EEUU requerirá pruebas de covid a pasajeros provenientes de China ante explosión de casos en el país asiático

El nuevo requerimiento para pasajeros provenientes de China responde a la preocupación de funcionarios estadounidenses sobre la falta de transparencia de China en torno al reciente aumento de casos en su territorio, y la falta de información sobre la secuenciación del genoma que podría ayudar a detectar nuevas cepas del coronavirus.

Por:
Univision
Habitantes de varias ciudades de China han salido a manifestarse desde el sábado en contra de las estrictas medidas de confinamiento tras cerca de tres años de pandemia. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video China enfrenta protestas inusuales ante las duras medidas sanitarias contra el covid-19

Estados Unidos requerirá que todas las personas que ingresen a su territorio provenientes de China muestren un resultado negativo de covid-19 antes de embarcar, informaron funcionarios del gobierno.

El requisito, que será efectivo a partir del próximo 5 de enero a las 12:01 am, hora del este, es tomado como respuesta al rápido desmantelamiento de las restricciones por la pendemia en la nación asiático, que ha llevado a un aumento en el número de casos.

PUBLICIDAD

Funcionarios estadounidenses alegan que, detrás de la medida, está la falta de transparencia de China en torno al reciente aumento de casos en su territorio y la falta de información sobre la secuenciación del genoma del virus de los nuevos brotes, que podría ayudar a detectar nuevas cepas del coronavirus.

Las pruebas

Según el nuevo requisito de viaje, los pasajeros que vuelen a Estados Unidos desde China deberán hacerse una prueba de covid-19 no más de dos días antes de volar. De resultar negativa, deberán presentar el resultado a los agentes de la aerolínea antes de abordar.

Los exámenes aceptables por Estados Unidos son una prueba de PCR o una autoprueba de antígeno administrada a través de un servicio de telesalud.

Las pruebas serán requeridas no solo a los pasajeros que vuelen directamente a Estados Unidos desde China, sino también a aquellos pasajeros que vuelen desde China haciendo escala en puertos populares para personas provenientes de ese país como Seúl, Toronto y Vancouver.

Aquellos pasajeros que den positivo más de 10 días antes de su vuelo podrán proporcionar documentación de su recuperación en lugar de un resultado de prueba negativo.

Un funcionario federal de salud dijo, citado por CNN, que aunque el gobierno sabe que la medida no eliminará todos los riesgos ni evitará completamente que personas infectadas ingresen a Estados Unidos, "en conjunto, ayudarán a limitar la cantidad de personas infectadas y nos brindarán una advertencia temprana sobre nuevas variantes".

PUBLICIDAD

Medidas similares en otros países

El nuevo requerimiento de viaje estadounidense fue implementado cuando India y Japón han anunciado medidas similares, para viajeros provenientes de China y otros países. Al igual que Estados Unidos, las dos naciones asiáticas están preocupadas por el reciente aumento de casos de covid-19.

Los pasajeros provenientes de China, Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Tailandia deberán mostrar una prueba de Covid-19 negativa a su llegada para poder ingresar a la India, y serán puestos en cuarentena si la prueba da resultado positivo.

Japón exigirá a partir del 30 de diciembre, que las personas que viajen desde China se sometan a una prueba a su llegada al territorio japonés.

¿Qué pasa en China?

Después de una serie de protestas que estallaron el 25 de noviembre en Shanghái y otras ciudades, China comenzó a desmantelar su estricta política de " covid cero” que imponía restricciones y penas severas para contener los contagios en su territorio.

Las protestas, que tuvieron lugar en al menos ocho ciudades importantes de China y en decenas de recintos universitarios en todo el país, fueron la muestra de disidencia pública más generalizada en décadas, en las que incluso pedían la renuncia del poderoso presidente chino Xi Jinping.

Cero covid incluía pruebas y cuarentenas compulsivas y la presentación de tests para viajeros que intentaban entrar a China, similares a las establecidas por EEUU, India y Japón, requisitos que será levantados a partir del próximo 8 de enero.

PUBLICIDAD

China ahora permite también que personas con casos leves se recuperen sin atención médica especial y las personas que quieran ingresar a instalaciones públicas, excepto escuelas, hospitales y hogares de ancianos, ya no tendrán que mostrar un "código de salud" en una aplicación de smartphone que rastrea sus pruebas de virus y si han estado en áreas consideradas de alto riesgo de infección.

Sin embargo, el fin de "covid cero" en China fue repentino, lo que ha puesto a prueba su sistema de salud frente a un aumento importante de infecciones.

En una rueda de prensa el miércoles, Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, respondió a las restricciones estadounidenses a los viajeros provenientes de China, llamando a las partes a “ trabajar juntas científicamente” a fin de garantizar el movimiento seguro de personas entre los dos países, así como la estabilidad de la cadena de suministro global.

En la capital 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/coronavirus-el-hartazgo-de-china-confinada-mientras-el-mundial-qatar-2022-discurre-sin-mascarillas">Pekín</a> y en Shanghai se dieron grandes congregaciones, incluidos choques con la policía que intentó impedirles llegar a la calle Wulumqi de Shanghai, cuyo nombre es la palabra Urumqi en mandarín. Por la tarde, centenares de personas se aglomeraron con hojas de papel en blanco y flores en lo que pareció ser una protesta silenciosa, dijo un testigo a AFP.
<br>
Las manifestaciones también reclamaron más libertad política, con algunas personas que pidieron la renuncia del presidente chino, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/xi-jinping-hombre-mas-poderoso-de-china-desde-mao">Xi Jinping, recién nombrado para un tercer mandato</a>. En la noche del sábado, algunos grupos que coreaban "¡Xi Jinping, renuncia! ¡PCC (Partido Comunista Chino) renuncia!", fueron dispersados la mañana del domingo.
<br>
Dos personas fueron detenidas el lunes en un sitio de Shanghai donde se realizaron las protestas del fin de semana, observó un periodista de AFP. Un policía dijo el motivo del arresto fue "porque no obedeció nuestras disposiciones". Previamente un reportero de la BBC, Ed Lawrence, fue “atacado” por varios agentes del cuerpo policial local, arrestado y esposado mientras cubría las protestas en Shanghai". Estuvo retenido durante varias horas antes de ser liberado. 
<br>
En Pekín, al menos 400 personas se reunieron a orillas de un río durante varias horas, algunas de las cuales gritaban "¡Todos somos de Xinjiang! ¡Vamos pueblo chino!". La multitud cantó el himno nacional y escuchó discursos, mientras al otro lado del río aguardaba una fila de autos policiales. 
<br>Los agentes ordenaron a las personas borrar las fotos de la manifestación de sus teléfonos móviles.
<br>
La policía formó un cordón durante una protesta contra las estrictas medidas contra el covid en en Pekín, China. Los manifestantes salieron a las calles en varias ciudades chinas después de que un incendio mortal en un apartamento en la provincia de Xinjiang provocara una protesta nacional, ya que muchos culparon a las severas restricciones de las muertes.
El estatal Diario del Pueblo publicó el lunes un comentario que advirtió sobre una "parálisis" y el "agotamiento" por la lucha contra el covid, sin llegar a pedir el fin de las medidas rígidas.
La ola de protestas en China golpeó las bolsas asiáticas, que abrieron el lunes con fuertes bajas. China reportó el lunes 40,052 contagios de covid-19, un récord en el país de 1,400 millones de habitantes.
<br>
Los manifestantes cantaban "Los que se niegan a ser esclavos, álcense" -una estrofa del himno nacional chino- o 'La Internacional', gritando "queremos libertad", "no queremos hacernos pruebas PCR", o contra la obligación de escanear con una aplicación móvil los códigos QR sanitarios a la entrada de cualquier establecimiento o incluso en parques para que, cuando las autoridades detecten un contagio, puedan determinar quién ha tenido contacto con esa persona en cada momento.
La policía expulsó con gas lacrimógeno a los manifestantes de Shanghai que pedían la dimisión de Xi Jinping y el fin del régimen unipartidista, pero horas después la gente volvió a concentrarse en el mismo lugar. La policía dispersó de nuevo la manifestación, y un reportero de la agencia AP observó cómo los manifestantes detenidos eran llevados en un autobús.
La censura china también trabajaba intensamente para suprimir cualquier información sobre las protestas que estallaron el fin de semana en varias ciudades. En las redes sociales ya no quedaban noticias sobre las manifestaciones. En la plataforma Weibo, una red social china similar a Twitter, las búsquedas de "Río Liangma" y "Calle Urumqi", lugares de las protestas en Pekín y Shanghai, fueron desligadas de cualquier referencia a las protestas.
VIDEO: Habitantes de varias ciudades de China han salido a manifestarse desde el sábado en contra de las estrictas medidas de confinamiento tras cerca de tres años de pandemia.
Un manifestante, que pidió no ser identificado, dijo a la cadena británica BBC que sentía “impactado y un poco emocionado” por ver a gente en las calles, y añadió que era la primera vez que había visto una movilización de este tamaño en China.
El ambiente de la protesta animó a la gente a hablar de temas considerados tabú, como la represión de las protestas a favor de la democracia en la Plaza de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/para-los-jovenes-chinos-tiananmen-es-cosa-del-pasado">Tiananmén</a> en 1989, dijo un manifestante anónimo a la AP.
<br>
1 / 13
En la capital Pekín y en Shanghai se dieron grandes congregaciones, incluidos choques con la policía que intentó impedirles llegar a la calle Wulumqi de Shanghai, cuyo nombre es la palabra Urumqi en mandarín. Por la tarde, centenares de personas se aglomeraron con hojas de papel en blanco y flores en lo que pareció ser una protesta silenciosa, dijo un testigo a AFP.
Imagen HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo