Demócratas y republicanos del Senado bloquean la venta de armas a Arabia Saudita ordenada "bajo emergencia" por Trump

Los senadores, liderados por el republicano Lindsey Graham y el demócrata Bob Menendez, presentaron 22 resoluciones en contra de la decisión del mandatario, una por cada contrato emitido con la orden de emergencia con la que el presidente ignoró un bloqueo similar de los congresistas en abril pasado.

Por:
Univision
Los senadores republicano Lindsey Graham (en el centro) y demócrata Robert Menendez (a la izquierda) fueron los promotores de las resoluciones con las que la Cámara Alta rechazó la orden de Trump para armar a Arabia Saudita.
Los senadores republicano Lindsey Graham (en el centro) y demócrata Robert Menendez (a la izquierda) fueron los promotores de las resoluciones con las que la Cámara Alta rechazó la orden de Trump para armar a Arabia Saudita.
Imagen Win McNamee/Getty Images

El Senado con apoyo bipartidista dio la espalda al presidente Donald Trump, que emitió una orden de emergencia para completar 8,000 millones de dólares en ventas de armas a Arabia Saudita y a los Emiratos Árabes Unidos, en una medida vista como un intento por saltarse al Congreso que en abril pasado bloqueó el comercio de armas con ese reino.

PUBLICIDAD

Los senadores liderados por el demócrata Robert Menendez y el republicano Lindsey Graham introdujeron inicialmente 22 resoluciones para oponerse a la venta, una por cada contrato que el gobierno había buscado acelerar a través de la orden que firmó el presidente invocando poderes de emergencia poco despúes de que vetó la primera decisión del Congreso para impedir los negocios militares con los sauditas.

Los republicanos apoyaron a los demócratas en su molestia por la intención de usar una medida de emergencia para ignorar a los legisladores en una decisión de seguridad nacional.

"Este voto es un voto por el poder de esta institución para seguir teniendo una palabra en los elementos más críticos de la política exterior y la seguridad nacional", dijo Menendez, uno de los líderes de su partido en el Comité de Relaciones Exteriores. "Para no dejar que nos debiliten por alguna falsa emergencia y para que se preserve el derecho institucional a pesar de quién esté sentado en la Casa Blanca".

Sin embargo, se espera que el presidente también vete esta medida, algo que el Congreso no podrá superar porque carece de los votos necesarios.

Es la segunda vez en meses que los compañeros de partido de Trump se han opuesto públicamente a su política exterior. Durante la primavera, tanto la Cámara de Representantes como el Senado aprobaron una legislación para recortar la asistencia militar a la guerra que Arabia Saudita lleva en Yemén.

Sobre la medida de emergencia pedida por Trump, los propios republicanos han pedido tener precauci´on, sobre todo después de que la ONU comprobara que existen pruebas suficientes para demostrar que el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, pudo tener responsabilidad en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

CNN reporta que luego de entrar al consulado de su país en Turquía fue rodeado por sus asesinos y que sus últimas palabras fueron: "no puedo respirar".
Video "No puedo respirar": las últimas palabras del periodista Khashoggi antes de ser brutalmente asesinado


"A pesar de que entiendo que Arabia Saudita es un aliado estratégico, el comportamiento de Mohammed bin Salman no puede ser ignorado", reclamó Graham. "No es el momento de hacer negocios con Arabia Saudita. Además estoy muy preocupado del precedente que puede dejar sentado esta venta cuando el gobierno deja de lado las preocupaciones del Congreso".

PUBLICIDAD

El gobierno de Trump anunció el mes pasado la venta e invocó una medida de emergencia de la Ley de Exportación Controlada de Armas, que permite a las compañías estadounidenses vender 8,100 millones de dólares en municiones en 22 transferencias pendientes a las tres naciones árabes.

Pero la guerra que se lleva a cabo en Yemén ha sido duramente criticada desde el Congreso y las organizaciones de derechos humanos, que han pedido que se deje de armar a Arabia Saudita.


El secretario de Estado, Mike Pompeo, es de los que ha pujado por la medida de emergencia, a pesar de las objeciones en el Congreso y de funcionarios del servicio exterior, al argumentar que la venta de armas podría reforzar a aliados como Arabia Saudita frente a las tensiones crecientes con Irán, ahora en aumento luego de que un dron estadounidense fuera derribado por Teherán.

EEUU responsabilizó a Irán por "ataques" a dos buques petroleros en la región del Golfo Pérsico. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que Washington llegó a la conclusión basándose en datos de inteligencia, armas utilizadas y el nivel de pericia necesario para los ataques contra los buques petroleros en el Golfo de Omán.
Los precios del crudo subieron un 2.2% este jueves, luego de los incidentes con los buques petroleros en el Golfo de Omán. El mercado podría resultar severamente impactado por la posibilidad de menores flujos de hidrocarburos a través de una de las rutas más importantes del mundo.
Los buques fueron atacados cerca de Irán y el Estrecho de Ormuz, en el golfo de Omán. La preocupación por la estabilidad del precio del crudo aumentará si las compañías de seguros comienzan a reducir la cobertura para viajes a través de la región y otras empresas de transporte suspenden nuevas reservas, dijeron analistas a la agencia Reuters.
Tal interrupción "podría exacerbar aún más el problema de suministros", dijo Andy Lipow, analista de Lipow Oil Associates en Houston. DHT Holdings y Heidmar suspendieron nuevas reservas en el Golfo Pérsico, dijeron tres operadores.
El buque Front Altair, un petrolero propiedad del grupo noruego Frontline y que opera con bandera de las Islas Marshall, fue "atacado" en la mañana de este jueves según las autoridades marítimas noruegas, quienes reportaron tres explosiones a bordo y un incendio y aseguraron que no hubo heridos.
El Kokuka Courageous, un petrolero japonés de bandera panameña se vio envuelto en un incidente similar.
El incidente es 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/arabia-saudita-denuncia-ataque-a-dos-de-sus-barcos-petroleros-en-alta-mar-video">el segundo en pocas semanas contra navíos </a>que circulan por esta zona estratégica y llega en medio de las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/aumenta-la-tension-con-iran-trump-enviara-1-500-soldados-a-medio-oriente">tensiones entre Irán y Estados Unidos</a>, que había acusado a Teherán de ser responsable de un primer hecho de este tipo en mayo.
1 / 7
EEUU responsabilizó a Irán por "ataques" a dos buques petroleros en la región del Golfo Pérsico. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que Washington llegó a la conclusión basándose en datos de inteligencia, armas utilizadas y el nivel de pericia necesario para los ataques contra los buques petroleros en el Golfo de Omán.
Imagen Handout ./REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo