El Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeron que Jeffrey Epstein, el financiero condenado por delitos sexuales, no tenía una supuesta "lista de clientes" que implicara a figuras de alto perfil, según un memorando oficial divulgado el lunes.
Qué revela el nuevo memorando del gobierno sobre la muerte Jeffrey Epstein y su supuesta "lista de clientes"
La investigación incluyó análisis detallados de videos y archivos. Con la divulgación de un memorando, las autoridades federales ponen fin a meses de especulaciones y demandas de transparencia.
Las autoridades confirmaron que Epstein se suicidó en prisión en 2019, desmintiendo así años de teorías conspirativas sobre su muerte y sus presuntos vínculos con poderosos personajes.
En el documento, el DOJ afirmó que no existe evidencia creíble de que Epstein haya chantajeado a individuos prominentes ni de que haya una lista incriminatoria de clientes.
Tampoco se hallaron pruebas para iniciar investigaciones contra terceros no imputados.
Qué dice el memorando sobre la lista de clientes de Epstein y su muerte
El informe de dos páginas del DOJ y el FBI concluye que no existe evidencia de que Jeffrey Epstein mantuviera una "lista de clientes" ni que chantajeara a figuras poderosas o que haya sido asesinado para ocultar esos vínculos.
En círculos conservadores y en redes sociales, se ha afirmado en distintas ocasiones que Epstein mantenía una "lista de clientes" como chantaje contra figuras poderosas a las que ayudó a cometer crímenes similares.
De hecho, tras ser confiscada como fiscal general a principios de este año, Pam Bondi dijo en entrevista con Fox News en febrero que tenía una lista de clientes de Epstein en su poder. “La tengo en mi escritorio ahora mismo para revisarlo. Es una directiva del presidente Trump. La estoy revisando”, dijo cuando se le preguntó si el DOJ publicaría una lista de los clientes de Jeffrey Epstein.
Por otro lado, las autoridades publicaron un video en versiones sin editar y "mejorada" que muestra que nadie ingresó al área de la prisión de Manhattan donde Epstein estaba detenido la noche de su muerte.
De acuerdo con el memo, no se encontró evidencia que justifique investigaciones contra terceros no imputados y concluye que Epstein murió por suicidio mientras estaba detenido.
El informe marca la primera vez que la administración de Donald Trump contradice oficialmente las teorías conspirativas que habían sido promovidas por los actuales director y subdirector del FBI, Kash Patel y Dan Bongino, quienes inicialmente cuestionaron la versión oficial sobre la muerte de Epstein. Ambos funcionarios, sin embargo, han reconocido posteriormente que Epstein se suicidó.
El memo señala que no se esperan cargos adicionales relacionados con el caso.
No habrá más revelaciones sobre el caso de Epstein
El DOJ y el FBI indicaron que no planean divulgar más documentos relacionados con Epstein debido que la mayoría del material contiene información sensible sobre víctimas de abuso sexual infantil, así como detalles personales de personas no acusadas de ningún delito.
La protección de la privacidad y la integridad de las víctimas es, según el memorando, una prioridad que justifica la decisión de no hacer públicos más archivos.
El informe también subraya que perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no contribuye a la justicia para las víctimas ni al combate contra la explotación infantil. Los funcionarios advierten que la publicación de ciertos materiales podría exponer a personas inocentes a acusaciones sin fundamento y a un escrutinio injustificado.
Tras la revelación del informe, algunos seguidores conservadores de Donald Trump expresaron su frustración por la información dada a conocer el lunes en el informe sobre Epstein.
La congresista conservadora Anna Paulina Luna, por ejemplo, calificó la entrega como “una completa decepción” y exigió en X (antes Twitter) que se proporcionara la información que realmente se había solicitado.
Elon Musk, empresario y exaliado de Trump, publicó en X una imagen con un marcador en ceros titulada “El contador oficial de arrestos por pedofilia de Jeffrey Epstein”. Semanas atrás, Musk también afirmó, sin pruebas, que Trump aparecía en los archivos de Epstein, sin embargo posteriormente eliminó sus publicaciones y reconoció que había “ido demasiado lejos”.
También, el activista de la derecha, Jack Posobiec, escribió en X, refiriéndose a la exnovia de Epstein condenado por cargos relacionados con tráfico sexual: "Si no había clientes, ¿por qué Ghislaine Maxwell sigue en la cárcel?".
Mira también: