EEUU cree que el globo espía es parte de extenso programa chino de vigilancia

Los servicios de inteligencia de EEUU creen que el globo chino que atravesó los cielos de Estados Unidos la semana pasada forma parte de un vasto programa de vigilancia aérea con el que Pekín ha recopilado información sobre activos militares en varios países.

Por:
Univision y EFE
Las fotos fueron compartidas luego del derribo del globo el pasado domingo frente a la costa de Myrtle Beach, Carolina del Sur. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Revelan las primeras imágenes del presunto ‘globo espía’ de origen chino recuperado en el mar

Los servicios de inteligencia de EEUU creen que el globo chino que atravesó los cielos de Estados Unidos la semana pasada forma parte de un vasto programa de vigilancia aérea con el que Pekín ha recopilado información sobre activos militares en varios países, informa The Washington Post.

Según el diario, la inteligencia estadounidense ha vinculado el globo espía chino derribado el sábado con un amplio programa de vigilancia dirigido por el Ejército Popular de Liberación (EPL) y, por ello, Washington ha comenzado a contrastar datos con sus socios y aliados que han sido atacados de forma similar.

PUBLICIDAD

Estos globos de vigilancia, que han operado durante varios años en parte desde la provincia de Hainan, frente a la costa sur de China, han recopilado información sobre activos militares en países y áreas de interés estratégico emergente para China, incluidos Japón, la India, Vietnam, Taiwán y Filipinas, según el rotativo.


The Washington Post cita como fuentes a varios funcionarios estadounidenses que hablaron bajo la condición de anonimato debido a la delicadeza del asunto.

“Lo que han hecho los chinos es tomar una tecnología increíblemente antigua y básicamente unirla con comunicaciones modernas y capacidades de observación” para tratar de obtener inteligencia sobre las fuerzas armadas de otras naciones, dijo un funcionario al rotativo.

El Departamento de Estado sospecha que ha habido "docenas" de misiones con globos aerostáticos

El pasado lunes, la subsecretaria de Estado Wendy Sherman dirigió una sesión informativa sobre el espionaje con globos de China para unas 150 personas de unas 40 embajadas, dijo al medio estadounidense un alto funcionario de la administración familiarizado con el asunto.

El departamento también ha enviado a todas las embajadas de EEUU una “información detallada” sobre este tipo de espionaje. “Ha habido un gran interés en esto por parte de nuestros aliados y socios”, dijo un responsable de la administración.

Los analistas aún no conocen el tamaño de la flota de globos, pero ha habido “docenas” de misiones desde 2018, dijo otro funcionario estadounidense citado por el diario.

PUBLICIDAD

Y agregó que aprovechan la tecnología proporcionada por una empresa privada china que forma parte del esfuerzo de fusión civil-militar del país, un programa mediante el cual las empresas privadas desarrollan tecnologías y capacidades utilizadas por el EPL.


Mira también:

La Armada de EEUU dio a conocer este martes imágenes del presunto globo espía chino que fue derribado por un avión caza estadounidense sobre aguas del Océano Atlántico el pasado sábado. En esta foto se ve el momento en que es recogido frente a la costa de Myrtle Beach, en Carolina del Sur. (U.S. Navy via AP)
El Comando de las Fuerzas de la Flota de EEUU publicó varias fotos en su página de Facebook que muestran grandes restos del globo en el momento en que es transportado a un bote de la Armada. (U.S. Navy via AP)
La publicación en la red social señala que los marinos que recuperaron los restos el pasado domingo eran parte del equipo de especialistas en explosivos de la Armada. (U.S. Navy via AP)
China ha insistido repetidamente que el globo era para uso civil y que entró en espacio aéreo de EEUU por accidente. (U.S. Navy via AP)
El descubrimiento del globo desencadenó una crisis diplomática bilateral. El secretario de Estado Antony Blinken canceló la semana pasada su viaje a Pekín horas antes de que partiera a China. Hubiese sido la primera reunión de alto nivel entre EEUU y China en años con la intención de generar distensión entre las dos potencias, especialmente por los roces comerciales y el manejo de la política exterior estadounidense frente a Taiwán, que China no reconoce como estado independiente. En la imagen un helicóptero de la Guardia Costera de EEUU identifica el lugar en que los restos del globo cayeron al agua. (Jerry Ireland/U.S. Navy via AP)
Esta foto proporcionada por la Fuerza Aérea de EEUU muestra a un F-22 Raptor despegando desde la Base Conjunta Langley-Eustis, en Virginia, el sábado 4 de febrero. Bajo órdenes del presidente Joe Biden, aviones militares derribaron el globo que viajaba a gran altura frente a la costa de Carolina del Sur. (Airman 1st Class Mikaela Smith/U.S. Air Force via AP)
Fotografía proporcionada por Chad Fish de los restos del globo cayendo sobre el Océano Atlántico en la costa de Carolina del Sur, el sábado 4 de febrero de 2023. La inteligencia de EEUU espera recabar información clave de los restos del globo que le permita confirmar su versión de que, en efecto, se trata de un globo de vigilancia. Una de las razones por las que no fue derribado sobre tierra, además del peligro que representaba para zonas pobladas, es que su impacto en el océano permitió que no se destruyera completamente la evidencia que se pueda recolectar. (Chad Fish vía AP)
1 / 7
La Armada de EEUU dio a conocer este martes imágenes del presunto globo espía chino que fue derribado por un avión caza estadounidense sobre aguas del Océano Atlántico el pasado sábado. En esta foto se ve el momento en que es recogido frente a la costa de Myrtle Beach, en Carolina del Sur. (U.S. Navy via AP)
Imagen Petty Officer 1st Class Tyler Thompson/AP
En alianza con
civicScienceLogo