El expresidente Carter cree que fue un "serio error" la reacción de Trump a la muerte de John McCain

Sus comentarios ocurren en medio de la accidentada manera en que el presidente Trump manejó el fallecimiento del senador republicano por Arizona, una figura que es considerada de gran relevancia dentro de la política estadounidense.

Por:
Univision
El senador republicano, de 81 años, anunció el 24 de agosto que dejaría de recibir tratamiento para combatir un agresivo cáncer cerebral. Sus últimos días los vivió en su residencia cerca de Sedona, en Arizona, acompañado de su familia. McCain, considerado un héroe de la Guerra de Vietnam, logró incluso la nominación de su partido como candidato a las elecciones presidenciales en 2008.
Video Muere John McCain: el héroe veterano de la Guerra de Vietnam que desafió a Trump

"Creo que fue un muy serio error cometido por Trump, y sus amigos y opositores lo corrigieron, creo, de manera adecuada". Esa fue la reacción del expresidente Jimmy Carter a la forma en que la Casa Blanca manejó la muerte del senador republicano John McCain el fin de semana pasado a consecuencia de un cáncer cerebral.

Sus comentarios ocurren en medio de la accidentada manera en que el presidente Trump manejó la muerte de una figura que es considerada de gran relevancia dentro de la política estadounidense.

PUBLICIDAD

Inicialmente, el presidente escribió un tuit lamentando su fallecimiento, pero no hubo un comunicado oficial de la Casa Blanca, que según fuentes a las que tuvieron acceso The Washington Post, no se produjo por la oposición del propio jefe de Estado, ya que el comunicado lo calificaba de héroe, algo a lo que se oponía.

La directora de prensa y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders y John Kelly, habían propuesto un comunicado pero el presidente lo rechazó para publicar solo un tuit de condolencias.


La pública enemistad entre ambos políticos parece haber jugado un papel destacado. Pese a que la bandera de EEUU fue izada a media asta como lo indica el protocolo, solo se extendió por menos de 48 horas cuando virtualmente todos los edificios federales en Washington DC mantenían el duelo el pasado lunes.

Trump llegó a burlarse de McCain durante la campaña electoral de 2016 a quien ridiculizó diciendo que no le gustaban los héroes de guerra que habían sido capturados, en referencia a los más de cinco años que permaneció el entonces piloto de la armada tras las rejas en Vietnam del Norte como prisionero de guerra.

Finalmente, la Casa Blanca emitió una proclamación el lunes por la tarde donde se declaraba el duelo hasta sus funerales y se volvía a colocar la bandera a media asta hasta que el senador fuese enterrado esta semana.

"El más reciente comunicado está bien", dijo Carter a MSNBC. "Aún no es lo suficientemente entusiasta como debería ser", agregó el expresidente demócrata y premio Nobel de la Paz.

PUBLICIDAD

Carter y McCain se graduaron el la Academia Naval de EEUU: "Esto me hace llenarme de orgullo: haberme graduado en la Academia Naval", dijo.

McCain solía decir que Vietnam lo cambió, lo convirtió en otra persona. En la imagen, se recupera en un hospital de Hanoi de las heridas que sufrió después de que el avión de combate que pilotaba fuera derribado.
El avión A-4E Skyhawk que pilotaba McCain fue derribado por un misil. En la imagen, tomada en Hanoi el 26 de octubre de 1967, John McCain es sacado del agua por soldados y civiles de Vietnam del Norte. Se rompió ambos brazos y la rodilla derecha. Perdió la conciencia pero la recuperó al chocar contra el agua.
Noviembre, 1967. Otra imagen de McCain en Vietnam, esta vez siendo examinado.
Un retrato de McCain como priosionero de guerra (POW) tomada por el ejército de Vietnam del Norte, entre 1967 y 1973.
Tras más de cinco años como prisionero de guerra, en esta imagen se le observa a McCain esperando por el resto del grupo, tras ser liberado.
En esta otra imagen del momento de su liberación, se observa al general de Brigada Russell G. OGan indicándole el camino a McCain al avión que lo sacaría de Hanoi, Vietnam, el 14 de marzo de 1973.
Así fue recibido a su regreso de Vietnam por el presidente Richard Nixon.
Noche de primarias en Hollywood, California, en marzo de 2000, cuando McCain intentó convertirse en el candidato presidencial republicano.
Años antes de ser diagnosticado con cáncer cerebral, John McCain sufrió de cáncer de piel (melanoma). En la imagen se le observa la herida en la nariz, tras someterse a una cirugía en febrero de 2002.
El senador por Arizona John McCain en un evento celebrado en el condado de Pima, en Tucson, Arizona, en marzo de 2010, como parte de la campaña para su quinto término en el Senado. Fue la primera vez que Sarah Palin, la exgobernadora de Alaska que fue su compañera de fórmula, apareció haciendo campaña junto a él, después de que fallaran en su intento por llegar al gobierno en 2008.
Senadores de ambos partidos bromeando juntos. El senador John McCain (republicano por Arizona), el senador Charles Schumer (demócrata por Nueva York) y el senador Lindsey Graham (republicano por South Carolina y el mejor amigo de McCain en el Congreso) en el Capitolio, el 12 de febrero de 2013, durante la presidencia de Obama.
Julio de 2017. El senador John McCain regresa al Senado tras ser diagnosticado con cáncer cerebral para asistir a la votación que buscaba derogar y remplazar el Affordable Care Act, la ley de salud asequible conocida como Obamacare. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/analisis-visual-de-la-sorpresa-en-el-senado-ante-el-historico-no-de-john-mccain">El voto de McCain fue histórico y decisivo</a> para que la legislación bandera de Barack Obama no fuera eliminada. En la imagen se le ve junto a su esposa Cindy McCain.
1 / 12
McCain solía decir que Vietnam lo cambió, lo convirtió en otra persona. En la imagen, se recupera en un hospital de Hanoi de las heridas que sufrió después de que el avión de combate que pilotaba fuera derribado.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo