Donald Trump sorprendió este jueves al guardar silencio sobre el día festivo que se celebraba, Juneteenth, pese a que sí lo había conmemorado durante cada año de su primer mandato, incluso antes de que se convirtiera en un feriado federal oficialmente.
Trump dice que hay "demasiados" festivos en EEUU (pero él ha pasado casi un cuarto de su actual presidencia jugando golf)
Pese a que otros países tienen muchos más feriados que EEUU, el presidente aseguró que estas jornadas de descanso le cuestan al país miles de millones de dólares. Diversos estudios, sin embargo, lo desmienten.
Pero en esta jornada, muy importante especialmente para los afroestadounidenses por celebrar el fin de la esclavitud en Estados Unidos el 19 de junio de 1865, no se escuchó ni una palabra del presidente ni se leyó un solo mensaje al respecto en sus redes sociales.
Trump no realizó eventos públicos este jueves, pero sí emitió declaraciones sobre Irán, la aplicación TikTok y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Pero si ya su silencio sobre esta conmemoración causó recelos entre algunas personas, la mayor polémica llegó horas después cuando usó sus redes para criticar que hay “demasiados” festivos en el país.
“Hay demasiados días festivos no laborables en EEUU. Mantener cerrados todos estos negocios le está costando a nuestro país miles de millones de dólares”, escribió Trump en su red Truth Social.
“¡Los trabajadores tampoco lo quieren! Pronto tendremos un día festivo por cada día laborable del año. ¡Esto debe cambiar si queremos hacer que EEUU sea grande otra vez”, agregó.
Trump recibe burlas por decir que hay “demasiados” días festivos en EEUU
Como se esperaba, su mensaje no tardó en recibir multitud de críticas de quienes consideran que el magnate no es consciente de la realidad laboral de millones de trabajadores en el país, de sus derechos y de la necesidad de contar con días de descanso.
"Un tipo que ha jugado al golf 33 días este año cree que los estadounidenses necesitan trabajar más", publicó la cuenta de Lincoln Project, un grupo fundado por conservadores críticos con Trump.
"¿Qué dice el presidente más vago de la historia?", se lee en la cuenta en X de Republicanos contra Trump.
De acuerdo con datos de Trump Golf Tracker, una plataforma que monitorea los horarios oficiales del presidente, de los 151 que lleva en el cargo (hasta el 20 de junio de 2025), ha pasado 37 jugando golf, para un promedio de 24,5%, casi un cuarto del total.
“No solo intenta que trabajes más, sino que también parece burlarse del Juneteenth. Esto viene del mismo tipo que juega al golf todos los fines de semana. Patético”, escribió por su parte el influencer demócrata Harry Sisson.
Otros ironizaron con el hecho de que, casualidad o no, Trump pida acabar con días de vacaciones en una jornada que conmemora precisamente el fin de la esclavitud.
“Si hay algo en lo que los estadounidenses trabajadores que apoyan al presidente Donald Trump estamos de acuerdo es en que no estamos trabajando lo suficiente y necesitamos desesperadamente erradicar conceptos marxistas radicales como 'días libres' y 'vacaciones'”, publicó con sorna el columnista Rex Huppke en el diario USA Today.
“Como la mayoría de los estadounidenses, no soporto los días festivos. Quiero estar en la oficina, haciendo que EEUU vuelva a ser grande trabajando incansablemente para una corporación que me saca el máximo provecho mientras me alejo lentamente de mi familia”, agregó.
Otros usuarios de redes pusieron ejemplos recientes que reflejan, en su opinión, lo desconectado que Trump se encuentra de la realidad de la mayoría de estadounidenses, como cuando dijo en el marco de la guerra de aranceles con China que “quizá los niños van a tener dos muñecas en lugar de 30”, como si esta fuera la situación de la familia estadounidense promedio.
¿Tiene EEUU realmente demasiados días festivos? ¿Impactan negativamente los feriados en la economía estadounidense?
También en redes sociales, al igual que en varios medios de comunicación, se apresuraron a desmentir los argumentos dados por Trump para justificar su mensaje sobre los días festivos.
EEUU tiene 11 días festivos federales al año, lo que resulta muy inferior a otros países. Según el portal World Population Review, India es el país con más vacaciones al año con 42 días.
Chile, Argentina y Colombia (con 20, 19 y 18 días, respectivamente) aparecen en la lista como los mejor posicionados en América Latina. Otros como Austria, Hong Kong, Islandia, Portugal y Suiza cuentan con entre 18 y 15 días festivos.
Tampoco EEUU destaca por su generosidad a la hora de garantizar días de vacaciones remuneradas a sus trabajadores.
Según Justworks, una compañía de recursos humanos, las empresas en el país no tienen un requisito mínimo legal sobre lo que los empleadores deben ofrecer como vacaciones pagadas. De hecho, uno de cada cuatro trabajadores no recibe vacaciones ni paga de días festivos, según esta compañía.
En contraste, son los países de Europa los que ofrecen como promedio el mayor número de días libres con salario.
Respecto a la afirmación de Trump de que los días festivos cuestan al país miles de millones de dólares, diversos estudios muestran que los feriados y días libres remunerados mejoran a largo plazo la moral de los empleados y pueden aumentar su productividad, dado que quienes trabajan más días sin descanso son más propensos a sufrir estrés, cansancio y desmotivación.
Por ejemplo, una encuesta realizada entre trabajadores de Microsoft reveló que por cada 10 horas adicionales de vacaciones que los empleados tomaban, sus evaluaciones de desempeño aumentaban un 8%, según publicó CNN.
Además, hay que destacar que no toda la economía se paraliza en los días festivos, ya que sectores como el de transporte, turismo, hostelería y comercio minorista suelen seguir operando.
Muchos consumidores, de hecho, aprovechan para hacer más compras esos días debido a rebajas especiales que suelen organizarse en torno a los feriados.
Mira también:
