Por qué quedar fuera de las elecciones en Colorado puede beneficiar a Trump

El expresidente Trump, quien probablemente no necesita de los votos del estado de Colorado, puede beneficiarse de la decisión del máximo tribunal de ese estado excluyéndolo de la boleta electoral, ya que la misma le da validez a su alegato de que es una víctima de una conspiración del ‘estado profundo’.

Por:
Univision
En otras noticias, organizaciones de derechos civiles y el condado de El Paso demandan a Texas por la ley antiinmigrante SB4, mientras una corte impide a la administración Biden cortar el alambre de púas que el estado instaló en la frontera; IRS aliviará sanciones por impuestos impagos durante la pandemia y Powerball sortea $572 millones. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video En un minuto: Trump apelará fallo del Supremo de Colorado que lo excluye de las primarias en el estado

El fallo de la Corte Suprema de Colorado que excluye a Donald Trump de la boleta electoral para las primarias de ese estado, podría ayudar al expresidente a conseguir la nominación presidencial republicana, según la opinión de aliados y opositores de ambos partidos.

Trump, que pretende ser el candidato inevitable en el calendario primario y probablemente pueda prescindir de los delegados del Colorado, puede beneficiarse de la decisión del máximo tribunal, ya que, según los analistas, la puede usar como parte de su alegato de que es una víctima de una conspiración de lo que llama el ‘estado profundo’.

PUBLICIDAD

Esta es una teoría de la conspiración que han usado Trump y sus seguidores en muchas ocasiones y se basa en la creencia de que existe una red de funcionarios públicos que operaría secretamente en Washington para impedir que el expresidente lleve adelante sus políticas o para hacerle frente e impedir su victoria.

Republicanos salen a la defensa de Trump

Miembros del Partido Republicano no tardaron en salir a la defensa de Trump tras el fallo de la Corte Suprema de Colorado.

El senador por Carolina del Norte Thom Tillis, quien aún no ha declarado su apoyo a ninguno de los precandidatos republicanos, anunció que introducirá un proyecto de ley para desproveer de fondos electorales a estados que hagan mal uso de la enmienda 14 de la Constitución, calificando la decisión de la Corte Suprema de Colorado de ‘indignante”.

Pero otros más que cuestionar la decisión la ven como algo que podría llegar a beneficiar al expresidente.

Entre ellos, Mick Mulvaney quien fue jefe de gabinete interino de Trump y exdirector de la Oficina de Administración y Presupuesto. Dijo en X, antes Twitter, que “la izquierda está tan ciega por el síndrome de trastorno de Trump que no se dan cuenta de cuánto esto lo ayuda”.

Igualmente, el gobernador de Florida y uno de los principales opositores de Trump en las primarias republicanas, Ron DeSantis, ve cómo la decisión puede ayudar a Trump e incluso dijo que se trataba de un intento deliberado de los demócratas para ayudar al expresidente, a quien ve como un candidato débil para las elecciones presidenciales de 2024

PUBLICIDAD

"Están haciendo todo esto para solidificar el apoyo de Trump en las primarias, llevarlo a las elecciones generales, las cuales se centrarán en este asunto legal", dijo DeSantis en un encuentro con votantes en Urbandale, Iowa.

Otra competidora de Trump, la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, dijo a un grupo de periodistas en un evento de campaña en Iowa que vencería a Trump “de una manera justa". “No necesitamos que los jueces tomen estas decisiones, necesitamos que los votantes tomen estas decisiones”, agregó Haley.

El exgobernador de Nueva Jersey y precandidato presidencial republicano Chris Christie dijo a la audiencia en un encuentro con votantes que, si bien no había leído la decisión, no creía que “ningún tribunal deba impedir que Donald Trump sea presidente de Estados Unidos. Creo que los votantes de este país deberían impedirle ser presidente de Estados Unidos”.

Por su parte, Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, dijo en X que el fallo “no es más que un ataque partidista apenas disimulado” y agregó luego que confiaba que “la Corte Suprema de Estados Unidos haga a un lado esta decisión imprudente y permita que el pueblo estadounidense decida quién será el próximo presidente de Estados Unidos”.

Algunos demócratas no creen que la decisión perjudica a Trump

No solo los republicanos piensan que la Corte Suprema de Colorado le hizo un favor a Trump.

"La óptica de la decisión alimenta el complejo de persecución de Trump", dijo el veterano estratega demócrata Chris Kofinis, a NBC News. "Por insondable que pueda parecerles a los demócratas, esto probablemente lo fortalecerá" dijo.

PUBLICIDAD

David Axelrod, uno de los principales estrategas de las campañas del expresidente Barack Obama, dijo en X que en vez de kriptonita, la decisión de la Corte Suprema de Colorado era como un paquete de baterías nuevas para Trump.

A menos de un mes para la celebración de los caucus de Iowa, Trump mantiene una amplia ventaja sobre sus rivales presidenciales tanto en las encuestas nacionales como en sondeos realizados en estado por estado. El protagonismo que le confiere la decisión al expresidente Colorado promete robar aún más oxígeno a sus oponentes en la importante recta final para el inicio de la temporada de primarias.

Aún no está claro cómo influirá el fallo de Colorado entre los votantes independientes en las elecciones generales, aunque podría no afectarles en absoluto.

Pero en lo que muchos analistas parecen estar de acuerdo es en que el controversial fallo de Colorado puede llegar a representar beneficios electorales inesperados para Trump.

Apelando a la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense, la Corte Suprema de Colorado inhabilitó a Donald Trump para que aparezca en la boleta presidencial durante las elecciones de 2024. Aunque la decisión ha causado gran controversia, será la Corte Suprema del país la que tome una decisión final. Un abogado explica cuáles son las opciones de que la medida se mantenga. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Corte estatal de Colorado saca a Donald Trump de la boleta electoral, ¿puede mantenerse esta decisión en 2024?
En alianza con
civicScienceLogo