Ajay Banga: Biden propone para dirigir el Banco Mundial al ex-CEO de Mastercard

Mientras el FMI lo suele dirigir alguien propuesto por Europa, la jefatura del Banco Mundial es tradición que recaiga en alguien que propone EEUU. Banga será la primera persona nacida en la India al frente del ente.

Por:
Univision y AP
Según el Banco Mundial, durante los primeros nueve meses del 2022 las remesas enviadas de EEUU a América Latina y el Caribe alcanzaron más de $142,000 millones, un aumento de más del 9%. Nicaragua, Guatemala y México son los países que encabezan la lista de envíos. “Antes se hacían unos 800 envíos mensuales y ahora se están haciendo cerca de 1,000. Han incrementado bastante”, señaló Nancy Mayan, una procesadora de envíos. Más noticias en Univision.
Video “Están enviando cantidades grandes”: ni la inflación en EEUU ha impedido el aumento del envío de remesas a Latinoamérica

El gobierno de Estados Unidos nominó al exdirector ejecutivo de Mastercard Ajay Banga para dirigir el Banco Mundial por su experiencia crítica en desafíos globales, incluido el cambio climático, dijo este jueves el presidente Joe Biden en un comunicado.

La noticia llega días después de que el designado por la administración Trump, David Malpass, anunciara sus planes de renunciar al cargo en junio, pese a que su mandato de cinco años debía expirar en abril de 2024.

PUBLICIDAD

El gobierno de Biden busca aprovechar la salida de Malpass para poner al frente del Banco Mundial, institución financiera internacional que trabaja en la reducción de la pobreza, a alguien con credenciales contra el cambio climático.

Malpass fue criticado el año pasado por dar la impresión, en comentarios en una conferencia, que ponía en duda el consenso científico en torno a que la quema de combustibles fósiles causa el calentamiento global. Más tarde se disculpó y dijo que se había equivocado.

Quién es Ajay Banga, nominado de Biden al Banco Mundial

Banga, actualmente vicepresidente de la firma de capital privado General Atlantic, tiene más de 30 años de experiencia empresarial, habiendo ocupado varios cargos en Mastercard y en las juntas directivas de la Cruz Roja Estadounidense, Kraft Foods y Dow Inc. Es el primer nacido en la India candidato al cargo de presidente del Banco Mundial.

"Ajay está equipado de manera única para liderar el Banco Mundial en este momento crítico de la historia", dijo Biden en un comunicado, y agregó que Banga “tiene una experiencia crítica en la movilización de recursos públicos y privados para abordar los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, incluido el cambio climático”.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo en un comunicado que la experiencia de Banga “lo ayudará a lograr los objetivos del Banco Mundial de eliminar la pobreza extrema y expandir la prosperidad compartida, mientras persigue los cambios necesarios para que la institución evolucione de manera efectiva”, que incluyen alcanzar “objetivos ambiciosos para la adaptación climática y reducción de emisiones”.

PUBLICIDAD

Quién elige al jefe del Banco Mundial

Estados Unidos ha elegido tradicionalmente al jefe del Banco Mundial. El jefe de su agencia hermana, el Fondo Monetario Internacional, ha venido tradicionalmente de Europa. Pero los críticos han pedido que se ponga fin a ese arreglo y que los países en desarrollo ganen una voz más grande en las dos organizaciones.

El Banco Mundial prometió llevar a cabo “un proceso de selección abierto, transparente y basado en el mérito” y dijo que aceptaría nominaciones hasta el 29 de marzo.

El banco está bajo una intensa presión para hacer más para ayudar a los países pobres a financiar proyectos contra el cambio climático sin cargarlos con una pesada deuda.

Mira también:

Las grandes ciudades y áreas metropolitanas han sido durante mucho tiempo centros de actividad económica y prosperidad en los Estados Unidos. Hay 384 áreas metropolitanas en los Estados Unidos, y en decenas de ellas, los ingresos son mucho más bajos que el promedio y las dificultades financieras graves son generalizadas.
<br>
<br>El sitio 247WallSt.com se basó en datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos para identificar las ciudades más pobres de Estados Unidos, de acuerdo con su ingreso familiar promedio. Estos son los resultados. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">20. Jonesboro, Arkansas</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Ingreso familiar promedio:</b> $47,935
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza:</b> 21.0%
<br>
<br>💸
<b> Hogares con ingresos anuales menores a $10,000:</b> 8.9%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>28.7%
<br>
<br>💸
<b> Tasa de desempleo (2021):</b> 6.2%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Farmington, Nuevo México</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio:</b> $47,819
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de pobreza: </b>26.7%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>11.9%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>15.6%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>10.5%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Hot Springs, Arkansas</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Ingreso familiar promedio: </b>$47,964
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>13.4%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>7.2%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>23.8%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021):</b> 6.8%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Dothan, Alabama</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$47,665
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>19.5%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>8.3%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>20.5%
<br>
<br>💸 Tasa de desempleo (2021): 4.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Goldsboro, Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Ingreso familiar promedio:</b> $47,595
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de pobreza: </b>19.9%
<br>
<br>💸
<b> Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>6.7%
<br>
<br>💸
<b> Adultos con educación universitaria: </b>20.3%
<br>
<br>💸
<b> Tasa de desempleo (2021):</b> 4.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Homosassa Springs, Florida</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$47,197
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>16.1%
<br>
<br>💸
<b> Hogares con ingresos anuales menores a $10,000:</b> 8.6%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>20.8%
<br>
<br>💸
<b> Tasa de desempleo (2021): </b>10.4%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Alexandria, Louisiana</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Ingreso familiar promedio:</b> $47,032
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de pobreza: </b>19.9%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>7.5%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>21.6%
<br>
<br>💸
<b> Tasa de desempleo (2021): </b>7.0%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Pine Bluff, Arkansas</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio:</b> $46,826
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>15.0%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>6.1%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>23.3%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>8.5%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Decatur, Illinois</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$46,807
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de pobreza: </b>17.6%
<br>
<br>💸
<b> Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>11.2%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>19.0%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>11.1%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Lake Havasu City-Kingman, Arizona</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$46,616
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>18.2%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>8.5%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>15.1%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>8.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Anniston-Oxford, Alabama</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio:</b> $46,524
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>19.8%
<br>
<br>💸
<b> Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>9.8%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>19.4%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>5.8%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Gadsden, Alabama</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Ingreso familiar promedio: </b>$45,298
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>16.8%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>8.1%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>18.2%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>7.5%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Las Cruces, Nuevo México</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$45,178
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de pobreza: </b>19.4%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>11.3%
<br>
<br>💸
<b> Adultos con educación universitaria: </b>30.1%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>7.2%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Monroe, Louisiana</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$45,001
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza:</b> 27.2%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>14.9%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>23.9%
<br>
<br>💸
<b> Tasa de desempleo (2021): </b>10.0%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. McAllen-Edinburg-Mission, Texas</h3>
<br>
<br>💸 
<b>Ingreso familiar promedio: </b>$44,818
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>29.3%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>10.3%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>20.0%
<br>
<br>💸
<b> Tasa de desempleo (2021): </b>9.0%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Greenville, Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$44,450
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>22.5%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>12.5%
<br>
<br>💸
<b> Adultos con educación universitaria: </b>33.6%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>9.2%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Morristown, Tennessee</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$43,213
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de pobreza:</b> 19.5%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>6.4%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>18.2%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>6.8%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Sumter, Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$43,210
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>20.3%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>13.3%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>22.0%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021):</b> 8.6%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Valdosta, Georgia</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio:</b> $42,333
<br>
<br>💸
<b> Tasa de pobreza: </b>27.6%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>17.1%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>22.3%
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de desempleo (2021): </b>7.1%
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Beckley, West Virginia</h3>
<br>
<br>💸
<b> Ingreso familiar promedio: </b>$38,737
<br>
<br>💸 
<b>Tasa de pobreza: </b>22.7%
<br>
<br>💸 
<b>Hogares con ingresos anuales menores a $10,000: </b>13.4%
<br>
<br>💸 
<b>Adultos con educación universitaria: </b>20.4%
<br>
<br>💸
<b> Tasa de desempleo (2021):</b> 7.0%
<br>
La Reserva Federal subió nuevamente este miércoles las tasas de interés con el fin de contrarrestar el incremento de la inflación. "Los aumentos continuarán hasta que se logre el objetivo", advirtió Jerome Powell, presidente de la Fed. Al respecto, los expertos financieros recomiendan a los consumidores evitar usar las tarjetas de crédito y ser cuidadosos al momento de gastar altas sumas de dinero en compras. 
<b>Lee aquí más información sobre <a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/tasas-interes-reserva-federal-fed-inflacion-powell " target="_blank">el nuevo aumento en las tasas de interés en Estados Unidos</a></b>.
<a target="_blank" href="https://www.univision.com/noticias/dinero/tasas-interes-reserva-federal-fed-inflacion-powell"> </a>
1 / 22
Las grandes ciudades y áreas metropolitanas han sido durante mucho tiempo centros de actividad económica y prosperidad en los Estados Unidos. Hay 384 áreas metropolitanas en los Estados Unidos, y en decenas de ellas, los ingresos son mucho más bajos que el promedio y las dificultades financieras graves son generalizadas.

El sitio 247WallSt.com se basó en datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos para identificar las ciudades más pobres de Estados Unidos, de acuerdo con su ingreso familiar promedio. Estos son los resultados.
Imagen Spencer Platt/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo