DeSantis quiere investigar a los CDC, la FDA y la vacuna del covid : los científicos lo acusan de "politizar" la salud

El gobernador de Florida ordenó crear un Comité de Integridad de la Salud Pública, para evaluar las recomendaciones de las agencias federales de salud y que solicitará a la Corte Suprema del estado investigar de "las irregularidades en Florida" con las vacunas contra el covid-19.

Por:
Univision
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades anunciaron que las hospitalizaciones de ancianos derivadas del contagio con covid-19 son por lo menos tres veces más altas que las de otros grupos poblacionales. Frente a esto, los expertos advierten que tan solo el 34% de los adultos mayores ha recibido la vacuna de refuerzo bivalente. Más noticias en Univision.
Video Los CDC revelan que las hospitalizaciones de ancianos por coronavirus son tres veces más que las de otros grupos

Un par de sorpresivas medida anunciadas por el gobernador de Florida Ron DeSantis, pone el escepticismo sobre las vacunas contra el Covid-19 al comando de la salud pública de ese estado, justo cuando la nación está experimentando una nueva ola de contagios de la peligrosa enfermedad respiratoria.

DeSantis anunció el martes en una conferencia de prensa en la ciudad de West Palm Beach, que había creado un Comité de Integridad de la Salud Pública, para contrarrestar las recomendaciones de las agencias federales de salud.

PUBLICIDAD

El gobernador, quien es visto como un potencial candidato republicano a la presidencia para 2024, dijo también que había solicitado a la Corte Suprema de Florida abrir una investigación de "todas y cada una de las irregularidades en Florida con respecto a las vacunas contra el Covid-19".

La medida ha causado preocupación entre la comunidad médica del estado, ya que sin base científica, el gobernador parece usar el sistema judicial del estado para cuestionar la efectividad de las vacunas y amplifica temores sobre posibles efectos secundarios, politizando el ejercicio de la medicina en Florida.

Además, DeSantis presenta un inusual desafío a lineamientos de agencias federales de salud como los Centros para el Control de Enfermedades (CDCs) o la Agencia de Drogas y Alimentación (FDA).

Preocupación entre la comunidad médica

“Este es solo otro ejemplo de politización de la atención médica”, dijo Lisa Gwynn, expresidenta del capítulo de Florida de la Academia Estadounidense de Pediatría y médico pediatra del Sistema de Salud de la Universidad de Miami citada por The Washington Post. “Realmente no entiendo a dónde van con eso”, dijo Gwynn.

Gwynn, añadió que la comunidad médica del estado está sorprendida por la formación de un comité de política de salud pública para revisar las recomendaciones de los expertos de la FDA o los CDC.

La experta fue destituida en junio del directorio de la iniciativa de servicios de salud infantil del estado Healthy Kids, después de que criticara la decisión del estado de retrasar el acceso a la vacuna contra el coronavirus para niños menores de 5 años.

PUBLICIDAD

“Sabemos que las vacunas salvan vidas. Los datos son muy claros. Aquellos de nosotros en la comunidad científica estamos indignados por esto”, dijo Gwynn. “Definitivamente está erosionando la confianza en las políticas de salud pública”.

En una entrevista con NRP en noviembre Gwynn señaló directamente a DeSantis por manipular el tema de las vacunas contra el Covid-19.

“DeSantis a menudo habla como si las vacunas fueran malas", dijo Gwynn quien cree que la retórica del gobernador está cuidadosamente calibrada para energizar a los elementos antivacunas de la base republicana, sin parecer cuestionar las vacunas en sí.

Los escépticos a cargo del comité investigador

DeSantis hizo el anuncio rodeado de un grupo de profesionales médicos descritos por The Washington Post como “escépticos de la vacuna contra el coronavirus”, incluyendo al cirujano general de Florida, Joseph Ladapo, quien estará a cargo de la presidencia del comité.

El gobernador n o especificó qué es lo que quiere que investigue el comité, limitándose a hacer acusaciones contra el gobierno de Biden y la industria farmacológica. “En Florida, ya sabes, es contra la ley engañar y tergiversar, particularmente cuando se habla de la eficacia de un medicamento”, dijo DeSantis.

Sin embargo, un comunicado de prensa publicado por la gobernación de Florida habla de la inflamación del corazón conocida como miocarditis, y cita un estudio hecho en Alemania en el que las autopsias practicada a 25 personas que murieron inesperadamente dentro de los 20 días posteriores a la vacunación contra el Covid-19, revelaron signos de miocarditis en cuatro de ellas.

PUBLICIDAD

El estudio alemán sin embargo dice específicamente que “ no podemos proporcionar una prueba funcional definitiva o un vínculo causal directo entre la vacunación y la miocarditis”.

En marzo, elDetector, la unidad de verificación de datos de Univision Noticias, publicó una nota explicando que casos muy infrecuentes de miocarditis han sido notificados tras la aplicación de las vacunas de ARNm contra el covid-19 [Pfizer y Moderna], particularmente en varones jóvenes tras una segunda dosis.

La mayoría de los casos se resuelven rápidamente sin necesidad de tratamientos avanzados, aunque las investigaciones de los posibles efectos a largo plazo continúan, pero los beneficios de la vacunación superan los riesgos en todas las poblaciones, incluso en los varones jóvenes.

Aún así, Ladapo dijo durante la conferencia de prensa que el estado trabajaría con la Universidad de Florida para estudiar los resultados de autopsias practicadas a personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 en Florida y murieron repentinamente.

“Es una pregunta que estoy seguro mantiene despiertos a los directores ejecutivos de Pfizer y Moderna hasta altas horas de la noche, con la esperanza de que nadie mire”, dijo Ladapo. "Vamos a buscar aquí en Florida".

Sin embargo, expertos del Colegio Estadounidense de Cardiología concluyeron que los efectos protectores de las vacunas para prevenir el Covid-19 grave superan esos riesgos, basados en estudios de observación a gran escala en cientos de millones de vacunados.

Después de que Donald Trump anunciara su 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-postula-presidencia-estados-unidos-tercera-vez-consecutiva">candidatura presidencial para 2024</a>, a más de 6 meses antes del inició de la temporada regular de anuncios presidenciales, vale la pena explorar el posible grupo de precandidatos que podría encontrar en su camino.
<br>
<br>Esta plantilla, al igual que en 2016, probablemente será numerosa y luego de los señalamientos culpando a Trump por la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/medio-termino-nota-de-take-aways-elecciones">debacle republicana las elecciones de mitad de término</a>, no es descabellado predecir una feroz campaña electoral, generosa en acusaciones y recriminaciones, y gracias a la presencia del expresidente, llena también de sobrenombres e insultos.
<h2 class="cms-H2-H2">Ron DeSantis - gobernador de Florida</h2> 
<br>
<br>A pesar de haberse mantenido hermético en relación a sus aspiraciones presidenciales, DeSantis se está perfilando como 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/reeleccion-ron-desantis-gobernacion-florida-marca-futuro-trumpismo-trump">el más fuerte contrincante de Trump</a> en su carrera por lograr la nominación presidencial republicana para 2024.
<br>
<br>Su triunfo en su contienda por la reelección en Florida trajo logros importantes para el Partido Republicano local como haber ganado el codiciado voto latino y haber ganado el populoso condado de Miami-Dade, algo que ningún gobernador republicano había logrado desde que Jeb Bush fue elegido en 1998.
<br>
<br>El alto perfil de DeSantis no ha pasado desapercibido ante Trump, quien ya ha proferido insultos, amenazas, y lo bautizó con un sobrenombre, “DeSanctimonious”, algo reserva para quienes considera como sus verdaderos enemigos.
<h2 class="cms-H2-H2">Ted Cruz - senador por Texas </h2>
<br>
<br>Después de haber llamado a Trump mentiroso patológico, completamente amoral y un cobarde quejumbroso, Cruz se convirtió en uno de los más solícitos aliados del hoy expresidente. 
<br>
<br>Pero Cruz, quien nunca ha podido ocultar sus ambiciones presidenciales, no ha podido tampoco disimular su frustración ante la debacle republicana de 2022, quizás porque él mismo había dicho que veríamos un “tsunami rojo”.
<br>
<br>El senador, de origen cubano, criticó a Trump por no haber gastado más para ayudar a los republicanos, en lo que podía ser su primer salvo contra el expresidente de la contienda presidencial de 2024.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Nikki Haley - exembajadora en las Naciones Unidas del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Después de haber dicho que “tenemos que reconocer que nos defraudó” en referencia Trump poco después del asalto violento al Capitolio de parte de sus partidarios, Haley se retractó y ahora se está aferrando a una posición de bajo perfil.
<br>
<br>Sin embargo, esta exgobernadora de Carolina del Sur ha comenzado a pasar tiempo en Iowa, el primer estado en el calendario de primarias presidenciales y ha tratado de reconstruir sus lazos con el trumpismo. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Mike Pence - exvicepresidente del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Pence es otro de los exfuncionarios del gobierno de Trump que se ha inhibido de criticar públicamente al expresidente, a quien acusó de haber decidido “ser parte del problema” en relación a los sucesos del 6 de enero de 2021. 
<br>
<br>En un reciente libro Pence acusa a Trump, de haber puesto en peligro “a mí, a mi familia y a todos en el edificio del Capitolio”. Sin embargo, al igual que otros funcionarios del gobierno de Trump, Pence se guardó sus criticas hasta el momento de publicar su libro. 
<br>
<br>En una entrevista reciente con ABC News, Pence dijo que cree que los “estadounidenses tendrán mejores opciones” en referencia a la candidatura de Trump en 2024. Sin embargo, en una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/mike-pence-responsabiliza-trump-puesto-peligro-familia-entrevista-jorge-ramos" target="_blank">entrevista con Univision Noticias</a> dijo que aún no tenía decicido qué haría. 
<br>
En video: El exvicepresidente Mike Pence habla sobre el nombramiento de un fiscal para investigar a Trump, sus aspiraciones presidenciales y la insurrección del 6 de enero
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Mike Pompeo - exsecretario de Estado del gobierno de Trump</h2>
<br>
<br>Este exsecretario de Estado, quien pocos días después de las elecciones presidenciales de 2020 y después de declararse la victoria de Biden sugirió que Trump podría permanecer en la Casa Blanca, afirmó el pasado jueves que el Partido Republicano debería dejar atrás el trumpismo. 
<br>
<br>Pompeo dijo en Twitter que “los conservadores somos elegidos cuando cumplimos. No cuando simplemente criticamos en las redes sociales. Así es como podemos ganar”, en clara referencia a su antiguo jefe.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Rick Scott - senador por Florida</h2>
<br>
<br>El estado de residencia de Trump podría darle más de un contrincante en 2024. 
<br>
<br>Rick Scott, quien precedió a Ron DeSantis en la gobernación de Florida y hoy ocupa uno de sus escaños en el Senado, es uno de los posibles contrincantes del expresidente para la contienda por la nominación presidencial republicana. 
<br>
<br>Scott, sin embargo, tiene en su contra el gran reves que sufrió como como presidente del Comité Senatorial Republicano Nacional al fracasar en su intento por lograr una mayoría republicana en el Senado, Para hacer peor las cosas, Scott fue derrotado el miércoles por Mitch McConnell, en la contienda por el liderazgo de los republicanos en esa cámara por los dos próximos años.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Tim Scott - senador por Carolina del Sur</h2>
<br>
<br>Scott, el primer y único senador afroamericano del Partido Republicano, acaba de ganar por 26 puntos su contienda para la reelección, lo que lo ubica en el grupo de ganadores republicanos de 2022 junto a Chris Sununu y Ron DeSantis. 
<br>
<br>En una reveladora declaración, Scott dijo de su difunto abuelo, quien votó por Barack Obama, que deseaba “que hubiera vivido lo suficiente para ver quizás a otro hombre de color elegido presidente de los Estados Unidos”, y agregó que esta vez será “republicano”. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Chris Sununu - gobernador de New Hampshire</h2>
<br>
<br>Sununu no ha tenido tapujos en criticar a Trump, a quien considera un candidato débil que inicia su campaña desde “
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-competira-defensiva-presidencia-2024">una posición defensiva</a>”.
<br>
<br>Sununu acaba de ganar su contienda para la reelección en la gobernación de New Hampshire por 15 puntos y, aunque no ha declarado abiertamente su intención de postularse a la presidencia, declaró a 
<i>The Washington Post</i> el martes que estaba “abierto a todo”.
1 / 10
Después de que Donald Trump anunciara su candidatura presidencial para 2024, a más de 6 meses antes del inició de la temporada regular de anuncios presidenciales, vale la pena explorar el posible grupo de precandidatos que podría encontrar en su camino.

Esta plantilla, al igual que en 2016, probablemente será numerosa y luego de los señalamientos culpando a Trump por la debacle republicana las elecciones de mitad de término, no es descabellado predecir una feroz campaña electoral, generosa en acusaciones y recriminaciones, y gracias a la presencia del expresidente, llena también de sobrenombres e insultos.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo