria, en sintonía con los deseos del presidente Donald Trump de convertir a Estados Unidos en la "capital mundial de las criptomonedas".
Qué alcance tiene la ley de criptomonedas adoptada en el Congreso (y cómo Trump se beneficiaría)
Uno de los tres proyectos de ley, una ley para regular un tipo de criptomoneda llamada stablecoins, ya había sido aprobado por ambas cámaras del Congreso y ahora pasará a manos de Trump. La ley sobre las llamadas 'stablecoins' contó con un amplio apoyo bipartidista, pese a las dudas que genera entre algunos cómo se beneficiaría el presidente y su familia que han incursionado en el negocio de las monedas digitales.
Uno de los tres proyectos de ley, una ley para regular un tipo de criptomoneda llamada stablecoins, ya ha sido aprobado por ambas cámaras con amplio apoyo bipartidista y ahora pasará a manos de Trump.
Las 'stablecoins' están ligadas a una moneda fiduciaria, como el dólar, o a una materia prima como el oro. Eso permite que mantengan valores estables, lo que no ocurre con otras monedas digitales como Bitcoin, que regularmente sufre de fluctuaciones constantes, elevando el riesgo para los inversores.
Los otros dos proyectos —una medida más amplia para crear una nueva estructura de mercado para las criptomonedas y un proyecto de ley para prohibir a la Reserva Federal la emisión de una nueva moneda digital— pasarán al Senado.
El proyecto de ley sobre las stablecoins, aprobado con 308 votos a favor y 122 en contra, establece las salvaguardias iniciales y las protecciones al consumidor para la criptomoneda, que está vinculada a un activo estable, generalmente el dólar estadounidense, para reducir la volatilidad de sus precios.
Fue aprobado por el Senado con apoyo bipartidista en junio.
Ley de stablecoins “garantizará la competitividad de EEUU”, dice republicano
“En todo el mundo, los sistemas de pago están experimentando una revolución”, declaró el presidente de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, French Hill, de Arkansas, mientras los legisladores debatían la legislación sobre stablecoins el jueves por la mañana.
Hill afirmó que el proyecto de ley “garantizará la competitividad estadounidense y una sólida protección para nuestros consumidores”.
Después de que Trump la declarara “semana de las criptomonedas”, los proyectos de ley quedaron estancados durante más de un día en medio de desacuerdos entre los republicanos de la Cámara de Representantes sobre cómo combinar la legislación.
Finalmente, los líderes republicanos sometieron los tres proyectos de ley a votación por separado, dejando incierto el destino de los otros dos en el Senado.
La disidencia interna podría presagiar desafíos futuros para la legislación de criptomonedas más amplia que Trump ha exigido y en cuyo avance la industria ha invertido millones.
Los legisladores y la industria consideran la medida de las stablecoins como un paso para legitimar y aumentar la confianza del consumidor en un sector en rápido crecimiento.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró en junio que la legislación podría impulsar el crecimiento de esta moneda hasta alcanzar un mercado de 3.7 billones de dólares para finales de la década.
El proyecto de ley describe los requisitos para los emisores de stablecoins, incluyendo el cumplimiento de las leyes estadounidenses contra el blanqueo de capitales y las sanciones, y exige que los emisores mantengan reservas que respalden la criptomoneda.
Sin dicho marco, los republicanos del Comité Bancario del Senado advirtieron en un comunicado que «los consumidores se enfrentan a riesgos como reservas inestables u operaciones poco claras por parte de los emisores de stablecoins».
Después de las votaciones, los republicanos de la Cámara de Representantes instaron firmemente al Senado a abordar el segundo proyecto de ley, que crearía una nueva estructura de mercado para las criptomonedas.
Destacan apoyo bipartidista
El representante Bryan Steil, republicano por Wisconsin, afirmó que la votación de 294 a 134 sobre dicha legislación demuestra un amplio apoyo bipartidista y una gran energía en el tema.
Sin embargo, hasta el momento no está claro si el Senado considerará el proyecto de ley de la Cámara o intentará redactarlo por su cuenta.
Esta legislación busca aclarar cómo se regulan los activos digitales. El proyecto de ley define qué tipos de criptomonedas deben considerarse materias primas reguladas por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) y cuáles son valores supervisados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
En general, los tokens asociados con cadenas de bloques consolidadas, como bitcoin, se considerarán materias primas.
Cuestionan intereses de la familia Trump
Si bien el proyecto de ley cuenta con un importante apoyo bipartidista, también ha enfrentado el rechazo de los demócratas, quienes dicen que la legislación debería abordar los intereses financieros personales de Trump en el espacio criptográfico.
“Nadie debería sorprenderse de que el próximo objetivo de estos mismos republicanos sea validar, legitimar y respaldar la corrupción de la familia Trump y sus esfuerzos por vender la Casa Blanca al mejor postor”, dijo la representante de California Maxine Waters, la demócrata de mayor rango en el panel de Servicios Financieros.
Una disposición del proyecto de ley sobre las stablecoins prohíbe a los miembros del Congreso y a sus familias lucrar con ellas. Sin embargo, esta prohibición no se extiende al presidente ni a su familia, incluso mientras Trump construye un imperio de criptomonedas desde la Casa Blanca.
En mayo, el presidente republicano ofreció una cena privada en su club de golf de Virginia con importantes inversores en una memecoin de la marca Trump. Su familia posee una participación significativa en World Liberty Financial, un proyecto de criptomonedas que lanzó su propia stablecoin, USD1.
Trump reportó ganancias de $57.35 millones por la venta de tokens en World Liberty Financial en 2024, según una declaración financiera pública publicada en junio.
Una memecoin vinculada a él ha generado aproximadamente $320 millones en comisiones, aunque las ganancias se reparten entre varios inversores.
Algunos demócratas también criticaron el proyecto de ley por crear lo que consideran un marco regulatorio excesivamente débil que podría representar riesgos financieros a largo plazo.
También han expresado su preocupación por la posibilidad de que la legislación abra la puerta a que las grandes corporaciones emitan sus propias criptomonedas privadas.
“Si se aprueba este proyecto de ley, permitirá a Elon Musk y Mark Zuckerberg emitir su propio dinero. El proyecto de ley aún permite que las grandes empresas tecnológicas y otros conglomerados emitan sus propias monedas privadas”, declaró la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren, la principal demócrata del Comité Bancario del Senado.
Proyecto de ley prohíbe a EEUU crear “moneda digital” oficial
El tercer proyecto de ley, aprobado por un margen más estrecho de 219 a 210, prohíbe a Estados Unidos ofrecer lo que se conoce como una “moneda digital del banco central”, que es como una forma de efectivo digital emitida por el gobierno.
La industria de las criptomonedas se ha quejado durante mucho tiempo de que la falta de claridad en las leyes ha dificultado su actividad en EEUU y de que la administración Biden intentó regularla mediante medidas coercitivas en lugar de una normativa transparente.
La aprobación de este proyecto de ley ha sido una prioridad absoluta para la industria, que se ha convertido rápidamente en un actor clave en Washington gracias a importantes donaciones de campaña y actividades de cabildeo.
Los defensores dijeron que la aprobación de los proyectos de ley marca un momento clave en el sinuoso camino de las criptomonedas hacia su adopción generalizada.
Patrick McHenry, expresidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y actual vicepresidente de la empresa de criptomonedas Ondo Finance, afirmó que la legislación tendrá un "enorme impacto generacional", similar a las leyes de valores aprobadas por el Congreso en la década de 1930 que ayudaron a convertir a Wall Street en el centro del mundo financiero.
"Estos proyectos de ley convertirán a Estados Unidos en el centro mundial de los activos digitales", afirmó.
Con información de The Associated Press.
Mira también: